TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    IDEA también rechazó las medidas cambiarias y le reclamó a Massa por el nuevo impuesto a las importaciones

    El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina aseguró que se trató de una “decisión discrecional” y que “atenta contra el crecimiento de la economía”.

    26 de julio 2023, 13:31hs

    Tras las nuevas medidas cambiarias del Gobierno el lunes con el objetivo de frenar el drenaje de reservas en el marco de la renegociación del acuerdo con el FMI, el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) manifestó su preocupación y se sumó a las críticas de distintos sectores del empresariado nacional.

    “Vemos con preocupación las últimas medidas económicas implementadas por el Poder Ejecutivo, que incluyen la creación de nuevos impuestos y el aumento de los ya existentes, ya que tienen un impacto negativo en la actividad empresarial”, inició el comunicado de IDEA.

    Leé también: El Gobierno confirmó el Previaje 5: cuándo se anunciará y en qué meses se podrá viajar

    “Sientan un mal precedente donde el Poder Ejecutivo toma una decisión discrecional, eludiendo la discusión de los temas impositivos en el Congreso de la Nación, según lo dispuesto por la Constitución Nacional”, añadieron desde la entidad.

    En tanto, si bien celebraron “la búsqueda de alternativas para evitar un nuevo incumplimiento de nuestros compromisos con los acreedores”, advirtieron que “los cambios de alícuotas y la imposición de nuevos gravámenes atentan contra dos de los principales problemas que condicionan el crecimiento de la economía argentina desde hace tiempo: los cambios permanentes de las reglas de juego (esta medida afecta contratos ya establecidos) y la altísima presión fiscal”.

    El ministro de Economía, Sergio Massa, durante su participación virtual en el encuentro Experiencia IDEA Energía. (Foto: captura de pantalla).
    El ministro de Economía, Sergio Massa, durante su participación virtual en el encuentro Experiencia IDEA Energía. (Foto: captura de pantalla).

    Según IDEA, “la escasez de reservas internacionales permanecerá mientras no se genere confianza”. “Medidas como las tomadas por el Gobierno en el día de ayer sólo contribuyen a agravar las inconsistencias macroeconómicas, sin atacar la raíz del problema”, agregaron.

    Leé también: Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuáles son las nuevas escalas y cuánto se cobra desde de agosto 2023

    En la jornada de ayer, la Unión Industrial Argentina (UIA), la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y el Foro de Convergencia Empresaria emitieron duros comunicados en el mismo sentido, donde advirtieron que la suba de impuestos a las importaciones que dispuso el ministro Sergio Massa afectarán a la producción y harán caer las ventas al exterior.

    Bajo el título “Más impuestos no es el camino”, AEA se quejó por un nuevo incremento de la presión tributaria “con medidas que impactan sobre la competitividad de las exportaciones y generan costos retroactivos sobre importaciones ya pautadas”.

    La UIA, en tanto, alertó por el impacto en el sector y pidió “lograr un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que dé previsibilidad a los compromisos externos y a la administración de las reservas internacionales”.

    El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, se mostró en contra de las últimas medidas cambiarias tomadas por el ministro de Economía, Sergio Massa (Foto: NA/MARCELO CAPECE)
    El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, se mostró en contra de las últimas medidas cambiarias tomadas por el ministro de Economía, Sergio Massa (Foto: NA/MARCELO CAPECE)

    Para la entidad que conduce Daniel Funes de Rioja, “resulta fundamental evitar el sesgo antiexportador y las distorsiones de precios que generan estos esquemas que impactan aleatoriamente en las cadenas de valor”.

    La entidad se quejó especialmente porque el encarecimiento del acceso al dólar oficia aplica a importaciones pautadas con anterioridad, “generando costos retroactivos” y “un quiebre en la cadena de pagos”.

    Leé también: Paritarias de Sanidad: de cuánto es el aumento salarial que se acordó para julio, agosto y septiembre

    En tanto, el Foro de Convergencia sostuvo que “el anuncio del Poder Ejecutivo sobre la creación de nuevos impuestos y el aumento de los ya existentes agrega un peso adicional a la carga tributaria que agobia desde hace tiempo a las empresas y a los ciudadanos en general, trabando la actividad productiva y desincentivando la inversión privada”.

    “El déficit fiscal generado por el aumento del gasto público en todos los niveles de gobierno, las pérdidas de las empresas del Estado, los subsidios a la energía y el transporte y el financiamiento de dichas deudas a través de la emisión monetaria, nos ha llevado a una tasa de inflación muy elevada que constituye un impuesto adicional, especialmente sobre los sectores más vulnerables”, indicaron.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno cree que la ropa, los autos y los productos tecno bajarán de precio por la reducción de impuestos

    2

    Desde ahora, las prepagas deberán informarle al Gobierno antes de aplicar aumentos en sus cuotas

    3

    El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    5

    Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Sergio MassaEmpresariosDólarIDEA

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    Argentina refuerza controles sanitarios tras el brote de gripe aviar en Brasil. (Foto: Reuters)

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pierre Gasly hizo una comparación entre Franco Colapinto y Jack Doohan antes del Gran Premio de Imola
    • Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?
    • Video: Colapinto logró dominar el auto tras una arriesgada maniobra y los fanáticos se acordaron de Doohan
    • Adiós hormigas: el truco de un jardinero para mantenerlas alejadas de tus plantas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit