TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Ley Ómnibus: a partir de abril las jubilaciones serán actualizadas mensualmente de acuerdo a la inflación

    El Gobierno busca que de esta manera los jubilados mantengan su poder adquisitivo. En el artículo establecen que el índice “no podrá producir la disminución del haber”. En marzo, se ajustará por la ley de movilidad.

    Gonzalo Aziz
    Por 

    Gonzalo Aziz

    22 de enero 2024, 10:01hs
    El Gobierno modificó la Ley Ómnibus para que sea aprobada por el Congreso (Foto Archivo: Prensa Diputados)
    El Gobierno modificó la Ley Ómnibus para que sea aprobada por el Congreso (Foto Archivo: Prensa Diputados)

    En las nuevas modificaciones realizadas a la Ley Ómnibus para ser debatida en el Congreso, el Gobierno estableció que a partir del 1° de abril, las jubilaciones se actualizarán de acuerdo a la inflación mensual.

    “El gobierno va a cumplir con el ajuste trimestral que les corresponde a todos los jubilados en marzo respetando la fórmula actual”, se detalla al comienzo del artículo. Esto quiere decir que el tercer mes del año será el último que se cobrará por la ley de movilidad.

    Leé también: Con modificaciones, el proyecto de Ley Ómnibus de Javier Milei ya circula en el Congreso

    Seguido de ello, se informa que “a partir de abril comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del INDEC”. “Así se les garantiza a los jubilados que mantengan su poder adquisitivo”, se lee.

    Además, se destaca que “en ningún caso la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario o la beneficiaria”.

    La Ley Ómnibus sufrió modificaciones. (Foto: Télam)
    La Ley Ómnibus sufrió modificaciones. (Foto: Télam)

    Por otra parte, en las nuevas modificaciones se informó que se eliminarán las jubilaciones de privilegio para Presidente y Vicepresidente. “Se le pone fin a un privilegio de la casta en donde los presidentes accedían a una jubilación millonaria y vitalicia”, precisa el artículo.

    Esta medida entraría en vigencia para aquellos que finalicen su mandato una vez que se sancione la ley.

    Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO: el DNU, la Ley Ómnibus y las nuevas medidas

    El proyecto de Ley Ómnibus de Javier Milei con modificaciones

    Con modificaciones, el proyecto de Ley Ómnibus del presidente Javier Milei llegó al Congreso en un borrador que ya llegue a los despachos de los diputados. Lo hizo con cambios negociados con la oposición “dialoguista” que busca obtener este martes dictamen de mayoría y darle media sanción este jueves en Diputados.

    • La iniciativa mantiene la fórmula previsional hasta marzo inclusive y propone que a partir de abril “el índice de movilidad se obtendrá mensualmente conforme al último dato de inflación mensual disponible al momento de comenzar el ciclo de pago de cada mes”.
    • Además, se eliminó la emergencia en materia social y de defensa y se redujo el plazo de las delegaciones legislativas a un año, con la posibilidad de prorrogar por un año más con aprobación del Congreso.
    • Sumado al capítulo de retenciones, tras el reclamo de los gobernadores: “Se establecen en 0% para las economías regionales. A su vez, se elimina la facultad del Poder Ejecutivo de poder subir los derechos de exportación. Solamente se mantiene la facultad para poder reducirlas”.
    • En cuanto a las privatizaciones, plantea: “Se eliminó YPF del listado. Para Nucleoeléctrica, Banco Nación y ARSAT se estableció que el Estado solamente puede realizar una privatización parcial, debiendo mantener el control de la empresa.
    • El proyecto aclara: “Además, se incorporó expresamente, la participación de la Comisión Bicameral de Privatizaciones de la Ley N 23.696 para el seguimiento de los trámites respectivos. Por otra parte, se eliminó el artículo 9 y se amplió la redacción actual el artículo 35 de la Ley N° 24.804 con el fin de mantener el poder de veto en algunas decisiones de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima. Finalmente, se eliminó el artículo 11 manteniendo la obligación del Estado de tener una acción con derecho a veto para las decisiones que impliquen el cierre de la actividad”.

    El proyecto completo de la nueva ley de bases

    Las más leídas de Economía

    1

    Por la salida del cepo, en abril los ahorristas desarmaron plazos fijos y otras inversiones en pesos

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares: los motivos y la mirada de los bancos

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ley ÓmnibusJubilacionesJubiladosInflación

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: REUTERS/Matías Baglietto).

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    Por 

    Melina Manfredi

    Cómo calcular el monto del voucher educativo 2025 (Imagen: Secretaría de Educación).

    Cómo calcular el monto de los vouchers educativos 2025 y quiénes pueden pedirlos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • John Lydon, excantante de Sex Pistols, fue letal contra The Rolling Stones: “Deberían retirarse”
    • María Becerra explicó el significado de su nueva canción junto a Paulo Londra: “Soy una mujer loquita”
    • La soja cerró la semana con una mejora del 10% de su precio en dólares en Rosario
    • Un youtuber estadounidense opinó sobre “El Eternauta” y su video se volvió viral

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit