TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Crimen en Coghlan
  • Colapinto en el GP de EE.UU.
  • Boleta Única de Papel
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Quién es Emilio Ocampo, el economista que Javier Milei piensa poner al frente del Banco Central para cerrarlo

    El especialista en finanzas es el impulsor y divulgador de la teoría de la dolarización.

    22 de septiembre 2023, 15:29hs
    Quién es Emilio Ocampo, el elegido por Javier Milei para llevar adelante la dolarización. (Foto: Twitter / Emilio Ocampo)
    Quién es Emilio Ocampo, el elegido por Javier Milei para llevar adelante la dolarización. (Foto: Twitter / Emilio Ocampo)
    Escuchar nota
    Compartir

    Javier Milei confirmó que Emilio Ocampo presidirá el Banco Central si llega a la presidencia. “Va a ser el presidente del Banco Central y lo va a cerrar”, anticipó el líder de La Libertad Avanza este viernes, en declaraciones radiales.

    Ocampo es el impulsor y divulgador de la teoría de la dolarización que Milei busca implementar en la Argentina si resulta electo.

    Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias

    Quién es Emilio Ocampo, el “dueño” del pan de dolarización de Javier Milei

    “Me llamó Milei y me pidió que lo asesorara en los temas relacionados con la dolarización. Le respondí afirmativamente. Me sumo al equipo”, expresó Ocampo a través de sus redes sociales cuando el libertario lo convocó.

    Durante los dos últimos años, cuando comenzó a tomar trascendencia nacional la figura de Milei y su concepto de dolarizar la economía argentina, el también profesor de la UCEMA e integrante del Consejo Académico Libertad y Progreso publicó un libro junto a su par Nicolás Cachanosky titulado “Dolarización: una solución para la Argentina (Editorial Claridad)”.

    En sintonía, el candidato presidencial libertario insiste hace tiempo con la idea de que, en caso de llegar al gobierno, apuntará a dolarizar la economía en el marco de varias etapas y, en ese sentido, sugirió en más de una oportunidad que es un proceso que llevaría más de dos años en concretarse.

    El impulsor de la dolarización, el economista Emilio Ocampo. (Foto: NA)
    El impulsor de la dolarización, el economista Emilio Ocampo. (Foto: NA)

    Ocampo dictó seminarios sobre historia y economía argentina en la Diplomatura de Cultura Argentina en ESEADE, la Universidad Austral y CUDES. Entre 2016 y 2019 fue Senior Associate del Center for Strategic and International Studies en Washington D.C. En 2013 y 2014 fue profesor en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York.

    Previamente, entre 1990 y 2005, se dedicó a la banca de inversión ocupando funciones ejecutivas en Chase Manhattan, Salomon Brothers, Citigroup y Morgan Stanley en Nueva York y Londres. En 2006 regresó a la Argentina y desarrolló una intensa actividad como asesor financiero independiente. Asimismo, el posible presidente del Banco Central tiene un MBA de la Universidad de Chicago.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 18 de octubre

    2

    El Gobierno defendió la reforma laboral y propuso que los aumentos salariales se fijen por productividad

    Por 

    Julia D'Arrisso

    3

    Nuevo apoyo del secretario del Tesoro de EE.UU. al Gobierno ante la tensión financiera

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2023Javier MileiBanco CentralEmilio Ocampo

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 18 de octubre

    El índice S&P Merval de la Bolsa porteña perdió más de 20% en pesos y casi 40% en dólares desde que arrancó 2025. (Foto: Carlos Villoldo/BCBA).

    Varias empresas argentinas que cotizan en la Bolsa recompraron sus propias acciones: los motivos

    Por 

    Melina Manfredi

    Exterior de una tiny house; fogonero encendido y dos personas en el sector de descanso aprecian el entorno natural (Foto: Liberty Tiny Houses)

    Las Tiny House pisan fuerte en Argentina: casas listas para vivir por US$15.000 en menos de 90 días

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Igualita a mamá: Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin protagonizan una campaña de moda
    • Así se envenena a la IA: no importa tanto el tamaño de la víctima, sino la dosis
    • Fue futbolista, cambió de deporte y ahora muestra en redes sociales el Lado B de la carrera de un tenista
    • Marie Kondo, experta en orden: “Esto es lo primero que hago cuando me levanto a la mañana”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit