TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno busca normalizar el abastecimiento de nafta en las próximas horas, pero se demorará en el interior

    Se realizó una nueva reunión entre la secretaria de Energía y las petroleras. Acordaron acelerar un “plan de acción” para asegurar el stock en las estaciones de servicio.

    Julia D'Arrisso
    Por 

    Julia D'Arrisso

    31 de octubre 2023, 10:12hs

    El conflicto por la escasez de combustible lleva casi una semana en la que se repitió la postal de largas filas de automovilistas en las estaciones de servicio que buscaban cargar los tanques de nafta. Mientras, el Gobierno intenta dejar esa imagen atrás y aceleró la negociación con los representantes de la industria.

    Después de la exigencia de Sergio Massa -que amenazó con frenar las exportaciones del sector-, las petroleras volvieron a reunirse con la Secretaría de Energía y acordaron un plan de acción para normalizar el abastecimiento. Si bien en el sector aseguran que todo se restablecerá en las próximas horas, no será igual en todo el país y se demorará más en el interior.

    Este lunes, la secretaria de Energía, Flavia Royón, mantuvo un encuentro con representantes de YPF, Axion, Raízen y Trafigura. Después de la convocatoria, las refinadoras emitieron un comunicado conjunto en el que aseguraron que llevarían adelante un “plan de acción” para que se abastezcan las estaciones de servicio y recuperar los niveles “normales“ de stock.

    Leé también: Por qué falta nafta hoy en la Argentina: cupos, escasez y cuándo aumenta

    En concreto, las petroleras y la secretaría de Energía explicaron que durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y gasoil, a lo que se sumaron dos más que comenzaron a descargarse ayer y continuarán hoy. También se anunció la llegada de tres barcos adicionales para cubrir “stocks estratégicos”.

    Desde la mañana del viernes se registran faltantes de nafta, gasoil y otros combustibles en distintas estaciones de servicio de la Argentina. (Foto: Twitter)
    Desde la mañana del viernes se registran faltantes de nafta, gasoil y otros combustibles en distintas estaciones de servicio de la Argentina. (Foto: Twitter)

    A esa inyección del combustible importado se agregó un punto que había sumado tensión al conflicto: la logística. Por eso, las empresas pondrán en circulación 4000 camiones con las que pretenden incrementar en un 10% y un 15% la oferta de nafta y gasoil.

    Por el lado de la demanda, en la industria sostienen que el pico de consumo comenzó a disminuir, por lo que los volúmenes requeridos se acercan paulatinamente a los estándares habituales.

    Leé también: La falta de nafta se metió en la campaña: el Gobierno presiona a las petroleras y hay dudas por los precios

    Cuándo se normalizará el abastecimiento de combustibles

    A pesar de que las refinerías y la secretaría de Energía insisten en que pusieron a disposición todas sus herramientas para regularizar el funcionamiento del sistema para cargar combustibles, todavía no hay un momento exacto para definir la resolución del conflicto.

    Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, referentes del sector público y privado consideraban que para el martes por la noche los surtidores de la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores podían contar con el suministro suficiente. La fecha coincide con ultimátum que Massa le dio a las petroleras. “Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación”, dijo.

    Pero el mismo cronograma no será igual en todo el país. “Estimamos que el martes a la noche, miércoles a la mañana, se va a empezar a normalizar desde CABA hacia las provincias. Se va a resolver primero en el AMBA y después en el interior”, sostuvieron en la secretaría de Energía.

    Si bien con este “refuerzo” que prometieron desde el sector, el escenario podría comenzar a mejorarse, hay otra cuestión que aún queda por resolver: qué pasará con los precios de venta. Si bien la semana pasada, las petroleras aplicaron un aumento del 3%, en la industria calculan que en lo que va del año, los combustibles aumentaron un 60% promedio contra una inflación acumulada del 100% en los primeros nueve meses del año, por lo que hablan de un retraso de al menos 30 puntos.

    Sergio Massa intimó a las petroleras por la falta de nafta. (Foto: Reuters).
    Sergio Massa intimó a las petroleras por la falta de nafta. (Foto: Reuters).

    Esta suba en los valores que se ofrecen al público, descuentan todas las partes, no se aplicará de forma abrupta. Sin embargo, en la industria repiten que quieren “que los precios reflejen los valores que deben tener”, mientras que del lado oficial, esperan alcanzar un nuevo acuerdo que sirva para contener los precios y evitar un mayor impacto de la inflación en los días previos al balotaje.

    Incluso después de sus dichos del domingo, Massa volvió a amenazar a las petroleras por el faltante de nafta y deslizó que había una intencionalidad de los privados en retener el combustible para negociar el acuerdo de precios. ”El tema, para que quede claro, hace 15 días en medio del proceso electoral empezó todo un ruido de que el día después de las elecciones había una devaluación y hubo retención de stock. Después, cuando no hubo devaluación, vino un segundo ruido que es ‘vence el congelamiento de precios’”, señaló.

    Técnicamente, el acuerdo sellado entre las petroleras y el Ejecutivo vence hoy, pero los detalles de esa negociación se conocerán cuando el conflicto por el desabastecimiento quede efectivamente despejado.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

    2

    En el primer mes sin cepo, crecieron los gastos en dólares y se fortalecieron las inversiones en pesos

    Por 

    Julia D'Arrisso

    3

    El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    5

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Naftacombustiblepetroleras

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    YPF aumentó la nafta y el gasoil por un ajuste en los biocombustibles: a cuánto queda el litro. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    YPF aumentó la nafta y el gasoil por un ajuste en los precios de los biocombustibles: a cuánto queda el litro

    La UTA cerró un acuerdo salarial en AMBA: el básico superará $1,3 millones en junio (Foto: TN / Leandro Heredia)

    Las empresas y la UTA acordaron un aumento salarial de 8,3% y se desactivó un nuevo paro de colectivos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lola Latorre combinó lencería de encaje, jean y abrigo de piel, los fetiches del invierno 2025
    • Adiós a la pizza fría en el desayuno: un experto reveló por qué es peligrosa esta sabrosa costumbre
    • Músicos del Colón y copas de vino para una experiencia íntima y relajada
    • YPF aumentó la nafta y el gasoil por un ajuste en los precios de los biocombustibles: a cuánto queda el litro

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit