TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Cada argentino produce 55 kilos de desechos plásticos por año: marcas que apuestan a reciclar y reducir

    La dependencia del plástico es cada vez mayor. Mientras la ciencia avanza hacia opciones alternativas, extender su vida útil es una opción que crece en el mercado. El cambio de hábitos va entrelazado con la educación.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    26 de agosto 2022, 05:16hs
    La contaminación por plástico es un problema ambiental que crece día tras día, pero que tiene solución. Además de reducir su uso, hay opciones de productos hechos con plástico reciclado (Foto: Gentileza Luciano Bochicchio, Marote)
    La contaminación por plástico es un problema ambiental que crece día tras día, pero que tiene solución. Además de reducir su uso, hay opciones de productos hechos con plástico reciclado (Foto: Gentileza Luciano Bochicchio, Marote)

    Cada argentino produce 55 kilos de desechos plásticos al año, un problema de contaminación que crece día tras día, pero que es difícil de solucionar si se plantea en términos extremos. Ante la alta dependencia de la sociedad a ese material, en los últimos años el planteo giró hacia la cantidad que se usa y a qué se hace con él y no tanto a su prohibición.

    Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anualmente se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de plástico y apenas el 9% de los desperdicios es reciclado. Ese 91% que no se reutiliza suele tener como destino el mar, en donde por efecto del agua se pueden fragmentar y generar microplásticos que afectan la vida marina.

    Así, fueron surgiendo emprendimientos que reciclan o reutilizan el plástico para extender la vida útil de un material que demora hasta 500 años en degradarse; también los que crean alternativas biodegradables.

    Leé también: Mar de plástico: en Península Valdés los animales viven rodeados de basura

    “Lo asociamos directamente a la contaminación, pero lo que daña al planeta es el uso indiscriminado”, dijo a TN Luciano Bochicchio, creador de Marote, un emprendimiento que recicla plástico para reconvertirlo en productos de diseño de vida útil más extensa.

    Video Placeholder
    En Bond, transforman residuos plástico en gafas de sol y de lectura (Video: Gentileza Bond)

    Un principio de solución

    Mientras la ciencia avanza hacia alternativas no plásticas para el uso cotidiano y la sociedad toma conciencia de ir reduciendo su utilización innecesaria o excesiva, un principio de solución es separar los residuos y adquirir productos reciclados.

    “El plástico es un material que avanza día tras día y tiene el beneficio de que se puede reciclar una y otra vez. Nosotros reciclamos nuestros propios residuos”, dijo Leonardo Rothpflug, de ReAccionar.

    Pero tanto para el reciclado de una única vez como para la reciclabilidad del plástico, es necesaria la toma de conciencia y el apuntalamiento de políticas públicas que lo promuevan.

    Leé también: Fabrican anteojos y lámparas con tapitas de gaseosa: “Queríamos una nueva forma de ver el plástico”

    “Muchas personas van tomando conciencia y van abriendo los ojos respecto de la contaminación por plásticos. Esto lo vemos reflejado directamente en el aumento constante de clientes que traen sus plásticos domiciliarios a nuestro Store de San Isidro”, dijo Malcolm Rendle, de Bond, un emprendimiento que fabrica gafas de sol y marcos de lectura con plástico 100% reciclado, orgánicas, biodegradables y hasta compostables.

    Bond creó la campaña Pagá con plástico, que permite acceder a un descuento del 2% por cada kilo de plástico domiciliario que se entrega; un beneficio que es acumulable para luego canjearlo por productos de la marca. Un total de 50 kilos equivale un par de gafas sin cargo. Además, si ya se adquirió un par y se lo quiere renovar, se puede llevar a Bond para que se vuelva a reciclar y acceder a un 30% de descuento en el próximo par.

    En Marote fabrican mobiliario urbano sustentable, con el objetivo de generar “conciencia ambiental a gran escala”. (Foto: Gentileza Marote)
    En Marote fabrican mobiliario urbano sustentable, con el objetivo de generar “conciencia ambiental a gran escala”. (Foto: Gentileza Marote)

    “Vamos incentivando las prácticas de reciclaje hasta que se transforme en un hábito, pero principalmente queremos que tomen conciencia para reducir el consumo de este material”, explicó Rendle. Hasta ahora, llevan acumulados más de 60.000 kilos de plástico.

    En este proceso, la educación juega un rol fundamental. Más allá de las iniciativas que llevan adelante escuelas y docentes, crece el interés de los alumnos por el cuidado del medio ambiente.

    En el séptimo año de la Escuela Técnica de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) crearon el Taller de reciclado de plásticos. “Está orientado al reciclaje y la reutilización de materiales plásticos que otros consideran basura, como tapitas, envases, entre otros. Es un material noble que tiene la capacidad de reconvertirse, además, ayudamos a reducir un poco la contaminación de nuestro entorno”, dijeron a TN los alumnos.

    Reciclar, una pata de la economía circular

    Todos necesitamos de los productos que contienen plástico, la cuestión está en elegir los que forman parte de una economía circular, en donde el reciclado y la reutilización forman parte del ser comunidad.

    “En Marote elegimos reciclarlo, en primer lugar, porque somos conscientes de que existe una problemática a nivel mundial de sobreproducción, con descartes plásticos que, de no reciclarse, terminan contaminando nuestro entorno, poniendo en riesgo a todas las especies. Usamos el diseño como herramienta para el cambio, creando acciones y productos con plásticos posconsumo desde una nueva perspectiva, con tecnología simple y accesible, de forma ética y sustentable”, explicó Bochicchio.

    Leé también: Francia prohíbe el plástico para embalar frutas y verduras

    A estos emprendimientos se los considera de triple impacto: involucran a la sociedad (ya sea a través de cooperativas o de la toma de conciencia en el separado de desechos); reducen la contaminación ambiental, y crean una cadena de valor que, atendiendo las dos consignas anteriores, genera beneficios económicos a una empresa, emprendimiento, cooperativa o institución.

    “Con su misión en el nombre -Bond significa “vínculo”, en inglés-, el proyecto busca generar una relación entre la comunidad y el medio ambiente. Las gafas nos parecían un símbolo para empezar a ver las cosas de otra manera y desarrollamos un producto 100% reciclado que generara cero desperdicios en un proceso 100% circular”, dijo Randle.

    En ReAccionar transforman desechos plásticos en mobiliario, apoya vasos, cuencos, macetas, recubrimientos, llaveros, medallas, botones, entre otros. (Foto: Gentileza ReAccionar)
    En ReAccionar transforman desechos plásticos en mobiliario, apoya vasos, cuencos, macetas, recubrimientos, llaveros, medallas, botones, entre otros. (Foto: Gentileza ReAccionar)

    En ReAccionar empezaron de manera experimental. “Fueron dos años de pura experimentación y con la pandemia nos empezamos a ampliar, a escalar en el proyecto, pero elegimos ser cooperativa para ser mucho más horizontal, de todo el equipo y no solo de los que arrancamos. Nos vemos como una gran familia, que está trabajando para hacer las cosas de mejor manera”, contó Rothpflug.

    Un futuro prometedor

    En todos los emprendimientos el común denominador es que, pese a la magnitud del problema, ven un futuro alentador, tal vez porque, pese a su pequeña escala, son parte de la solución.

    Marote creó una fábrica itinerante con la que va a recorrer el país. A la iniciativa la llaman Recicanje porque la idea es que quienes se acerquen con sus residuos plásticos lo puedan transformar en un nuevo producto. “Al ser nuestro objetivo principal la creación de conciencia ambiental, colectiva y colaborativa, hemos diseñado una propuesta educativa que invita a los ciudadanos a vivir una experiencia de reciclaje”, dijo Bochicchio.

    Leé también: Se unieron para dar una segunda oportunidad: en la cárcel, fabrican zapatillas con neumáticos usados

    “Se está produciendo un cambio cultural en nuestros hábitos de consumo, que es muy alentador. Palabras como reciclado, desarrollo sustentable, cuidado del medio ambiente, ecología, compostaje, son conceptos que la gran mayoría de la sociedad conoce. Nuestro mayor deseo es que todas las personas estén en conocimiento de que existen otras formas más saludables de vincularnos con nuestro entorno. El desarrollo sustentable llegó para quedarse”, agregó.

    En Bond están “constantemente identificando problemáticas ambientales y pensando cómo resolverlas”. “Soñamos un mundo más sustentable, con economías más colaborativas y circulares, y donde lo que se fabrique no afecte a las futuras generaciones. Tenemos las herramientas, tenemos los recursos, tenemos el conocimiento. Es cuestión de llevarlo a cabo y empezar a pensar en cómo hacer para lo que hagamos hoy tenga un impacto positivo a futuro”, dijo Rendle.

    “Es muy importante que todos tomemos la responsabilidad de comprometernos a separar correctamente los residuos, informarnos sobre dónde colocarlos y, lo más importante, reducir los materiales que consumimos cotidianamente y reemplazarlos por alternativas. Soñamos con un mundo en el cual podamos revertir las acciones tan contaminantes y destructivas que estamos teniendo”, sostuvo Rothpflug.

    Qué productos ofrecen

    En Marote se puede comprar mobiliario urbano sustentable, como cestos clasificadores de residuos, cestos papeleros, mesas, bolardos, bancos, macetas y bicicleteros. También cuenta con una línea de productos funcionales corporativos como llaveros, portacelular, soportes de celular y de notebooks, jaboneras, juegos de mesa, cajas, portacepillos de dientes, macetas iniciadoras de huerta, cestos de residuos orgánicos, además de trofeos y galardones. IG @MaroteResponsable

    En el Taller de la Escuela Técnica de la UNSAM comenzaron haciendo banquitos, pero luego se enfocaron en hacer veladores que requieren menos materia prima (Foto: Gentileza Taller de Reciclado de Plástico)
    En el Taller de la Escuela Técnica de la UNSAM comenzaron haciendo banquitos, pero luego se enfocaron en hacer veladores que requieren menos materia prima (Foto: Gentileza Taller de Reciclado de Plástico)

    En BOND Eyewear cuentan con dos colecciones de gafas de sol y de lectura. Por un lado, las fabricadas con materiales 100% reciclados y por otro, la Bio Based, fabricadas sobre la base de plantas y resina vegetal, orgánicas, 100% sustentables y libre de químicos. Esto quiere decir que en contacto con microorganismos, a diferencia del plástico, pueden biodegradarse en su totalidad y hasta son aptos para compost, ya que son Petroleum Free. Cuentan con más de 160 modelos. IG @bond.eyewear

    En ReAccionar fabrican mobiliario, apoya vasos, cuencos, macetas, recubrimientos, llaveros, medallas, botones, entre otros. IG @reaccionar.

    Leé también: La economía circular y el suprareciclaje ganan terreno en la moda: 15 iniciativas sustentables

    En la Escuela Técnica de la UNSAM comenzaron haciendo banquitos, pero al tiempo abandonaron ese proyecto para poner toda la energía y materia prima en hacer veladores, porque “llevan menos materia prima y quedan con una mejor terminación”, explicaron. Aún se encuentran en la etapa de producción, pero esperan poder “en breve comenzar a comercializar”.

    “Soñamos con un mundo en que la gente se preocupe más por el medioambiente, en donde la información acerca del reciclaje está al alcance de todos”, concluyeron los alumnos. IG taller_de_plastico

    Las más leídas de Economía

    1

    Los empresarios esperan la medida sobre los dólares del colchón y piensan en octubre para definir inversiones

    Por 

    Julia D'Arrisso

    2

    Se aprobó el primer RIGI para minería y prevén que las exportaciones del sector se cuadrupliquen para 2035

    Por 

    Florencia Barragán

    3

    El Gobierno desreguló el transporte marítimo y declaró servicio esencial a la navegación

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 21 de mayo sin cepo

    5

    Tierra del Fuego: los gremios cruzan a Milei por los aranceles y piden a la CGT que llame a un paro nacional

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plásticosReciclajeContaminación

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 21 de mayo sin cepo

    Por el fortalecimiento del peso, el sueldo de un programador senior registró un incremento interanual del 45,7%. (Foto: Pixabay).

    La industria del conocimiento creció 15% y pelea por convertirse en el tercer sector exportador del país

    Por 

    Melina Manfredi

    El bitcoin alcanzó un nuevo récord y quedó al borde de los US$110.000. (Foto: Adobe Stock)

    El bitcoin alcanzó un nuevo récord y quedó al borde de los US$110.000

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así hablaba Adrián Seltzer de su familia: “Es uno de mis bienes más preciados, no quiero perderlos”
    • La figura del Real Madrid que se pierde el Mundial de Clubes
    • Jubilaciones: pese al revés de hoy en Diputados, la oposición ya planea una estrategia para sesionar en junio
    • Cinco hinchas fueron condenados a un año de prisión por insultos racistas contra Vinícius

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit