TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Qué son los medidores inteligentes de energía y por qué los colocarían Edenor y Edesur

    El ENRE creó un comité para, junto a representante de Edesur y Edenor, analizar alternativas de medición inteligente del consumo energético. Tendrán un plazo de seis meses para presentar la propuesta de un plan piloto.

    16 de febrero 2024, 09:14hs
    Qué son los medidores inteligentes de energía que el ENRE quiere instalar en el AMBA. (Foto: Adobe Stock)
    Qué son los medidores inteligentes de energía que el ENRE quiere instalar en el AMBA. (Foto: Adobe Stock)

    En paralelo a la oficialización de los aumentos en las tarifas de luz, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dispuso la creación de un comité para analizar la colocación de medidores inteligentes del consumo de energía en el AMBA.

    Según la resolución 100, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el equipo de análisis estará integrado por representantes de las concesionarias Edenor y Edesur y del ENRE, quienes debatirán la implementación del Sistema de Medidores Inteligentes (SMI).

    Leé también: Rigen los aumentos en las tarifas de luz: cuánto habrá que pagar en marzo

    Además, el comité evaluará cambios regulatorios necesarios para una implementación eficaz de los nuevos sistemas en CABA y el Gran Buenos Aires, los programas de contratación y capacitación de personal especializado.

    Según la resolución, tendrán un plazo de seis meses para presentar la propuesta de un plan piloto para el despliegue de la infraestructura avanzada de medición del consumo energético.

    Qué son los medidores inteligentes de energía

    Los medidores inteligentes cuentan el uso de energía y la principal diferencia con los tradicionales es que recolectan datos del consumo energético de los usuarios en forma remota y en tiempo real.

    Los medidores inteligentes permiten recolectar datos de consumo de manera remota y en tiempo real.  (Foto: Adobe Stock)
    Los medidores inteligentes permiten recolectar datos de consumo de manera remota y en tiempo real. (Foto: Adobe Stock)

    Los medidores inteligentes permiten a las empresas distribuidoras realizar un seguimiento del servicio y monitorear el consumo del suministro. A través de estos medidores, el usuario puede observar cuál es el gasto de luz de su hogar de manera más sencilla que con los viejos aparatos.

    “Con estos medidores y una regulación adaptada van a permitir una administración de tarifas por tramos horarios, que redundará en una mejora y ahorro para todo el sistema, como ya sucede en los países del primer mundo. Un ejemplo, que el costo de la energía sea más barato en momentos de menor demanda del sistema, de manera de incentivar a que se genere que ciertos consumos de energía, como el lavarropas u otros, se puedan hacer en esa franja horaria, así tender a aplanar, en lo que se pueda, la curva de la demanda energética”, destacaron fuentes de la empresa Edenor.

    Leé también: Tarifas de luz y gas: quiénes no podrán pedir subsidios en febrero, tras el aumento de ingresos familiares

    Los beneficios de los medidores inteligentes, según el ENRE

    Según el ENRE, la implementación del Sistema de Medidores Inteligentes tiene varios beneficios para los usuarios como para las empresas distribuidoras. Estos son:

    • Elimina la lectura presencial y, por carácter transitivo, los consumos estimados.
    • Optimiza el monitoreo de la calidad de servicio eléctrico y, por lo tanto, identifica más rápido las interrupciones del suministro y agiliza su restitución.
    • Detecta inmediatamente el robo de energía, así como intentos de fraude por manipulación del medidor.
    • Permite la limitación o el corte remoto del suministro.
    • Permite, bajo consentimiento del usuario, la administración de demanda en situaciones críticas del sistema, mediante la desconexión de equipos de gran consumo de energía.
    • Permite la adopción del esquema de tarifas prepagas.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

    2

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 14 de mayo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    4

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días

    5

    Quiénes no acceden a los Vouchers Educativos 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ENRETarifasEDENORedesurluz

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno al 3%. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno al 3%

    El secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente; Javier Milei; el titular del Banco Central, Santiago Bausili y el vicepresidente de la entidad, Vladimir Werning. (Foto: Presidencia/NA).

    Los analistas prevén un dólar estable hasta las elecciones pero advierten que el BCRA deberá acumular reservas

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia
    • El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
    • Cruzó un semáforo en rojo y atropelló a una mujer: a 4 meses de la muerte de Lía Falcón, cómo avanza la causa
    • Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit