TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Tensión con los manteros: crece la venta callejera en CABA y estiman que se intensificarán los controles

    Según datos de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), durante diciembre de 2022 se detectaron 1236 puestos de venta ilegal callejera en CABA, lo que representó un aumento del 17,8% con respecto a noviembre.

    09 de enero 2023, 05:52hs
    Crece la venta callejera en CABA y estiman que se intensificarán los controles. (Foto NA/ MARIANO SANCHEZ)
    Crece la venta callejera en CABA y estiman que se intensificarán los controles. (Foto NA/ MARIANO SANCHEZ)

    La cantidad de puestos de venta ilegal en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) creció durante 2022 y volvió a poner en agenda una vieja disputa entre los manteros y los comerciantes de las calles porteñas. En este contexto, especialistas advirtieron que ante la pérdida del poder adquisitivo, se incrementó la comercialización callejera y estiman que en los próximos meses se intensificarán los controles en la vía pública.

    Según datos de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), durante diciembre de 2022 se detectaron 1236 puestos de venta ilegal callejera en CABA, lo que representó un aumento del 17,8% con respecto a noviembre y una caída del 25,4% en la comparación interanual.

    El promedio de 2022 fue de 1009 puestos registrados mensualmente, mientras que en 2021 esa cifra se aproximó a 891 espacios y en 2019 fueron 586 puestos, lo que refleja un incremento del 13% y 72% respectivamente.

    Leé también: Se conoce la inflación de 2022 y el Gobierno apura más acuerdos de precios para no superar el 60% este año

    Según el relevamiento, existe una concentración de la actividad callejera, ya que las diez cuadras con mayor cantidad de puestos contuvieron al 61% del total de lugares en calles, avenidas y peatonales. En este sentido, en Once se registraron seis de las diez cuadras con más de esos puntos de comercialización, mientras que las otras cuatro se reportaron en Floresta, en la Avenida Avellaneda. Asimismo, lo que más se vendió en las calles fueron productos de Indumentaria y calzado, que abarcó el 71,6% del total, seguido por Alimentos y bebidas (11,8%).

    “Si bien registramos una baja interanual en diciembre de 2022, vemos una tendencia al incremento. Sucede que con la caída del ingreso real la gente busca alternativas. Y eso provoca que la venta callejera crezca”, explicó Matías Bolis Wilson, economista jefe de la CAC.

    Bolis Wilson indicó a TN que la venta callejera ilegal comenzó a tener, en los últimos años, un cambio de “geolocalización”. Esto es, que antes había más puestos en la avenida Avellaneda y ahora la concentración se trasladó a Once. También señaló que, hasta 2019, si las ventas minoristas crecían, el comercio callejero ilegal bajaba, pero desde aquel año que el comportamiento de ambos sectores se mueve de forma similar.

    A su criterio, existe un reclamo genuino de los comerciantes minoristas por la ocupación de la vía pública que convive con un grave problema social que se refleja en la situación de los manteros. “Es un fenómeno donde se mezcla el fraude marcario, la competencia desleal y también el trabajo esclavo”, consideró Boris Wilson.

    La Policía allanó puestos de venta ilegal en Once.
    La Policía allanó puestos de venta ilegal en Once.

    Crece la tensión con los manteros

    Ante este panorama, el presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Castillo, consideró que la inflación “provoca que el 50% de la economía argentina esté en la informalidad”, lo cual impulsa la actividad de los manteros y admitió que “es imposible” erradicar la venta callejera en el corto plazo.

    Igualmente, anticipó que durante los próximos meses se intensificarán los controles en la vía pública, especialmente en “las usinas desde donde se distribuye mercadería a los manteros”. De hecho, la Policía de la Ciudad realizó hace unos días una serie de allanamientos en Once en el marco de una causa por ocupación de la vía pública “en ejercicio de actividad lucrativa” por parte de los manteros.

    La Fiscalía de Flagrancias y el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas número 30 de la Ciudad ordenaron 22 allanamientos en la zona, en las cercanías de la terminal ferroviaria de Once. Se secuestraron 454 bultos y se clausuraron 19 locales.

    Los manteros, agrupados en Vendedores Ambulantes Independientes de Once (VAIO) salieron a rechazar enfáticamente los allanamientos: “La Justicia porteña y las fuerzas de seguridad están, una vez más, robando la mercadería a los trabajadores de la economía popular, mercadería que compramos en los mismos comercios de Once, esos comercios a los que, dicen mintiendo, supuestamente perjudicamos”, expresó la secretaria general de esa agrupación, Luzmery Villanueva.

    Una ley para regular el trabajo en espacios públicos

    En noviembre último, integrantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP, de la cual forma parte VAIO) y del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) presentaron en el Congreso un proyecto de ley de “trabajo en espacios públicos” para otorgar derechos a, entre otros, los manteros.

    La iniciativa es impulsada por diputados del oficialismo y tiene por objeto reconocer como sujetos plenos de derechos sociales, económicos y laborales a los trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular que ejerzan la venta y comercialización de bienes y servicios en espacios públicos, “dentro de un marco de legalidad, equidad y condiciones dignas de trabajo”.

    “Frente a la situación de persecución y hostigamiento que viven los compañeros a diario, es importante organizarse para exigir la regularización urgente de la venta ambulante”, aseguró VAIO sobre ese proyecto.

    Por Gerardo Choren, especial para TN

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 13 de mayo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 12 de abril sin cepo

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 13 de mayo

    4

    En lo que va del año, el Gobierno destinó 44% más de fondos discrecionales a las provincias que en todo 2024

    Por 

    Julia D'Arrisso

    5

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este martes 13 de mayo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CABAventa ilegalmanteros

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 13 de mayo

    El Gobierno anunció que eliminará aranceles para las importaciones de celulares y otros productos tecnológicos. (Foto: X/@ManuelAdorni)

    El Gobierno eliminará aranceles para las importaciones de celulares y bajará impuestos a otros productos

    A cuánto cotizan el oficial y las otras operaciones cambiarias este martes 13 de mayo. (Foto: Adobe Stock)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 13 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados
    • El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada
    • Cande Tinelli tocó fondo y ventiló por qué se separó de Coti Sorokin a un año de haberse casado
    • Francisco Cerúndolo se enfrenta a Jannik Sinner en el Masters 1000 de Roma: hora y TV

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit