TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Cumbre Trump-Zelenski
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado
  • Selección argentina
  • Boca
  • Elecciones en Bolivia
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Carne, pan, leche y huevos: los productos que más aumentaron en el último mes

    Tras el dato de febrero, este marzo ya registra una suba en alimentos y bebidas del 5,7% mensual. Las consultoras estiman que el índice de precios alcanzaría el 7%.

    18 de marzo 2023, 23:20hs
    La carne fue uno de los productos que más aumentaron en el último mes (Foto: Télam)
    La carne fue uno de los productos que más aumentaron en el último mes (Foto: Télam)
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    Luego de conocerse esta semana que la inflación de febrero fue del 6,6%, marzo ya registra una suba en alimentos y bebidas del 5,7% mensual. Los analistas esperan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sea aún mayor para el tercer mes del año y se ubique en el 7%.

    Para la consultora LCG, en la primera semana de marzo, los alimentos promediaron una suba del 6,4% y a ese rubro hay que sumarle los aumentos en productos regulados, como combustibles, prepagas, transporte y educación.

    Leé también: La inflación no cederá en marzo: estiman que rondará el 7% y complicará las metas económicas del Gobierno

    “Si bien la aplicación de acuerdos de precios puede moderar los aumentos en góndolas, entendemos que la dinámica inflacionaria aún no se termina de relajar. En efecto, la inflación mayorista continúa en un ritmo levemente superior al 6% mensual (101% anualizado)”, señalaron desde LCG.

    Los alimentos y bebidas que más aumentaron en las últimas cuatro semanas fueron:

    • Carnes: 8,9%.
    • Productos de panificación, cereales y pastas: 8,2%.
    • Productos lácteos y huevos: 7%.
    • Condimentos y otro productos alimenticios: 4,6%.
    • Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 4%.
    • Aceites: 3,9%.
    • Comidas listas para llevar: 2,9%.
    • Frutas: 2,9%.
    • Azúcar, miel, dulces y cacao: 2,7%.
    Los analistas privados estiman que la inflación de marzo será del 7%. (Foto NA: DAMIAN DOPACIO).
    Los analistas privados estiman que la inflación de marzo será del 7%. (Foto NA: DAMIAN DOPACIO).

    La carne encabeza la lista de productos que más se incrementaron en marzo. Esto coincide con los datos de febrero, donde el rubro encabezó los aumentos en alimentos y bebidas, con el 21,1%. Con respecto a enero, subió 17 pp y, en total aportó, 6,2 pp de inflación de alimentos y bebidas en GBA y 1,5 pp de inflación general.

    Leé también: Más presión a los precios de la carne vacuna: los dos factores que pueden provocar una nueva disparada en mayo

    Según la consultora LCG, esto se debió en parte a la recomposición de precios a raíz del atraso que se había generado hacia finales de año cuando por efecto de la sequía se adelantó la liquidación de cabezas moderando la escalada de precios. Sin embargo, aclaran que aún con esta recomposición de precios, todavía resta un sendero por recorrer de 8,5%, según el relevamiento de precios elaborado por la consultora.

    Por su parte, la segunda semana de marzo acumuló una suba del 2,3%. Entre los productos que más aumentaron en el rubro de alimentos y bebidas fueron:

    • Frutas: 4,68%.
    • Productos lácteos y huevos: 2,28%.
    • Productos de panificación, cereales y pastas: 1,12%.
    • Aceites: 0,82%.
    • Azúcar, miel, dulces y cacao: 0,62%.
    • Carnes: 0,44%.
    • Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 0,24%.

    Leé también: Desconcierto y confusión en el Gobierno después del dato de inflación

    En la segunda semana de marzo, las frutas acumularon una suba del 4,68%. (Foto: NA/MARCELO CAPECE)
    En la segunda semana de marzo, las frutas acumularon una suba del 4,68%. (Foto: NA/MARCELO CAPECE)

    Según la consultora Ecolatina, que también prevén una inflación del 7% mensual, hay otro factor que presionará sobre los precios en el tercer mes del año.

    “Sumado a una inercia inflacionaria difícil de desarmar en el corto plazo sin recurrir a un plan de estabilización y un crawling peg cercano al 6% mensual, en marzo se conjugará el impacto de distintos aumentos puntuales”, como colegios, prepagas, tarifas y combustibles, puntualizó Santiago Manoukian.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para martes 19 de agosto

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 18 de agosto

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 19 de agosto

    4

    Cambia el plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.200.000 a 30 días

    5

    Becas Progresar 2025: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse y cuánto se cobra

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InflaciónmarzoCarnelacteosPanesaumentos

    Más sobre Economía

    En vivo, minuto a minuto, las cotizaciones del dólar oficial, el blue y el MEP, el CCL y el Cripto de este viernes 20 de enero. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 19 de agosto

    El Gobierno inicia el proceso de privatización de AySA: el Estado venderá hasta el 90% de las acciones. (Foto: AySA)

    El Gobierno inicia el proceso de privatización de AySA: el Estado venderá hasta el 90% de las acciones

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para martes 19 de agosto (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para martes 19 de agosto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: así fue el funeral tumbero con el que despidieron a un ladrón abatido por un policía en La Plata
    • “Era como fabricar fentanilo en una carnicería”: el testimonio de un exempleado del laboratorio HLB Farma
    • Video impactante: un auto se estrelló contra un comercio y dejó dos heridos en Villa Allende
    • El Gobierno inicia el proceso de privatización de AySA: el Estado venderá hasta el 90% de las acciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit