TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Los bancos alertan por las complicaciones para aplicar el dólar Qatar y la AFIP evalúa cobrarlo retroactivo

    No aplicará para gastos anteriores al 13 de octubre, pero podrían acumularse y cobrarse todos juntos en el momento en que se logre cruzar la información de todas las tarjetas de un mismo CUIT.

    Sofía Terrile
    Por 

    Sofía Terrile

    18 de octubre 2022, 05:46hs
    En las entidades dicen que los sistemas de los bancos no permiten hoy cruzar la información como se debería para cobrar el dólar Qatar. (Foto: Télam)
    En las entidades dicen que los sistemas de los bancos no permiten hoy cruzar la información como se debería para cobrar el dólar Qatar. (Foto: Télam)
    Escuchar nota
    Compartir

    Una medida más con dificultades para implementarse. Se trata del dólar Qatar, que comenzó a regir desde el 13 de octubre pasado, pero que aún no está del todo activo operativamente. Los bancos se encontraron con una dificultad muy clara: a pesar de que el cupo de US$300 mensuales por el que no se cobra el “extra” del 25% es por CUIT -por persona-, un mismo individuo puede tener diferentes tipos de tarjetas de distintos bancos y distintas procesadoras de pagos.

    Eso hace que se vuelva casi imposible determinar si una persona se excedió o no de los US$300 mensuales para aplicar la percepción extra a cuenta de Bienes Personales, y que lleva al dólar “Qatar” por arriba de los $317, de acuerdo al cierre de la cotización de ayer. Los sistemas de los bancos no permiten hoy cruzar la información como se debería.

    Leé también: DÓLAR HOY, minuto a minuto: el blue, el oficial y todas las cotizaciones

    El viernes pasado hubo una reunión entre la AFIP y los distintos jugadores del sistema financiero que participan en la aplicación del dólar “Qatar” o dólar “tarjeta recargado”. Allí se definió que, para las tarjetas de crédito, se aplicará la percepción por liquidación al finalizar el período de cada plástico en todos los casos en los que el consumo mensual supere los US$299,99.

    En el caso de las tarjetas de débito y las prepagas, y por las dificultades para definir el corte mensual -porque funcionan a modo de cuenta corriente-, se aplicará transitoriamente la percepción a consumos únicos que superen los US$299,99. (Foto: Adobe Stock)
    En el caso de las tarjetas de débito y las prepagas, y por las dificultades para definir el corte mensual -porque funcionan a modo de cuenta corriente-, se aplicará transitoriamente la percepción a consumos únicos que superen los US$299,99. (Foto: Adobe Stock)

    En el caso de las tarjetas de débito y las prepagas, y por las dificultades para definir el corte mensual -porque funcionan a modo de cuenta corriente-, se aplicará transitoriamente la percepción a consumos únicos que superen los US$299,99. Además, y en caso de que haya imposibilidad de percibir, la responsabilidad recaería en el contribuyente porque se aplicaría la ley de Procedimiento Fiscal (11.683).

    Mientras tanto, la AFIP les solicitó a los bancos que trabajen en un sistema nuevo para cruzar todos los datos. Las entidades financieras no esperan tenerlo listo antes del Mundial de Qatar. Llevará tiempo, dinero y análisis legal de hasta qué punto pueden cruzar datos de consumo de los clientes sin violar el secreto comercial.

    Leé también: Presionado por gremios, Kicillof anunció una suba salarial anual del 90% para empleados públicos

    Los bancos estiman que podrían tardar hasta cuatro semanas para crearlo. Hasta que eso esté listo, la autoridad fiscal se comprometió a brindarles información para que puedan realizar el cruce.

    En la reunión también se habló de una advertencia: mientras todo esto se desarrolle, AFIP estudia que todos los días en los que no se pueda “cobrar” correctamente la retención del 25% extra, la aplicará de manera retroactiva.

    Igualmente, este mecanismo no será para gastos efectuados antes del 13 de octubre, momento en el que se publicó la resolución, pero sí para los que se hayan realizado después de esa fecha y anteriores a que se crucen todos los datos de manera correcta.

    Eso quiere decir que si alguien está pensando en usar diferentes tarjetas para escaparle al cupo de US$300, es muy probable que la AFIP cruce información y se cobre lo que corresponde por norma cuando pueda. El argumento es que, a pesar de que no está del todo operativa, los argentinos saben que esta nueva medida existe.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno puso en marcha el proceso de privatización total de Enarsa con la venta de acciones en Transener

    2

    El Gobierno le prohibió operar a una reconocida compañía de seguros

    3

    Milei pasó el examen técnico con el FMI y espera US$2000 millones para sumar reservas antes de las elecciones

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 25 de julio

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 26 de julio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Dólardolar turistadólar tarjetaQatarAFIP

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 26 de julio

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 25 de julio

    El consumo de los hogares creció un 45% en el primer semestre de 2025 con respecto al mismo período del año anterior. (Foto: Agustina Ribó / TN).

    Según un informe, el consumo de los hogares en el primer semestre de 2025 creció 45%

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En la Ciudad, el PRO analiza reeditar Juntos por el Cambio ante la imposibilidad de acordar con LLA
    • La trágica historia de Whitney Houston y su familia: tres muertes por sobredosis en menos de ocho años
    • Era granadero, le amputaron una pierna y aprendió terapia con caballos para ayudar a personas con discapacidad
    • La obra para chicos que se anima a hablar de salud mental y emociona con canciones de María Elena Walsh

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit