TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    En medio de la crisis, las residencias para adultos mayores ya cuestan desde $550.000 en el AMBA

    Los precios varían según los servicios y las actividades ofrecidas, la ubicación y de la atención que requiere cada paciente. En algunos casos, los familiares optan por el servicio de enfermería domiciliaria.

    Melanie Sillaro
    Por 

    Melanie Sillaro

    25 de febrero 2024, 05:45hs
    Alojar a un adulto mayor en un geriátrico cuesta más de $550.000 por mes  (Foto: Adobe Stock)
    Alojar a un adulto mayor en un geriátrico cuesta más de $550.000 por mes (Foto: Adobe Stock)

    Cuando las personas avanzan en edad, su estado de salud se vuelve cada vez más frágil y requieren de cuidados especiales que muchas familias no pueden afrontar en sus hogares e ingresarlos a un geriátrico se presenta como la única opción. En medio de la crisis económica, las residencias pueden llegar a costar en el Área Metropolitana hasta $3 millones al mes, aunque los precios varían según los servicios que ofezcan.

    Según un relevamiento que realizó TN, los costos de los geriátricos privados en la provincia de Buenos Aires rondan entre los $550.000 y $1.900.000 por mes. Mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las cuotas inician desde los $750.000. En tanto, los valores son más elevados en las residencias de alta complejidad y superan los tres millones de pesos.

    Leé también: Cruces entre las prepagas y el Gobierno por la reglamentación del decreto de Milei: advierten por más aumentos

    Todos los precios varían según la ubicación y atención que requiere el adulto mayor. Por otro lado, quienes decidan tener un servicio de enfermería domiciliaria deben contar al menos con $60.000 semanales.

    En la mayoría de las residencias geriátricas, las cuotas incluyen: alojamiento, cuidados médicos, servicios de enfermería y alimentación. En algunos centros, también abarca a las actividades grupales diarias. Además de la cuota fija, se suman otros costos por paciente que abarca: medicación, productos de higiene personal y descartables.

    Los precios de los geriátricos varían según los servicios y las actividades ofrecidas, la ubicación y de la atención que requiere el adulto mayor (Foto: Adobe Stock)
    Los precios de los geriátricos varían según los servicios y las actividades ofrecidas, la ubicación y de la atención que requiere el adulto mayor (Foto: Adobe Stock)

    Por su parte, PAMI ofrece este servicio a sus afiliados que requieran cuidados personales y especializados, con distintos niveles de deterioro y no puedan afrontar los gastos. Se trata del programa Residencias de Larga Estadía. La obra social estatal de los jubilados cubre el costo de la residencia, aunque descuenta por recibo de cobro un coseguro de hasta el 80% del haber jubilatorio.

    Leé también: Ayudar al cuerpo a recuperarse del estrés podría aumentar la longevidad

    Cuánto cuesta alojar a un adulto mayor en un geriátrico en febrero

    Según un relevamiento que realizó TN, las cuotas de los geriátricos varían según los servicios y las actividades ofrecidas, la ubicación y de la atención que requiere el adulto mayor. En la Ciudad de Buenos Aires, los precios son más elevados principalmente por los alquileres.

    • CABA: Las cuotas en las residencias inician desde $750.000 hasta $1.750.000 por mes. Las de mayor complejidad superan los $4.000.000 mensuales en algunos barrios porteños como Recoleta y Belgrano.
    • Provincia de Buenos Aires: Los valores inician en $550.000 hasta los $1.900.000 en Zona Norte, Sur y Oeste.

    Según explicaron a TN, los encargados de una residencia ubicada en el barrio porteño de Colegiales, los aranceles son más caros si un paciente necesita atención las 24 horas o la persona tiene movilidad reducida.

    (Foto: Freepik)
    (Foto: Freepik)

    Por fuera de los cuidados de salud, las residencias geriátricas brindan algunos servicios como:

    • Cuidado físico: Las residencias ofrecen clases de yoga. La actividad física que aumenta la energía y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades.
    • Recreación: Los geriátricos dictan talleres de dibujo, cocina, entre otros, para distraerlos de la rutina.
    • Estimulación cognitiva: En algunos casos, brindan musicoterapia para prevenir las pérdida de memoria y mejorar la interacción con los demás.

    Leé también: El Gobierno oficializó el bono a jubilados de hasta $70.000: quiénes lo cobran

    Cuidador de adultos mayores, una alternativa a los geriátricos

    La alternativa de ingresar a un familiar de avanzada edad a un geriátrico es contratar a un cuidador. Esta opción permite un trato personalizado y adaptado a sus necesidades. Existen plataformas para contratar diversos planes de atención: por hora, quincena o mes. Los principales servicios que brindan son:

    • Ayudan al paciente con la higiene personal.
    • Administrar la medicación y realizar cuestiones de enfermería básica.
    • Acompañan al adulto mayor y comparten actividades de ocio.

    El trabajo de cuidado de personas, en su gran mayoría mujeres, se incluye en la cuarta categoría del Régimen de Casas Particulares. Se agrupan bajo la categoría “Asistencia y cuidado de personas”. En febrero, la hora es de $1528 y el mes $193.217. Mientras, los cuidadores que trabajan de forma particular ofrecen el servicio desde $60.000 semanales.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

    2

    El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 14 de mayo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    5

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Geriátricoadultos mayoresJubilados

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    Los alimentos en los barrios del conurbano bonaerense aumentaron más de 3% en abril (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    Los alimentos en los barrios del conurbano bonaerense aumentaron más de 3% en abril

    La cotización actualizada del dólar blue y otras opciones cambiarias este 14 de mayo. (Foto: Adobe Stock)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 14 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Aston Villa busca reemplazante para Dibu Martínez: la chance que se abre con la salida de Ancelotti del Real
    • El motivo por el que tendemos a “tocar madera” para evitar la mala suerte
    • Xiaomi 16: todo lo que sabemos del smartphone de la marca china que competirá en la alta gama
    • Camila Homs encendió las redes con su look fitness: crop y calzas total black

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit