TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • AMIA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • "Locomotora" Oliveras
  • Finalissima
  • Boca Juniors
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Inflación sin freno: los diez alimentos que más aumentaron en abril

    En el cuarto mes del año, el rubro alimentos y bebidas tuvo un incremento del 10,1% con respecto a marzo y en la medición interanual alcanzó el 115%.

    12 de mayo 2023, 19:33hs
    Cuáles son los diez alimentos que más aumentaron en abril. (Foto: EFE)
    Cuáles son los diez alimentos que más aumentaron en abril. (Foto: EFE)
    Escuchar nota
    Compartir

    En abril, el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un aumento del 10,1% en sus precios respecto al mes de marzo y acumuló más de un 40% en el primer cuatrimestre del año impulsando la inflación récord de 8,4%.

    Este sector fue el segundo que más aumentó de manera intermensual y se posicionó entre los tres de mayor suba en el acumulado de los últimos 12 meses, según los datos que dio a conocer este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

    Leé también: La inflación récord de abril impactó en los alimentos: aumentaron más de un 40% en cuatro meses

    En abril, este rubro se vio afectado por los incrementos en verduras, tubérculos y legumbres; leche, productos lácteos y huevos; azúcar, dulces, chocolates, golosinas, y carnes.

    Cuáles fueron los diez alimentos que más aumentaron en abril

    Según el organismo estatal, estos fueron los alimentos que más aumentaron en abril:

    1. Tomate redondo fue el alimento que más aumentó en el mes de abril con una suba del 63,4%;
    2. Pollo entero: 26,4%;
    3. Azúcar: 21,1%;
    4. Huevos de gallina: 20,8%;
    5. Naranja: 19,8%;
    6. Filet de merluza: 19%;
    7. Manteca: 12,2%;
    8. Arroz blanco simple: 11,3%;
    9. Queso cremoso: 10,8%;
    10. Galletitas dulces envasadas: 10,4%.

    Cuánto aumento la carne en abril

    En relación a la carne vacuna, estos son los precios de los cortes que más aumentaron:

    • Picada común: 4,8%;
    • Paleta: 4,4%;
    • Cuadril: 2,6%;
    • Nalga: 2,5%;
    • Asado: 0,5%.
    La inflación de abril fue del 8,4%. (Foto: Indec)
    La inflación de abril fue del 8,4%. (Foto: Indec)

    Inflación récord en abril: cuáles fueron los sectores que más subieron

    Las divisiones que más subieron en el cuarto mes del año fueron:

    • Prendas de vestir y calzado, con el 10,8%.
    • Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%), por los incrementos en Carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos.
    • Hoteles y restaurantes (9,9%).
    • Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%).
    • Cultura (7,5%).
    • Bebidas alcohólicas y tabaco (8,3%).
    • Bienes y servicios varios (6,6%).
    • Salud (6,6%).
    • Transporte (6,5%).
    • Comunicación (6,3%).
    • Vivienda, agua, gas y electricidad (5,6%).
    • Educación (5%).
    • Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%)

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 18 de julio sin cepo

    2

    Subieron los bonos y las acciones tras la mejora en la calificación de la deuda argentina

    3

    Por una medida oficial, en agosto bajará el rendimiento de las billeteras virtuales por tener dinero en cuenta

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    El Gobierno anunció que puso en marcha la privatización de AySA

    5

    EE.UU. intervino en el juicio por YPF y defendió a la Argentina en su reclamo para no entregar las acciones

    Por 

    Paula López

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InflaciónIPCIndecPRECIOSAlimentos

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 18 de julio sin cepo

    El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Reuters).

    Pese a los esfuerzos oficiales por frenar la suba, el dólar terminó la semana en máximos históricos

    Por 

    Melina Manfredi

    Las acciones argentinas operaron mixtas este viernes en la Bolsa de Nueva York. (Foto: Brendan McDermid/Reuters).

    Subieron los bonos y las acciones tras la mejora en la calificación de la deuda argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin nombrarlo, el director de un nuevo equipo de la Fórmula 1 llevó tranquilidad sobre el futuro de Colapinto
    • El dolor del padre de la joven que fue asesinada por su exnovio en Santa Fe: “Él le dijo que la iba a matar”
    • Victoria Villarruel profundiza sus diferencias con Javier Milei y se acerca a los gobernadores
    • Sin horno ni microondas: la manera de hacer esta irresistible tarta de naranja en 5 minutos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit