TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Luis Caputo se reunió con su equipo para ultimar detalles de las primeras medidas económicas

    El funcionario participó de la primera reunión de gabinete y luego cruzó a Economía. Desde allí comenzó a coordinar con sus colaboradores los detalles de las iniciativas que se conocerían este martes.

    Julia D'Arrisso
    Por 

    Julia D'Arrisso

    11 de diciembre 2023, 12:08hs
    Luis Caputo se reúne con su equipo para ultimar detalles de las primeras medidas económicas las primeras medidas económicas. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)
    Luis Caputo se reúne con su equipo para ultimar detalles de las primeras medidas económicas las primeras medidas económicas. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    En el primer día hábil del gobierno de Javier Milei, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, participó de la reunión de gabinete nacional en Casa Rosada y desembarcó en sus oficinas para avanzar en las medidas que, según el vocero presidencial, Manuel Adorni, se anunciarán este martes. De acuerdo a lo que pudo saber este sitio a través de fuentes oficiales, sería este martes por la tarde.

    En su segundo mensaje ante los periodistas, Adorni dio algunas pistas sobre las primeras medidas: “Mañana habla el ministro Luis Caputo. Va a ir en línea con un fuerte recorte fiscal, con alguna expansión en las partidas sociales y quita de privilegios”.

    Leé también: Dólar blue y dólar hoy: todos los precios de este lunes 11 de diciembre

    El ministro de Economía, Luis Caputo, en su llegada al Palacio de Hacienda (Foto: captura TN).
    El ministro de Economía, Luis Caputo, en su llegada al Palacio de Hacienda (Foto: captura TN).

    En esa conferencia, Adorni dijo además que habrá un “inventario general con el status de todo el personal de la administración nacional” y que se buscará revisar todas las contrataciones en todos los ministerios -también contratos con universidades- con el objetivo de encontrar irregularidades. Asimismo, se exigirá a los trabajadores de la administración pública nacional que trabajen de forma presencial al 100%.

    En los pasillos del Palacio de Hacienda, la actividad era este lunes intensa y se sucedían distintas reuniones. Pasadas las 11, el titular de Economía ingresó por la calle Yrigoyen y mientras el mercado operaba un día más sin brújula por la postergación de los anuncios, Caputo comenzó a completar el equipo de funcionarios que lo acompañará en Economía, entre los que se encuentran:

    • Joaquín Cottani, secretario de Política Económica, virtual viceministro;
    • Pablo Quirno: secretario de Finanzas;
    • Carlos Guberman, secretario de Hacienda;
    • José García Hamilton, secretario Legal y técnico;
    • Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía
    • Juan Pazo, secretaria de Comercio e industria.

    En tanto, en el edificio del Palacio de Hacienda quedará físicamente el Ministerio de Infraestructura de Ferraro, que va a tener a cargo Obras, Transporte y Vivienda.

    Al principio la secretaría de Energía y Minería iban a funcionar bajo la órbita de Ferraro, pero finalmente quedarán a cargo de Economía, ya que Caputo las considera áreas clave, principalmente por el manejo de las asistencias energéticas. Este punto, además, formaría parte de una de las principales cuestiones “urgentes” que tiene en mente el ministro de Economía.

    Después de las 15, el jefe del Palacio de Hacienda cruzó a la Casa Rosada acompañado de su secretario de Finanzas y se encontró allí con Javier Milei. En paralelo, en las oficinas de Economía organizaban su desembarco en los despachos a la espera de que salgan las designaciones oficiales que les permitirán a los funcionarios comenzar a oficializar sus decisiones.

    Leé también: El Banco Central limita las operaciones con dólar oficial y revisará cada pedido de compra

    El BCRA “en transición” limitó las operaciones con dólar oficial

    Por otra parte, todavía faltan designaciones en la cúpula del Banco Central (BCRA). Si bien Santiago Bausili fue confirmado como próximo presidente de la entidad, aún no llegó su nombramiento formal. Lo mismo sucede con el directorio. De todos modos, lo que pudo saber TN es que suenan los nombres de Vladimir Werning como vice; Alejandro Lew, Verónica Holub, Agustín Pesce y Esteban Klein como directores.

    Igualmente, hasta que se concreten las designaciones, Miguel Pesce continúa al frente de la autoridad monetaria. Por lo tanto, la incógnita acerca de un eventual salto del dólar oficial se mantiene. Ya el jueves -último día hábil antes de la asunción de Javier Milei- hubo confusión y versiones cruzadas sobre el valor al que cerró el tipo de cambio. Mientras en las pantallas de Banco Nación quedó por encima de los $400, el BCRA negó haber acelerado el ritmo del deslizamiento.

    A 15 minutos de la apertura del mercado cambiario, el Banco Central publicó una comunicación en la que indicó que se aplicará el requisito de “conformidad previa” para todas las operaciones cambiarias del día. Esto significa que el directorio de la entidad analizará uno por uno los pedidos de divisas. En la práctica, no habrá operaciones cambiarias.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 13 de mayo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 12 de abril sin cepo

    3

    El Gobierno eliminará aranceles para las importaciones de celulares y bajará impuestos a otros productos

    4

    En lo que va del año, el Gobierno destinó 44% más de fondos discrecionales a las provincias que en todo 2024

    Por 

    Julia D'Arrisso

    5

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este martes 13 de mayo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Luis CaputoJavier Mileiajuste fiscalDólar

    Más sobre Economía

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes cobran los $52.250 extra de ANSES en mayo de 2025  (Foto: ANSES).

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes cobran los $52.250 extra de ANSES en mayo de 2025

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 13 de mayo

    Banco por banco, a cuánto cotizan el dólar oficial y el dólar tarjeta este martes 13 de mayo. (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Asignaciones Familiares SUAF: quiénes cobran los $52.250 extra de ANSES en mayo de 2025
    • La despedida del presidente de Uruguay a José “Pepe” Mujica: “Gracias por tu profundo amor al pueblo”
    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados
    • José “Pepe” Mujica, un símbolo de la política uruguaya: de guerrillero tupamaro a presidente

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit