TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Dólar Qatar: se dispararon las búsquedas para viajar y anticipan cambios en las formas de vacacionar

    Según distintas agencias de turismo consultadas por TN, las personas intentaron “ganarle de mano” a la medida del Gobierno. Sin embargo, creen que habrá consecuencias graves en los traslados al exterior.

    Gonzalo  Molina Prado
    Por 

    Gonzalo Molina Prado

    13 de octubre 2022, 19:59hs
    Con la implementación del dólar Qatar, cayeron las ventas de las agencias de turismo. (foto: Noticias Argentinos).
    Con la implementación del dólar Qatar, cayeron las ventas de las agencias de turismo. (foto: Noticias Argentinos).

    Este jueves entró en vigencia el dólar Qatar, es decir, el recargo del 25% a los gastos con tarjeta para consumos en el exterior superiores a US$300 dólares. La resolución oficial se demoró un día -iba a implementarse el miércoles- y modificó los parámetros de venta para las agencias de viajes y turismo.

    Frente a la aplicación de la nueva medida, TN consultó a distintas agencias de turismo y todas coincidieron en que las búsquedas de viaje al exterior aumentaron entre martes y miércoles, los días previos a la implementación del dólar Qatar. Es decir, los turistas intentaron “ganarle de mano” a la medida que tomó el Gobierno y poder sacar pasajes o alojamiento sin el 25% adicional.

    Leé también: El Gobierno oficializó el dólar Qatar, a los bienes de lujo y eventos culturales: los detalles del decreto

    Sin embargo, desde el sector turístico creen que la escalada en las búsquedas se debe exclusivamente a un intento de “vencer al dólar Qatar” y que, a la larga, la medida generará consecuencias graves en el consumo de viajes al exterior.

    “Hubo un aumento en las búsquedas durante el martes y el miércoles, que entendemos es lo normal ante el inminente anuncio de nuevas medidas”, confirmaron desde Despegar, que hasta ayer mostraba en su página web una leyenda en la que aclaraba que las compras no se incluía un nuevo recargo del 25%.

    José Casabal, CEO de Volalá, aseguró que hubo una suba en las búsquedas, pero que fue “muy momentánea y poco significativa, comparada con el daño que hacen estos anuncios”. “A la pandemia y las restricciones de viajes se le suma un aumento importantísimo de la carga impositiva, de más del 100%. Se ha aumentado de una manera muy agresiva”, remarcó Casabal.

    Dólar Qatar: se dispararon las búsquedas para viajar y anticipan cambios en las formas de vacacionar

    La verdad de las consecuencias del dólar Qatar comenzaron a verse este jueves y se sentirán en las próximas semanas. Pablo Aperio, director de Travel Services, indicó que “durante las primeras semanas la venta puede resentirse” y que recién en la última semana de octubre o la primera de noviembre podría reacomodarse la demanda.

    Uno de los puntos que más enojó a las agencias de turismo tiene que ver con la demora en la implementación de la medida, atado a la falta de claridad para poder operar. “Fueron días de mucha incertidumbre y es muy probable que muchas agencias no hayan podido vender demasiado porque no estaba claro cómo funcionaba”, aseguró al aire de TN Julián Gurfinkiel, CEO fundador de Turismo City.

    Gurfinkiel señaló que la nueva medida afecta a las agencias de viajes nacionales porque “si el dólar blue está a $291 y el dólar Qatar a $314 va a convenir comprarlo a una empresa del exterior”. “Hasta ayer era mejor comprarlo con dólar tarjeta, pero esto atenta contra las agencias de turismo de acá”, sostuvo.

    Leé también: Los viajes al exterior crecieron casi 10% en agosto: las cifras que explican la implementación de dólar Qatar

    Luego de permanecer en silencio durante la semana y a la espera del anuncio oficial, el Foro Argentino de Consultores de Viajes Empresariales (FACVE) se expresó este jueves en contra del dólar Qatar. “El turismo no es el responsable de la falta de dólares del Banco Central”, expresó la entidad en un comunicado.

    “A partir de hoy los pasajes aéreos internacionales que se emitan en nuestro país serán alcanzados con un 107% de impuestos y retenciones sobre la tarifa base del pasaje y sobre ese importe total (donde más de la mitad son impuestos) se seguirá aplicando el 1,2% del impuesto a los débitos & créditos (impuesto al cheque)”, señalaron desde FACVE.

    Carlos Nuñez, Director Ejecutivo de FACVE, relató la realidad que vive el sector turístico: “Tanto líneas aéreas como agencias de viajes somos agentes de percepción y recaudación de dichos impuestos. De esta manera, sumamos aún más carga impositiva: pagamos impuestos sobre los impuestos que recaudamos para el estado”.

    Cambian los hábitos de los turistas

    Las agencias de turismo aseguraron que, más tarde que temprano, los turistas buscan la manera de poder viajar. La primera de las maniobras que utilizaron muchos de los argentinos fue adelantarse a medidas como las del dólar Qatar y los datos lo reflejan.

    Desde Travel Services informaron que el anticipo de compra para el exterior este año ocurrió entre 30 y 60 días antes respecto del año pasado. Lo mismo ratificó Julián Gurfinkiel de Turismo City: “Como esta medida se rumoreaba que empezaba el 1° de octubre, se aceleraron las ventas. Mucha gente para febrero y junio del año que viene ya compró”.

    Si bien desde el sector consideran que el Gobierno tiene una postura “en contra de la gente que vacaciona afuera” -así lo aseguró a Gurfinkiel-, el deseo de las personas de viajar está latente. “Hay viajes de negocios, estudios, deportivos y de salud que no se van a suspender”, remarcó Pablo Aperio de Travel Services.

    Leé también: Guía para viajar con el dólar Qatar: las 3 cosas que hay que saber sobre las restricciones al turismo

    Por eso, los argentinos buscan la manera de hacer los viajes más austeros. “Con los nuevos valores vemos que la gente reduce la cantidad de días que viaja, cambia las opciones de categorías de hoteles o las rutas para poder viajar”, aseguró Aperio.

    Gurfinkiel, por su parte, señaló que este tipo de medidas “impacta en el bolsillo de la gente” y genera que las personas “reduzcan los destinos a los que van o lo que pueden gastar durante el viaje”.

    Las más leídas de Economía

    1

    Los supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%: todos los detalles

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 18 de mayo sin cepo

    4

    Los créditos hipotecarios UVA aumentaron por tercera vez y hay preocupación en el sector inmobiliario

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Dólardolar turistadólar tarjeta

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 18 de mayo sin cepo

    Las expensas subieron casi 5% en abril: cuánto dinero destinaron los inquilinos en CABA y PBA (Foto: NA / MARCELO CAPECE)

    Las expensas subieron casi 5% en abril: cuánto dinero destinaron los inquilinos en CABA y PBA

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se corre el Gran Premio de Imola: Franco Colapinto recuperó puestos y va 15° pasada la mitad de la carrera
    • Cómo seguirá el tiempo en Buenos Aires esta semana, tras el temporal
    • Elecciones en CABA: ya votaron los candidatos Larreta, Marra, Abal Medina y Biasi
    • El mensaje de Franco Colapinto para el equipo Alpine justo antes de la largada del GP de Imola

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit