TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Escala el conflicto por la coparticipación: Ciudad y Nación no se ponen de acuerdo en la forma de pago

    En la audiencia en la Corte Suprema, Nación y CABA fijaron sus posiciones. Se comprometieron a presentar en documentos sobre el “estado de cumplimiento” dentro de los 10 días hábiles. Por qué los funcionarios insisten en que no hay un problema de maneras.

    Julia D'Arrisso
    Por 

    Julia D'Arrisso

    23 de agosto 2024, 07:15hs
    Escuchá la noticia
    Reunión entre Caputo y Jorge Macri por la coparticipación de CABA: “Se buscará una solución viable”. (Foto: GCBA)
    Escala el conflicto por la coparticipación: la disputa se centra en las formas en que se pagan los fondos. (Foto: GCBA)

    La disputa entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación sumó este jueves un nuevo capítulo. En una audiencia que se desarrolló en la Corte Suprema, autoridades de ambas administraciones presentaron sus posturas, pero no llegaron a un acuerdo, por lo que el conflicto se extiende y por estas horas el principal escollo pasa por los mecanismos sobre los que se efectivizan los pagos de los fondos adeudados.

    El encuentro en la Corte comenzó a las 11 y se extendió por unas dos horas. Por el lado de Nación, asistieron el secretario de Hacienda, Carlos Guberman; el secretario Legal y Administrativo, José María García Hamilton; la subsecretaria de coordinación fiscal provincial, Valeria Sánchez; y el subsecretario Legal, Alejandro Speroni. En tanto, de la Ciudad participaron Jorge Macri; el Procurador General de la Ciudad, Martín Ocampo; y el abogado Antonio María Hernández. No estuvo presente el ministro de Economía, Luis Caputo.

    Leé también: Jubilaciones: qué va a pasar con los haberes tras la aprobación en el Senado de los cambios en la fórmula de movilidad

    Básicamente, durante la audiencia, los participantes intercambiaron sus opiniones sobre la situación y se comprometieron a presentar ante el máximo tribunal detalles sobre el “estado de cumplimiento de la medida cautelar” y “las posiciones asumidas” en los próximos diez días hábiles. Es decir, que durante ese plazo, ambas partes deberán exponer a través de escritos las posturas de cada uno sobre el conflicto.

    A grandes rasgos, la pelea entre CABA y Nación se debe al pago del 2,95% de la masa coparticipable que dispuso la Corte Suprema en un fallo aprobado a fines de 2022.

    Pero el problema no es de monto, sino de forma. Ese fallo establece que el envío de ese dinero debe realizarse de forma diaria y por “goteo”, es decir, por transferencias directas a una cuenta del Banco Nación. Sin embargo, desde agosto, el Ejecutivo nacional empezó a realizar giros semanales de $20.000 millones cada uno. Hasta ahora, realizó tres y se apresta a hacer el cuarto, por lo que en el mes le pagará $80.000 millones a CABA.

    La Nación y la Ciudad no pudieron alcanzar un acuerdo en la pelea por los fondos de la coparticipación. (Foto: TN/NA).
    La Nación y la Ciudad no pudieron alcanzar un acuerdo en la pelea por los fondos de la coparticipación. (Foto: TN/NA).

    En la Ciudad argumentaron que Nación avanzó sobre un mecanismo de pago discrecional, por lo que aseguraron que insistirán en cumplir a rajatabla con los modos que figuran en el fallo. En tanto, en el Ministerio de Economía afirmaron que los pagos se están efectuando, pero que no pueden hacerlos por goteo diario.

    “La decisión de Caputo fue unilateral. Nosotros no aceptamos porque el fallo indica que la coparticipación se tiene que pagar de manera diaria por transferencia. Eso no está ocurriendo con los fondos que nos mandan todos los viernes”, defendieron en los despachos de Uspallata.

    Leé también: Los bancos estarán obligados a ofrecer por día un mínimo de $60.000 para las extracciones de los cajeros automáticos

    “En la audiencia quedó claro que la Nación sí está cumpliendo con el fallo de la Corte y la queja de la Ciudad es que la Nación lo paga semanalmente en lugar de por goteo diario. La Nación también manifestó su desacuerdo con el cálculo del 2,95%, ya que sostiene que ese porcentaje debería ser sustancialmente menor”, indicaron en el Palacio de Hacienda.

    “La discusión es que se pague 2,95% de la coparticipación y por goteo. El punto uno es lo que Nación puede pagar y lo hace desde agosto, pero el punto dos no lo puede cumplir de esa manera”, explicó uno de los funcionarios que asistió a la reunión en la Corte.

    Paralelamente, la Ciudad reclama una deuda adicional por dinero que no fue entregados por parte de Nación en los últimos años. De acuerdo a los cálculos del gobierno porteño, desde que se aprobó el último fallo de la Corte, en diciembre de 2022, CABA dejó de percibir $885.000 millones. Si el cálculo se toma desde septiembre de 2020, cuando Alberto Fernández dictó un decreto para reducir los fondos a 2,32%, la cifra se eleva a $5,3 billones.

    Los detalles de la pelea de la coparticipación entre Nación y CABA

    La puja por la coparticipación empezó en la gestión presidencial de Mauricio Macri, que en 2016, elevó el porcentaje de 1,4% a 3,75% tras el pase de agentes de la Policía Federal a la órbita porteña. Dos años más tarde, el coeficiente bajó a 3,5% tras la firma del Pacto Fiscal. En 2020, Alberto Fernández dictó un decreto para reducir los fondos a 2,32% en medio de reclamos salariales por parte de la Policía Bonaerense.

    A fines de 2022, la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el conflicto con el gobierno nacional por el recorte de fondos y dispuso que se le pague el 2,95% de la masa coparticipable.

    La Corte determinó que las transferencias debían realizarse en forma diaria y automática por el Banco Nación (BNA), y luego la Ciudad le reclamó a la Justicia el embargo de la cuenta del BNA que preveía el envío de los montos a través de bonos, al considerar que el Gobierno incumplía con la disposición de la Corte.

    A fines de noviembre de 2023, previo al cambio del Gobierno, la Corte rechazó los planteos de excusación y recusación realizados por la administración de Alberto Fernández, lo que habilitó al máximo tribunal a ejecutar una sentencia multimillonaria en favor de CABA.

    Las más leídas de Economía

    1

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    4

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 8 de mayo

    5

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CoparticipaciónLuis CaputoJorge Macrieconomía hoy

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés (Foto: Adobe Stock)

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con los países de América Latina. (Foto: Reuters / Alexander Kryazhev)

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025
    • Cruzaron con la barrera baja y el tren Sarmiento los arrolló en Villa Luro: hay un muerto y un herido grave
    • El papa León XIV reveló ante los cardenales por qué eligió su nombre: “Enfrentamos una nueva revolución”
    • Quién se va de Gran Hermano mañana, según la encuesta de TN

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit