TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Por subas en turismo y esparcimiento, analistas privados creen que la inflación de julio se acercará a 7%

    Las mayores alzas están relacionadas con los sectores del esparcimiento y entretenimiento por el receso invernal. Para Ecolatina, el freno en alimentos frescos y tarifas haría que el IPC de julio repunte, aunque sin grandes saltos.

    20 de julio 2023, 23:42hs
    Las vacaciones de invierno impulsaron los valores del sector turístico, gastronómico y de entretenimiento. (Foto: Juan Vargas / NA)
    Las vacaciones de invierno impulsaron los valores del sector turístico, gastronómico y de entretenimiento. (Foto: Juan Vargas / NA)

    Tras el dato de inflación de junio, que fue del 6% y acumuló 50,7% en el primer semestre, los analistas privados esperan un rebote para este mes por la aceleración en algunos rubros ligados a la temporal invernal y aun cuando se mantiene cierta desaceleración en alimentos y servicios regulados.

    En ese contexto, la consultora Ecolatina señaló que el IPC de este mes puede ser mayor al de junio, pero “no superaría el 7%”. En un informe, marcó, que durante los primeros 15 días de julio, se volvieron a acelerar algunos precios, con mayor incidencia de los estacionales: las vacaciones de invierno impulsaron los valores del sector turístico, gastronómico y de entretenimiento.

    Leé también: Pese a la desaceleración de junio, los economistas prevén que la inflación rebotará en los próximos meses

    El IPC Gran Buenos Aires que mide la consultora “mostró un crecimiento de 6,5% en la primera quincena de julio con relación al mismo lapso de junio”. Los datos desprendidos del informe responde a un menor crecimiento de alimentos frescos.

    Para la consultora Ecolatina, la suba de precios “no superaría 7%” en el séptimo mes del año.  (Foto: Marcelo Capece/NA).
    Para la consultora Ecolatina, la suba de precios “no superaría 7%” en el séptimo mes del año. (Foto: Marcelo Capece/NA).

    Cuáles fueron las categorías que aumentaron más en la primera quincena de julio

    Durante las dos primeras semanas de julio, según Ecolatina el IPC GBA desprende que las categorías que más crecieron fueron:

    • Esparcimiento (+11,8%), impulsado por los aumentos en turismo ante el inicio de las vacaciones de invierno;
    • Educación (+10,7%), en especial por aumentos en colegios (tanto en PBA como en CABA) y artículos de librería y libros;
    • Salud (+9,4%), donde incidieron los aumentos en la medicina prepagas (+8,5%) y medicamentos (+10,0%).

    Mientras, tuvieron menor alza los Regulados (+5,2%), entre los que se destacaron las subas (+8,5%), educación formal (+9,8%), cigarrillos (+12,9%), telefonía (+6,1%) y colectivos y trenes (+8,0%).

    Así, la inflación núcleo (+6,6%) desaceleró 0,6 puntos porcentuales respecto de la primera quincena de junio.

    IPC Ecolatina (Foto: Ecolatina)
    IPC Ecolatina (Foto: Ecolatina)

    Inflación en alimentos: cómo se comportaron hasta mitad de julio

    Por su parte, según Ecolatina, los alimentos y bebidas marcaron un alza de 5,3%, con lo que desaceleraron 1,6 puntos porcentuales respecto de la primera quincena de junio.

    Esto se dio debió en especial por el comportamiento de dos productos frescos que en las últimas semanas contienen la aceleración: carnes marcó una suba de 1,6% en la primera mitad de julio, mientras frutas bajó 0,5%.

    En tanto, los productos de consumo masivo -empaquetados- treparon 6,5%, 0,4 puntos porcentuales por debajo de lo que habían subido en los primeros quince días de junio.

    Desde la consultora señalan que para la segunda quincena del séptimo mes, habrá una “desaceleración marginal del índice” cuyo promedio mensual rondaría 6,2% en GBA.

    Lee también: La inflación en alimentos fue de 2% en la primera quincena de julio: qué productos aumentaron

    Qué alimentos aumentaron más en lo que va de julio

    De acuerdo con el último relevamiento disponible de la consultora LCG, en la segunda semana de julio el pan fue el producto que más aumentó con un 5,2%. Desde LCG señalaron que los panificados explicaron el 43% del aumento total de la semana.

    El podio se completó con el aceite (3,6%) y las bebidas e infusiones (3,2%). También crecieron por encima del promedio los valores en góndola de los lácteos y huevos (2,5%), así como del azúcar y sus derivados (2,3%).

    Además, LCG destacó que en ese lapso un 16% de los productos presentó un aumento semanal, porcentaje que estuvo 12 puntos porcentuales por debajo del promedio de las últimas cuatro semanas.

    Las más leídas de Economía

    1

    Las expensas subieron casi 5% en abril: cuánto dinero destinaron los inquilinos en CABA y PBA

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 18 de mayo sin cepo

    4

    Vouchers Educativos 2025: cómo saber si soy beneficiario

    5

    Los créditos hipotecarios UVA aumentaron por tercera vez y hay preocupación en el sector inmobiliario

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InflaciónPRECIOSIPC

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 18 de mayo sin cepo

    Pensiones no contributivas ANSES: cuánto se cobrará en junio de 2025 (Foto: ANSES).

    Pensiones no contributivas ANSES: cuánto se cobrará en junio de 2025

    El período de inscripción terminó el pasado viernes 16 de mayo. (Foto: Adobe Stock - argentina.gob.ar)

    Vouchers Educativos 2025: cómo saber si soy beneficiario

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera
    • Resultados de las Elecciones legislativas en CABA: minuto a minuto
    • Un prestigioso ranking definió a los 10 mejores jugadores de la historia: ¿en qué puesto quedó Messi?
    • Silvia Lospennato habló después de salir tercera: “Fue una campaña que cruzó todos los límites”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit