TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La Unión Europea mira a la Argentina para invertir en hidrógeno verde: los desafíos para el Gobierno

    La comisaria de Energía Kadri Simson participó de un encuentro con el secretario Rodríguez Chirillo y aseguró que Europa desembolsará 45 mil millones de dólares en los próximos años en la región. Sin embargo, el país necesita activar regulaciones y compromisos para poder producir y exportar este combustible renovable.

    Agustina López
    Por 

    Agustina López

    04 de julio 2024, 12:50hs
    La comisaria de Energía de la Unión Europea, Kadri Simson expuso en un panel junto al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Foto: Círculo de Políticas Ambientales
    La comisaria de Energía de la Unión Europea, Kadri Simson expuso en un panel junto al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Foto: Círculo de Políticas Ambientales

    La Argentina tiene un enorme potencial de producción de hidrógeno verde, un combustible limpio que se obtiene de separar el hidrógeno del agua a través de electricidad (electrólisis). Esta electricidad debe venir de fuentes renovables, como un parque eólico o solar. Las condiciones geográficas del país, especialmente de la Patagonia, hace que la Unión Europea, que avanza aceleradamente en una transición energética, mire directo hacia la Argentina.

    Así lo planteó la Comisaria de Energía de la Unión Europea, Kadri Simson durante el encuentro Diálogo Transición Energética e Hidrógeno Verde organizado por la Delegación de la Unión Europea en la Argentina, el Círculo de Políticas Ambientales y el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE).

    “La transición energética necesita una red de socios. Es por eso que la Unión Europea empezó relaciones profundas con distintos países. Y una de estas relaciones es con la Argentina. Tenemos una buena base y en los próximos años seremos una demanda importante de hidrógeno verde. Este es el momento de construir y profundizar relaciones con el sector energético”, aseguró.

    Leé también. Transición energética: cómo se paran las empresas argentinas de cara a la meta de descarbonización

    Al respecto, se está poniendo en marcha un proyecto de cooperación en materia de hidrógeno por un valor de 4 millones de euros a través del programa Global Gateway de la UE. El proyecto Incluirá asistencia técnica en el diálogo entre Europa y la Argentina y contribuirá a promover el comercio y la inversión en hidrógeno renovable. Esto se da en el marco del memorándum de entendimiento de energías renovables que firmó la Argentina con la UE hace un año, en Bruselas.

    La Comisaria Europea de Energía, Kadri Simson. Foto: Círculo de Políticas Ambientales
    La Comisaria Europea de Energía, Kadri Simson. Foto: Círculo de Políticas Ambientales

    La guerra de Rusia con Ucrania y el encarecimiento del petróleo y el gas aceleraron los tiempos de la transición energética y Europa está ávida de renovables. Simson remarcó que la UE busca llegan a la dependencia cero de energías fósiles de Rusia en los próximos tres años. Casi la mitad de su energía provendrá de fuentes limpias para el 2030 y la demanda para ese año de hidrógeno verde será de al menos 10 millones de toneladas anuales.

    Es por eso que se prevé una inversión de 45 mil millones de dólares en América Latina y el Caribe diversificada en 130 proyectos de energías renovables.

    “La UE va a financiar proyectos en la Argentina. Estamos buscando en cómo replicar acá los 200 millones de dólares que ahora se le está dando en Chile para producir y transportar hidrógeno verde. También estamos estrechando lazos con la comunidad empresaria”, señaló Simson. Chile, más avanzado que la Argentina en la producción y transporte de hidrógeno verde, recibió créditos de Europa para esta industria y creó el Fondo Team Europe de Hidrógeno Renovable en Chile.

    Qué necesita la Argentina para proveer Hidrógeno Verde

    Pese a su potencial en términos de recursos, la Argentina corre en desventaja en el posicionamiento del mercado de hidrógeno verde. Por un lado, porque la ventana de oportunidad se está cerrando y aun el país no sentó del todo las bases para la producción. También necesita lo que los inversores repiten como un mantra: previsibilidad a largo plazo. Y por último, uno de los mayores desafíos del hidrógeno verde es el transporte. El país es grande y necesita una red especial, también adaptación en puertos, para poder exportar.

    “La Argentina tiene la oportunidad de ser un proveedor confiable de hidrógeno verde de la Unión Europea. Necesitamos un marco regulatorio que promueva inversiones y una hoja de ruta clara. El mercado del hidrógeno será muy competitivo, si la Argentina no se mueve rápido y estratégicamente perderá una gran oportunidad para posicionarse alto en la transición energética global”, detalló el asesor del Círculo de Políticas Ambientales, Carlos Villalonga.

    Del encuentro con Simson también participó el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, que destacó la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) como un marco regulatorio para que se establezcan las inversiones. “Nos podemos convertir en un socio estratégico. Hemos dictado unas reglas que, de permanecer estableces, nos permitirán volvernos confiables, creíbles y mantener relaciones a largo plazo”, aseguró en la conferencia.

    El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Foto: Círculo de Políticas Ambientales
    El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Foto: Círculo de Políticas Ambientales

    También anticipó que el Gobierno enviará al Congreso una ley para regular específicamente el hidrógeno verde. El año pasado, la gestión de Alberto Fernández ya había enviado una iniciativa que tuvo media sanción. Chirillo aclaró que, en este caso, la iniciativa será “mucho más acotada” y que incluirá una ampliación de los plazos de presentación al RIGI y un esquema de certificación que ya se está trabajando con el BID.

    Chirillo reconoció que el sector energético está “desinvertido y desfinanciado” y que la Argentina “no cumplió con los propios objetivos en energías renovables”, pero que eso cambiará con la nueva legislación. También que el Gobierno apuesta a que las inversiones se den “entre privados”.

    Las más leídas de Economía

    1

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    2

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 8 de mayo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Hidrógeno verde

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios. (Foto: NA)

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés (Foto: Adobe Stock)

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pampita se reencontró con Roberto García Moritán: la foto del momento
    • Los hinchas no olvidan: la hiriente bandera contra Marcelo Moretti en la previa de San Lorenzo-Tigre
    • Masters de Roma: Navone enfrenta al número 1 del mundo, Jannik Sinner, que regresa tras una sanción por doping
    • “Soy recontra gallina pero si me buscan...” un exjugador de River no descartó dirigir a Boca si lo llamaran

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit