TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Equilibrio fiscal, inflación y exportaciones: lo que preocupa a los empresarios del escenario poselectoral

    Durante el 59° Coloquio de IDEA, referentes del sector de negocios dialogaron sobre el panorama actual y ya piensan en lo que sucederá después del 22 de octubre. Coinciden en ordenar la macroeconomía.

    Julia D'Arrisso
    Por 

    Julia D'Arrisso

    06 de octubre 2023, 10:03hs
    Equilibrio fiscal, inflación y exportaciones: lo que preocupa a los empresarios del escenario poselectoral

    Más allá de las disyuntivas que pueda despertar el resultado de las elecciones generales que se desarrollarán el próximo 22 de octubre, hay varias cuestiones urgentes en las que ya piensan los empresarios, preocupados por lo que puede suceder después de los próximos comicios.

    En los pasillos y los escenarios del 59° Coloquio de IDEA, que se realiza en Mar del Plata y del que participó TN, coinciden en la necesidad inmediata para el próximo gobierno de ordenar la macroeconomía. Y para ello, repiten, hay que comenzar por alcanzar el equilibrio fiscal.

    Leé también: Sergio Massa apuesta a los dólares agro, Vaca Muerta y pymes para sumar divisas antes de las elecciones

    “El desafío más relevante es la estabilización”, resumió Santiago Mignone, presidente del Coloquio de IDEA, en diálogo con TN. “La condición necesaria es la estabilización de la macroeconomía y la búsqueda, lo más inmediatamente posible, del equilibrio fiscal porque tiene mucho que ver con el déficit fiscal crónico de la Argentina, que se están financiando vía emisión y eso genera inflación”, expresó.

    En tanto, expresó que mientras no se resuelva el frente fiscal, el resto de las medidas que puedan implementarse solo funcionarán como un parche momentáneo. “Primero tenemos que ordenarnos y segundo ser conscientes. Hoy es más propicio el ámbito y sabe que la salida es la exportación. No está en nuestro ombligo ni nuestro mercado interno”.

    Santiago Mignone. (Foto: IDEA)
    Santiago Mignone. (Foto: IDEA)

    “Es imposible que continúe así la dinámica actual porque va a terminar en un ciclo de inflación demasiado alto. Lo que hay que hacer es cortarlo y la oportunidad la va a tener el nuevo gobierno, que va a entrar con una espalda y un horizonte diferente”, reflexionó Mignone.

    Más adelante, también mencionó algunas cuestiones que, de acuerdo a su perspectiva, también preocupan al sector empresarial: la simplificación del sistema tributario y el avance contra la evasión impositiva. También mejorar la eficiencia de las empresas que se encuentran bajo la órbita del Estado. “Esos cambios hay que hacerlos y luego reducción de gastos en donde haya superposición de funciones”, sostuvo en diálogo con este medio.

    El orden macroeconómico y la falta de dólares, entre las preocupaciones de los empresarios

    En sintonía con lo que analizaba el presidente del Coloquio, otros referentes de los hombres y mujeres de negocios comentaron a lo largo de los últimos días su preocupación por el orden macroeconómico y la necesidad de resolver la escasez de divisas vía exportaciones.

    Uno de ellos fue el titular de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, quien explicó: “Si no somos competitivos no estamos en el mercado. La Argentina no solo necesita producir para el mercado interno, sino también exportar para generar divisas”.

    Leé también: Empresarios publicaron una carta abierta al próximo gobierno: pidieron previsibiliad y reglas claras

    En este contexto, otra de las inquietudes que más resuena entre los corporativos tiene que más ver con la imposibilidad de frenar la aceleración de precios, que también explica según su mirada, la escalada de los últimos días de los distintos tipos de cambio -el dólar blue superó los $840 y el CCL llegó a venderse por encima de los $900.

    “Es como tener un paciente siempre en terapia intensiva. En algún momento va a subir la fiebre”, graficó un directivo del sector sanitario en los pasillos del Coloquio. Otro, más en llano, explicó: “El problema es la inflación. Si siguen así los precios, el dólar se va a acelerar”. E insistió: “Para resolver la inflación, primero hay que solucionar el déficit fiscal”.

    Las más leídas de Economía

    1

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.500.000 a 30 días

    2

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares: los motivos y la mirada de los bancos

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    coloquio de IDEAEmpresarios

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 9 de mayo sin cepo

    Cómo calcular el monto del voucher educativo 2025 (Imagen: Secretaría de Educación).

    Cómo calcular el monto de los vouchers educativos 2025 y quiénes pueden pedirlos

    Los alquileres en el conurbano bonaerense treparon más de 16% en el primer cuatrimestre(Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)

    Los alquileres en el conurbano bonaerense subieron más de 16% en el primer cuatrimestre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Thiago Medina contó de qué trabaja después de la separación de Daniela Celis
    • El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia
    • De Naomi Campbell a Linda Evangelista y Carla Bruni, cumbre de modelos icónicas en Madrid
    • El campo lamentó el rechazo al proyecto de Ficha Limpia: “Es una oportunidad perdida”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit