TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Dólar hoy
  • Presuntas coimas en la ANDIS
  • Crimen en Esteban Echeverría
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Influencers financieras: las mujeres que son furor en las redes por impulsar la independencia económica

    En el Día Internacional de la Mujer, tres experiencias de mujeres que hablan de economía y de finanzas en redes sociales. Los objetivos, los obstáculos y lo que aún resta conquistar.

    Antonella Liborio
    Por 

    Antonella Liborio

    08 de marzo 2023, 05:57hs
    Influencers financieras: las mujeres que son furor en las redes por impulsar la independencia económica. (Foto: CAF)
    Influencers financieras: las mujeres que son furor en las redes por impulsar la independencia económica. (Foto: CAF)
    Escuchar nota
    Compartir

    La necesidad de comprender por qué organizar la fiesta de 15 de sus sueños se volvía cada vez más y más complicada en 2002, impulsó a Julieta Caminetsky a estudiar economía. Su objetivo era “entender lo que había pasado y, de alguna manera, proteger a la familia”.

    “Me recibí, pero aun siendo una economista respetada por mi trabajo, sentía que en los temas de finanzas, de decisiones de inversión, no había lugar para la opinión de las mujeres. Y ahí empecé a involucrarme, a escribir en redes sociales y creé el perfil FinanzasFem”.

    Leé también: Con velo y sin velo: una cumbre para hablar de lo que las mujeres tienen EN la cabeza y no SOBRE la cabeza

    Al igual que Caminetsky, la licenciada en Administración, Lucía Aguilar, también contó a TN cuándo descubrió la falencia existente en términos de educación financiera. “Un día en el trabajo estaba hablando con dos chicos jóvenes, de la misma edad, con el mismo puesto y el mismo sueldo, además ambos vivían con sus padres. La chica tenía US$10.000 de ahorro en el banco y el chico tenía deudas. No lo podría creer, ¿cómo podía haber tanta diferencia?”, reflexionó. Ese fue el disparador que la llevó a crear la cuenta LuliInvierte, un perfil de Instagram que suma más de 130.000 seguidores.

    La cuenta LuliInvierte cosecha cada vez más seguidores. (Foto: Instagram / @luliinvierte)
    La cuenta LuliInvierte cosecha cada vez más seguidores. (Foto: Instagram / @luliinvierte)

    Además de ellas, en 2018 Romina Sejas se introdujo de lleno en el mundo cripto, donde se encontró con que “podía contar con los dedos de la mano a las referentes femeninas”. En 2020 empezó a trabajar en Buenbit y escribió varios hilos explicativos en Twitter sobre la temática. “La cuenta empezó a crecer, en ese momento había un reverdecimiento de la escena blockchain, y pude entrevistar a varios fundadores y trabajadores de la industria”, enfatizó la mujer detrás de CryptoChica.

    De esta manera, FinanzasFem, LuliInvierte y CryptoChica coinciden en algo: son perfiles en las redes en los que comparten consultas, tips y cursos de economía con el objetivo de contribuir a la educación financiera e impulsar la independencia económica, especialmente de las mujeres.

    Para avanzar en este camino, las redes sociales se convirtieron en espacios ideales: crean comunidad, generan interacción y ayudan a abrir puertas para abordar mundos complejos.

    Leé también: Dólar o plazo fijo: la guía definitiva para saber invertir y ganarle a la inflación

    Las dudas financieras más comunes

    “Las consultas más comunes son ‘¿qué alternativa de inversión me conviene?’ y cómo hacer para organizarse mejor en el ámbito personal y en el de los negocios, cómo ahorrar y cómo empezar a invertir. Porque tener plata implica tomar decisiones difíciles para las que no nos preparamos. Últimamente, también aparecen preguntas sobre cómo para salir de deudas y para identificar estafas”, relató Caminetsky. Y Aguilar sumó: “Cómo cuidar el dinero para ganarle a la inflación, cómo ahorrar en un contexto tan inestable y cómo hacer un presupuesto de gastos son dudas recurrentes”.

    Las redes sociales son ideales: crean comunidad, generan interacción y abren la puerta a un mundo complejo del que las mujeres y disidencias no pueden quedar afuera. (Foto: Instagram / @finanzasfem)
    Las redes sociales son ideales: crean comunidad, generan interacción y abren la puerta a un mundo complejo del que las mujeres y disidencias no pueden quedar afuera. (Foto: Instagram / @finanzasfem)

    Leé también: Cómo funciona el nuevo plazo fijo electrónico que creo el Banco Central

    El doble desafío de las mujeres especialistas en finanzas

    Es el escenario actual, el desafío es doble: por un lado, por los obstáculos que impone la cultura patriarcal y también por la complejidad de una temática compleja como las finanzas. “Si nosotras no tomamos decisiones, alguien las está tomando en nuestro lugar. Tengo muchísimos ejemplos de personas que entran diciendo ‘mira que yo me dedico al arte/la psicología/la medicina, no sé nada de finanzas’ y después te das cuenta de que sí saben, es solo que no lo bajaron a tierra o alguien sacaba provecho de su temor”, advirtió Caminetsky.

    "Ojalá podamos formar a más programadoras, investigadoras, ingenieras y otros perfiles técnicos que contribuyan a la pluralidad”, destacó Romina Sejas. (Foto: Twitter / @cryptochica_arg)
    "Ojalá podamos formar a más programadoras, investigadoras, ingenieras y otros perfiles técnicos que contribuyan a la pluralidad”, destacó Romina Sejas. (Foto: Twitter / @cryptochica_arg)

    Las influencers financieras también alertaron sobre algunas cuestiones sobre su vínculo con las mujeres en las redes. “En mi caso, la práctica me demostró que las chicas suelen animarse más a preguntar e indagar en un ambiente más cuidado que en grupos grandes mixtos. La timidez, el miedo a equivocarse o a sonar ridícula con una pregunta suele detener los procesos de aprendizaje. Por eso, tenemos que crear guías para abordar las finanzas y sumar más usuarias al ecosistema cripto, por ejemplo”, apuntó la titular de CryptoChica.

    En esta línea, la influencer consideró que aún queda mucho trabajo por hacer. “Las chicas que logran romper todas las barreras de inclusión, de idioma, etc, suelen quedarse en áreas como comunicación, diseño, marketing. Lo cual no está mal, pero vuelve a crear brechas. Ojalá podamos formar a más programadoras, investigadoras, ingenieras y otros perfiles técnicos que contribuyan a la pluralidad”, analizó.

    “Hay que seguir trabajando, las que empezamos antes allanamos el camino para las que vinieron después y de esa forma cada una va abriendo más lugares para las generaciones que siguen”, cerró la creadora de LuliInvierte.

    Las más leídas de Economía

    1

    Pese al repunte de los créditos hipotecarios, las tasas en Argentina duplican a las de los países de la región

    Por 

    Florencia Barragán

    2

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $40.000.000 para jubilados y cuáles son las tasas de interés

    3

    Privatizaciones: el Gobierno anunció que dos empresas se harán cargo de la ruta del Mercosur

    4

    Adiós al ladrillo: el método que permite construir una casa en 90 días y cuesta 60% menos

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 19 de noviembre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    influencersRedes SocialesDía Internacional de la Mujer8M

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto.  (Foto: Pexels)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 19 de noviembre

    Luis Caputo anticipó que buscaría alguna solución financiera para cancelar la deuda en enero. (Foto: Reuters).

    El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

    Las empresas de colectivos presionan al Gobierno por subsidios: advierten que pagarán sueldos y el aguinaldo en cuotas (Foto: TN / Leandro Heredia)

    Las empresas de colectivos presionan al Gobierno por subsidios: advierten por el pago de sueldos y aguinaldos

    Por 

    Melanie Sillaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a las blackout: las cortinas que no dejan pasar la luz y serán tendencia en 2026
    • ¿Cuánto es 6 x 6 - 6 + 6 x 6 - (6 + 6)? La cuenta matemática que pone a prueba a los genios
    • Decile chau a las musculosas ajustadas: los 3 modelos que serán tendencia en el verano 2026
    • Una nueva misión del Conicet investigará zonas nunca vistas del Mar Argentino: cómo seguirla en vivo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit