TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno modificó un artículo del mega DNU y les permite a los médicos sugerir marcas de remedios

    Salió publicado en el Boletín Oficial de este lunes. Además, los establecimientos que no sean habilitados como farmacias solo podrán vender antiácidos y analgésicos.

    22 de enero 2024, 00:26hs
    El Gobierno modificará un artículo del mega DNU que les impedía a los médicos recetar marcas de remedios. (Foto: Adobe Stock)
    El Gobierno modificará un artículo del mega DNU que les impedía a los médicos recetar marcas de remedios. (Foto: Adobe Stock)

    A través del decreto 63/2024 que se publicó en el Boletín Oficial, el Gobierno modificó un artículo del mega DNU que firmó Javier Milei para darles a los médicos la posibilidad de que puedan sugerir marcas comerciales en sus recetas. Además, los establecimientos que no sean habilitados como farmacias solo podrán vender antiácidos y analgésicos.

    Leé también: Javier Milei prepara un plan B para la Ley Ómnibus, aunque confía en que se sancionará esta semana

    Un borrador, al que tuvo acceso TN, indicaba que más allá de la sugerencia del doctor que haya recetado la droga, el consumidor puede “sustituir la misma por una especialidad medicinal de menor precio que contenga los mismos principios activos, concentración, forma farmacéutica y similar cantidad de unidades que el prescripto”.

    Los médicos ahora podrán sugerir que sea de algún laboratorio en particular. (Foto: Adobe Stock)
    Los médicos ahora podrán sugerir que sea de algún laboratorio en particular. (Foto: Adobe Stock)

    Con respecto a los comercios que no estén habilitados como farmacias, solo podrán vender antiácidos y analgésicos. Esos lugares deberán “poseer un espacio para almacenar las especialidades medicinales, separado e independiente de otros productos comercializados por el establecimiento, resguardado bajo llave y que reúna las condiciones de higiene, seguridad, limpieza, amplitud, luz y ventilación adecuadas”.

    Asimismo, deberán acreditar su derecho sobre el inmueble de acuerdo con la legislación vigente y póliza de seguro que cubra riegos de venta de productor farmacéuticos por una suma asegurada mínima equivalente a 750 salarios mínimos, vitales y móviles, según dice el texto.

    Leé también: El plan del Gobierno de licuar los pesos se topó con su mayor riesgo: subieron el dólar financiero y la brecha

    Entre otros puntos, el escrito sostiene que los medicamentos de venta libre en establecimientos fuera de farmacia deberán encontrarse de un modo que la gente no pueda acceder directamente a las especialidades medicinales y fuera del alcance del público, debiendo ser entregados por un dependiente del establecimiento.

    El decreto también remarca que la temperatura máxima del establecimiento no podrá superar los 24 grados y que se encuentra prohibida la comercialización de especialidades medicinales a menores de 18 años.

    Leé también: Los medicamentos aumentaron 300% en 12 meses: cuáles son los reclamos de las farmacéuticas al Gobierno

    “Queda prohibido el fraccionamiento del envase primario y secundario en todos los casos”, señala el texto y agrega: “Las droguerías podrán despachar únicamente al público recetas en las que se prescriba exclusivamente medicamentos oncológicos o los de tratamientos especiales listados por la autoridad de aplicación. Quedará excluida de este canal la comercialización de cualquier otra especialidad medicinal”.

    El Gobierno de Javier Milei avanzó con estos cambios tras las fuertes críticas que recibió por parte de la Academia Nacional de Medicina (ANM) y por otras entidades médicas a las normas que se establecieron en el Decreto de Necesidad y Urgencia.

    Una parte del contundente descargo de la Academia Nacional de Medicina tras el DNU de Javier Milei. (Foto: captura Sociedad Argentina de Gastroenterología)
    Una parte del contundente descargo de la Academia Nacional de Medicina tras el DNU de Javier Milei. (Foto: captura Sociedad Argentina de Gastroenterología)

    El pasado 27 de diciembre, la ANM publicó un descargo donde reprochó que la modificación requería de su opinión: “En la Argentina no existen pruebas de bioequivalencia y biodisponibilidad en la gran mayoría de los productos farmacéuticos”

    “Dichas pruebas son la garantía de que un producto farmacéutico con el mismo principio activo, conserva su potencial a través de sus distintas formas en el mercado y puede ser intercambiable”, sentenciaron.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 15 de mayo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 15 de mayo sin cepo

    3

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.900.000 a 30 días

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo sin cepo

    5

    La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobiernoDNUJavier Mileirecetas médicasMedicamentos

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 15 de mayo sin cepo

    ANSES: quiénes cobran hoy jueves 15 de mayo. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 15 de mayo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Condenaron a 19 años de cárcel a un hombre que abusó reiteradas veces a su hijastra adolescente en Santa Fe
    • Adiós a la bufanda mal puesta: las 3 formas para usarla que serán tendencia este invierno 2025
    • La campaña porteña entra en la recta final, con los cierres de Santoro, Lospennato y Rodríguez Larreta
    • Si usaste un saquito de té, no lo tires: por qué conviene ponerlo en la heladera y cuáles son sus beneficios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit