TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Racing-River
  • Causa Vialidad
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Licitarán en Salta un área de litio que ocupa una superficie del doble de la Ciudad de Buenos Aires

    El mineral más famoso de la última década es clave para la Argentina sobre todo en dos aspectos concretos: para exportar e ingresar dólares y para avanzar en el camino hacia la transición energética.

    11 de junio 2024, 16:19hs
    Licitarán un área de litio en Salta. (Foto: Secretaría de Energía)
    Licitarán un área de litio en Salta. (Foto: Secretaría de Energía)
    Escuchar nota
    Compartir

    La empresa Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA) informó que en los primeros días de julio se iniciará el proceso de licitación y posterior concesión de un área de litio de más de 37 mil hectáreas ubicadas en el Salar de Arizaro, entre las poblaciones de Caipe y Tolar Grande, en el departamento Los Andes, en plena Puna salteña.

    Las autoridades de la compañía explicaron que se trata de “la superficie de producción de litio más grande de la Argentina, un espacio equivalente a 400 kilómetros cuadrados”, esto es, el doble de la superficie que ocupa la Ciudad de Buenos Aires. además anticiparon que las condiciones para participar de la licitación se publicarán oficialmente en el lapso de 15 días.

    Leé también: Límite a las regulaciones y al rol de las provincias: especialistas advierten sobre las implicancias ambientales del RIGI

    El mineral más famoso de la última década es clave para la Argentina sobre todo en dos aspectos concretos: para exportar e ingresar dólares y para avanzar en el camino hacia la transición energética.

    El presidente de REMSA, Alberto Castillo, dijo que el 1 de julio se iniciará el proceso de licitación público nacional e internacional. Asimismo, adelantó que la apertura de sobres con las propuestas se llevará a cabo en septiembre.

    Litio: las dificultades que provocaría la nacionalización del “oro blanco” en la Argentina. (Foto: Reuters / Agustín Marcarian)
    Litio: las dificultades que provocaría la nacionalización del “oro blanco” en la Argentina. (Foto: Reuters / Agustín Marcarian)

    Según los primeros sondeos sobre el interés en este yacimiento, hay al menos 15 grupos inversores que se podrían presentar en el concurso para la concesión minera en la Puna salteña, consignó el diario El Tribuno.

    Leé también: Litio en la Argentina: 5 claves para endender el futuro y presente de este material

    “Las propuestas no solamente darán cuenta del desarrollo del proyecto sino que van a aportar importantes sumas de dinero para lo que es infraestructura social y compensación ambiental con el tema de las emisiones de carbono”, cerró el titular de REMSA.

    El Salar de Arizaro está ubicado en la localidad de Tolar Grande, en el departamento Los Andes, a 3500 msnm. Se trata de uno de los salares más grandes del mundo y el tercer salar más grande de los Andes Centrales después del Uyuni, en Bolivia, y el de Atacama, en Chile.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 23 de noviembre

    2

    Cómo se reconfiguró el mapa porteño de la construcción: los nuevos polos residenciales de CABA

    Por 

    Mariana Prado

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 24 de noviembre

    4

    Por la suba de alimentos y tarifas, los analistas creen que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%

    5

    Pese a la suba del dólar, por segundo año consecutivo es más barato viajar a Brasil que a la Patagonia

    Por 

    Melanie Sillaro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    LitioSaltaEnergía

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Pexels)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 24 de noviembre

    Tras el acuerdo con EE.UU., la industria del biodiesel busca recuperar un mercado de US$1000 millones. (Foto: Renova)

    Un sector industrial busca recuperar un mercado de US$1000 millones tras el acuerdo comercial con EE.UU.

    Las subas en alimentos, transporte y tarifas le meten presión a los precios y los analistas estiman que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%. (Foto: NA/DAMIAN DOPACIO)

    Por la suba de alimentos y tarifas, los analistas creen que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El kirchnerismo ajusta la estrategia para forzar una última sesión con una agenda incómoda para LLA
    • iPhone 17e: todo lo que sabemos del próximo teléfono “barato” de Apple
    • Expertos de la industria anticipan que Apple anunciará un gran cambio en 2026: no será un nuevo teléfono
    • El entrenador de Los Pumas acusó a un jugador de Inglaterra de agredirlo después del partido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit