TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno oficializó el llamado a discutir el aumento del salario mínimo: cómo está contra la inflación

    Será el tercer encuentro durante la gestión de Javier Milei. El sueldo básico se ubica en $234.315. Cuánto perdieron contra el índice general de precios en lo que va de 2024.

    11 de julio 2024, 08:46hs
    Salario mínimo versus inflación: cuánto perdieron los sueldos en lo que va del 2024 (Foto: Adobe Stock)
    Salario mínimo versus inflación: cuánto perdieron los sueldos en lo que va del 2024 (Foto: Adobe Stock)

    El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil en la que se buscará definir un nuevo aumento en el sueldo básico para los empleados formales. La reunión se realizará el jueves 18 de julio a partir de las 16:30 por videoconferencia que será encabezada por el subsecretario de Trabajo, Martín Huidobro. Con la nueva actualización del piso salarial surgen los interrogantes si el Ejecutivo fijará un nuevo valor a partir de julio o el alza será retroactivo a junio.

    La medida se formalizó a través de la resolución 10, publicada este jueves en el Boletín Oficial y firmada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Se trata de la tercera convocatoria de la gestión de Javier Milei. En la mesa de negociación, se revisarán los montos vigentes desde abril y se tratará los valores mínimos y máximos de la prestación por desempleo en otra audiencia, a partir de las 14:30. La última vez que se actualizó el haber mínimo fue en abril, cuando se fijó un incremento del 15% en dos tramos.

    Leé también: El mercado espera que suba la tasa de interés tras la puesta en marcha de la nueva Letra del Tesoro

    Tras no haber acuerdo entre los sindicatos y las empresas, el Gobierno fijó los incrementos en dos tramos elevando el piso salarial de $202.800 a $221.052 en abril para los trabajadores mensualizados. En el caso de los trabajadores jornalizados recibieron un aumento proporcional para alcanzar los $1105,26 por hora. Con el aumento del 6% en mayo, el salario mínimo se ubica en $234.315 para aquellos que tienen jornada completa y la hora para los jornalizados se elevó a $1171,58.

    El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es un ámbito institucional donde dialogan representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y los gobiernos provinciales para evaluar temas referidos a las relaciones laborales, entre ellos, el monto para el piso salarial que sirve de parámetro para los informales.

    Por su parte, los sindicatos solicitarán un incremento del 100% y el piso salaria debería rondar los $500.000. Desde la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) que conduce Hugo “Cachorro” Godoy anunciaron que se movilizarán a la secretaría de Trabajo este 18 de julio durante la reunión del Consejo del Salario.

    Salario mínimo versus inflación: cuánto perdieron los sueldos en lo que va de 2024

    Desde mayo, el valor del salario mínimo vital y móvil para los trabajadores mensualizados es de $234.315, mientras que los jornalizados deberían cobrar al menos $1171,58 por hora. Ese salario mensual representa unos US$250 medidos a la cotización oficial o US$162 al valor del dólar blue.

    En los primeros cinco meses del año, la inflación sumó 71,9%, mientras que el salario mínimo aumentó solo un 50,2%, lo que representa un deterioro de 21,7 puntos porcentuales.

    En los primeros cinco meses del año, la inflación sumó 71,9%, mientras que el salario mínimo aumentó solo un 50,2%, lo que representa un deterioro de 21,7 puntos porcentuales.  (Foto: Adobe Stock)
    En los primeros cinco meses del año, la inflación sumó 71,9%, mientras que el salario mínimo aumentó solo un 50,2%, lo que representa un deterioro de 21,7 puntos porcentuales. (Foto: Adobe Stock)

    De esta manera, si el Gobierno hubiera ajustado el sueldo básico por IPC, el salario mínimo sería de $268.164, es decir, una diferencia de $33.849 o 14,44% contra el valor actual. Aún resta conocer el índice de precios de junio que el INDEC difundirá este viernes 12 de julio y la brecha se volverá a ampliar.

    Cuáles son los países con los salarios más altos de América Latina en dólares

    En la gran mayoría de los países de América Latina, los sueldos se ubican por debajo de los US$400, solo Costa Rica, Chile y Uruguay superan este valor. En el caso de Argentina y Venezuela se encuentran con un salario por debajo de los 180 dólares.

    • Costa Rica es el país con el salario mínimo más alto de América Latina, llegando a US$675,43.
    • En segundo lugar, se encuentra Uruguay como el país con un sueldo básico de US$555,69.
    • En Chile, los trabajadores ganan 531,89 dólares al mes.
    • Le sigue Paraguay con un salario mínimo que en julio de 2024 llega a US$371,76.
    • Por su parte, el salario básico en Brasil equivale a US$259,94.
    • La Argentina quedó muy por debajo con un sueldo mínimo de US$162 (al blue) o $234.315.
    • En último lugar, se ubica Venezuela con un sueldo básico de US$3,56.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo

    2

    El Gobierno avanza en la privatización de la autopista Riccheri y otros 4400 kilómetros de rutas nacionales

    3

    El Gobierno se enfoca en dos medidas clave para su plan económico después del test electoral en CABA

    4

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.700.000 a 30 días

    5

    Suben más de 7% las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Milei en la Ciudad de Buenos Aires

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SalarioSalario MínimoDólar

    Más sobre Economía

    Subieron más de 6% las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Milei en CABA. (Foto: REUTERS/Brendan McDermid)

    Subieron más de 6% las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Milei en CABA

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo

    Tres supermercados buscan empleados en mayo de 2025: cómo postularse (Foto: Adobe Stock).

    Tres supermercados buscan empleados en mayo de 2025: cómo postularse

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Subieron más de 6% las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Milei en CABA
    • Así está hoy Samanta Farjat, la chica del jarrón Coppola: microbikini amarilla y hotel de lujo
    • Oriana Sabatini y Paulo Dybala deslumbraron en Cannes: las fotos de su paso por la alfombra roja
    • La organización del Balón de Oro confirmó el día de la ceremonia y anunció que habrá nuevos premios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit