TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Con el dato de mayo, la Argentina quedó como el país con más inflación mensual de la región

    La mayoría de las otras naciones de América del Sur no lidian de la misma manera con la escalada inflacionaria y en aquellos países en los que significó un problema tras la pandemia, comenzaron a mostrar tendencias a la baja.

    14 de junio 2023, 20:39hs
    Con la inflación de mayo, la Argentina quedó primera entre los países con mayor aceleración de precios en la región. (Foto: AdobeStock)
    Con la inflación de mayo, la Argentina quedó primera entre los países con mayor aceleración de precios en la región. (Foto: AdobeStock)

    La Argentina registró 7,8% de inflación en mayo y se ubicó primero en el podio de los países de América del sur con mayores alzas en sus precios medidos de forma mensual. El índice inflacionario argentino únicamente puede compararse con el de Venezuela, que en el último mes marcó 7,6%.

    En la Argentina, si bien en mayo se registró una leve desaceleración en comparación a la inercia alcista de los primeros meses de 2023 (6% en enero, 6,6% en febrero, 7,7% y 8,4% en abril), si se toma la cifra desde comienzos de año, el acumulado supera el 40%.

    Leé también: Bancos y consultoras prevén que el dólar oficial termine el año en $428 y más que duplique su valor en 2024

    Situación inversa es la que vive el país que gobierna Nicolás Maduro. Mientras en los primeros meses del año el Banco Central de Venezuela (BCV) informó una tendencia a la desaceleración (42,1% en enero, 19,3% en febrero, 6,1% en marzo y 3,8% en abril), en mayo se duplicó el IPC del mes anterior.

    Un informe comparó los precios de los cortes nacionales con los de Brasil, Chile y Uruguay. (Foto: AFP)
    Un informe comparó los precios de los cortes nacionales con los de Brasil, Chile y Uruguay. (Foto: AFP)

    Los países vecinos de la región, lejos de la Argentina y Venezuela

    Mientras que la Argentina y Venezuela mantienen cifras anualizadas superiores a los tres dígitos, en la mayoría de los demás miembros la región no lidian de la misma manera con este fenómeno y en aquellos países que significó un problema tras los resabios de la pandemia, comenzaron a mostrar tendencias a la baja.

    • Chile: Luego de mostrar en 2022 una de sus cifras más elevadas de inflación de las últimas tres décadas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en mayo mostró un incremento solo del 0,1%, un 1,2 puntos menos que el mes anterior. El acumulado en 2023, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), alcanzó el 2,3% y la cifra interanual se ubicó en 8,7%.
    • Brasil: El Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) publicó un aumento del 0,4% en mayo. Desde el inicio del tercer mandato de Lula Da Silva, registró un alza en los precios del 2,8%. En los últimos 12 meses, 3,7%.
    • Uruguay: El país que lidera Luis Lacalle Pou obtuvo por segundo mes consecutivo una mínima deflación del -0,01%. De esta manera, en 2023 registra un acumulado inflacionario de 4,26% y del 7,10% de variación interanual.

    Leé también: El dólar blue se acerca a los $500: las razones detrás del nuevo salto

    • Paraguay: En mayo, al igual que en abril registró un 0% de inflación. Así, la acumulada en el año se estancó en el 2,5% y en el 5,1% interanual.
    • Bolivia: Con uno de los mejores registros de la región en los últimos años, el país gobernado por Luis Arce anotó en mayo su primera suba: 0,6%. En los últimos doce meses fue de 2,9%.
    El INDEC difundió la inflación correspondiente a mayo de 2023. (Foto: AFP)
    El INDEC difundió la inflación correspondiente a mayo de 2023. (Foto: AFP)
    • Perú: El IPC local informó un 0,32% en mayo. Eso muestra en los primeros meses de 2023, una acumulación del 2,67% y una variación interanual del 7,89%.
    • Ecuador: La inflación registrada en mayo fue de 0,1%. Mientras que en los primeros cinco meses de 2023, 0,5%. En tanto, la inflación interanual fue del 2%.
    • Colombia: A un año de la llegada a la presidencia, Gustavo Petro busca resolver un problema que el país había creído sepultado hace más de dos décadas. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) difundió un aumento del 0,43% en mayo y un 5,83% desde enero. Medido de forma interanual, la cifra llegó al 12,36%.

    Las más leídas de Economía

    1

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.500.000 a 30 días

    2

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares: los motivos y la mirada de los bancos

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InflaciónArgentinaVenezuelasudamerica

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 9 de mayo sin cepo

    Cómo calcular el monto del voucher educativo 2025 (Imagen: Secretaría de Educación).

    Cómo calcular el monto de los vouchers educativos 2025 y quiénes pueden pedirlos

    Los alquileres en el conurbano bonaerense treparon más de 16% en el primer cuatrimestre(Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)

    Los alquileres en el conurbano bonaerense subieron más de 16% en el primer cuatrimestre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Thiago Medina contó de qué trabaja después de la separación de Daniela Celis
    • El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia
    • De Naomi Campbell a Linda Evangelista y Carla Bruni, cumbre de modelos icónicas en Madrid
    • El campo lamentó el rechazo al proyecto de Ficha Limpia: “Es una oportunidad perdida”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit