TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión económica
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Cámara Electoral
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno avanza en el ingreso de la Argentina a la OCDE: recibió “la hoja de ruta” para su incorporación

    La canciller Diana Mondino participó de la ceremonia en París en que se dio por formalizado el proceso. El país deberá atravesar la evaluación de 26 comités. El ingreso puede demorar 8 años.

    Paula López
    Por 

    Paula López

    02 de mayo 2024, 12:36hs
    La canciller Diana Mondino al momento de firmar la "hoja de ruta" para el ingreso a la OCDE. (Foto: Cancillería)
    La canciller Diana Mondino al momento de firmar la "hoja de ruta" para el ingreso a la OCDE. (Foto: Cancillería)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno avanzó este jueves un paso más en el proceso para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En París, como parte de la asamblea anual de ese organismo, su secretario general, Mathias Cormann, le entregó a la canciller Diana Mondino la “hoja de ruta para la adhesión”.

    La ceremonia marca el inicio formal hacia la incorporación del país a esa entidad, que reúne a 38 países relevantes, que originan el 75% de la inversión y el 60% del comercio global. La OCDE apunta a mejores prácticas y estándares internacionales para las políticas públicas.

    Leé también: La OCDE revisó sus pronósticos para la Argentina: mayor recesión e inflación por encima de 200% anual

    La canciller expresó el agradecimiento y la satisfacción que representa para la Argentina el inicio del proceso y remarcó que la gestión Milei quiere “hacer foco en un sistema basado en reglas, no solo para un mayor bienestar de nuestros ciudadanos, sino para consolidar la agenda por la libertad que Argentina está llevando adelante en estos momentos”.

    “Queremos llevar adelante una rigurosa coordinación como lo pide la OCDE en este proceso y esperamos tener así un cambio cualitativo en mejores políticas públicas que nuestro país necesita. Como una democracia y como miembro de una comunidad de democracias, esperamos tener un diálogo fructífero con otros países miembros de la organización sobre buenas políticas públicas provenientes de la OCDE”, puntualizó.

    El ingreso definitivo de la Argentina no será inmediato: debe someterse a todos los estándares de la OCDE y a un proceso de evaluaciones “muy exigente” en el que participan 26 comités sobre cuestiones económicas, sociales, institucionales y ambientales, explicó Marcelo Scaglione, quien lideró el proceso en el gobierno de Mauricio Macri, en 2016. Por eso, se estima que puede tomar unos ocho años terminar ser miembro.

    El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, le entregó a la canciller Diana Mondino la “hoja de ruta para la adhesión”. (Foto: Cancillería)
    El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, le entregó a la canciller Diana Mondino la “hoja de ruta para la adhesión”. (Foto: Cancillería)

    “Tenemos un largo camino por delante”, dijo Scaglione. Añadió que Chile completó esas evaluaciones en 6 años y Colombia lo hizo en ocho. Perú y Brasil, están completando etapas y el Gobierno ya mantiene contactos para facilitar el proceso.

    El especialista enfatizó que “este proceso que constituye una herramienta estratégica para que Argentina pase de ser una economía emergente y subdesarrollada y se convierta en un país desarrollado y completamente integrado al mundo de acá a 25 años”.

    Leé también: Es oficial la postergación del aumento de los impuestos al combustible: cuándo subirán y cómo impactará

    El largo camino para ingresar a la OCDE

    Macri había pedido la incorporación de la Argentina a la OCDE en marzo de 2016, pero esa intención no continuó durante el mandato de Alberto Fernández, pese a que la invitación para adherirse al organismo se formalizó a fines de enero de 2022.

    Con la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, pertenecer a la OCDE se tomó como prioridad, por lo que el gobierno retomó los contactos y firmó la carta de aceptación que ahora habilitó el proceso de inscripción.

    A fines de enero, esa misiva fue recepcionada por el Consejo de Ministros de la OCDE. Este jueves, finalmente, se aprobó la hoja de ruta definitiva para el proceso durante el encuentro anual de la entidad, que se extiende hasta este viernes en la capital francesa. Mondino, además de recibir la confirmación del proceso, mantuvo un encuentro bilateral con Mathias Cormann, secretario general de la OCDE.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 11 de octubre

    2

    El Gobierno mide el impacto del salvataje de Trump mientras busca un golpe de efecto para retomar la agenda

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 10 de octubre

    4

    Semana Mundial del Inversor: cinco consejos para enseñarles a los más chicos a ahorrar y manejar la plata

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Pese al apoyo de EE.UU., las empresas descartan una lluvia de inversiones y esperan dos reformas clave

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    OCDEJavier Milei

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 11 de octubre

    Durante su campaña, Donald Trump participó de un evento sobre bitcoin y ya electo tomó varias decisiones que favorecieron la demanda de criptomonedas. (Foto: REUTERS/Kevin Wurm/File Photo).

    Tras los anuncios de EE.UU. sobre aranceles a China, todas las criptomonedas sufrieron fuertes caídas

    Por 

    Melina Manfredi

    De Nueva York a Florianópolis: los destinos que eligen los argentinos para una escapada en noviembre (Foto: Adobe Stock)

    De Nueva York a Florianópolis: los destinos que eligen los argentinos para una escapada en noviembre

    Por 

    Melanie Sillaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los precios de los alimentos volvieron a subir más de 2% en el último mes, según las consultoras privadas
    • De las pasarelas de Armani a un reality show: así fue la exitosa carrera del modelo asesinado en México
    • Sorpresa total en Shanghái: Djokovic cayó ante un desconocido y quedó afuera de la final
    • Qué es la torta Sacher y cómo hacer en casa esta delicia de puro chocolate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit