TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    En paritarias, los empleados estatales acordaron un aumento salarial del 60% en cinco tramos

    El incremento se completará en marzo de 2023. Si bien el entendimiento tendrá una vigencia de un año, acordaron una revisión para octubre ante el contexto de alta inflación.

    01 de junio 2022, 21:39hs
    Los trabajadores estatales nacionales acordaron un aumento salarial del 60% (Foto: Télam)
    Los trabajadores estatales nacionales acordaron un aumento salarial del 60% (Foto: Télam)

    El Gobierno acordó este miércoles con los trabajadores estatales un aumento salarial del 60% hasta mayo de 2023, con una revisión en octubre, ante la incesante suba de la inflación. El incremento se completará en un total de cinco cuotas.

    El acuerdo forma parte de la paritaria entre el gobierno nacional, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

    Leé también: Los docentes porteños lograron un aumento del 60% en paritarias: se cobrará en siete cuotas

    Si bien ATE firmó la paritaria, dejó sentado que considera “insuficiente” el aumento, debido a que “el proceso inflacionario que el Gobierno no ha podido resolver se traduce en una fuerte incertidumbre”. Por eso, pidió un “incremento mayor en la instancia de revisión”, indicó en un comunicado.

    Cómo serán los aumentos para estatales

    El 60% de aumento acordado se completará en marzo de 2023. Así serán las cuotas:

    • 16% a partir del 1° de junio de 2022.
    • 12% a partir del 1° de agosto de 2022.
    En paritarias, los empleados estatales acordaron un aumento salarial del 60% en cinco tramos
    • 12% a partir del 1° de octubre de 2022.
    • 10% a partir del 1° de enero de 2023.
    • 10% a partir del 1° de marzo de 2023.

    Leé también: Gremios que cerraron paritarias por debajo del 60% presionan por la reapertura de las negociaciones

    Además de la revisión en octubre de 2022, fijaron un monto de $18.806 como reintegro mensual por gastos de guardería o jardines maternales, a partir de junio; actualizaron los importes de los premios por asistencia y establecieron un 140% de aumento en viáticos.

    Cómo avanzaron otras paritarias

    Desde que se reabrieron las negociaciones paritarias, más de cuarenta sindicatos acordaron con los empresarios subas de salarios en varios tramos y con revisiones para el segundo semestre.

    Entre los últimos sindicatos que cerraron los aumentos salariales figuran Camioneros, los choferes de larga distancia de la UTA, los mecánicos de concesionarias de autos, bancarios, docentes porteños y el de Comercio.

    De la reunión participaron la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; por UPCN, Felipe Carrillo, Diego Gutiérrez, Alejo Conde y Eugenia Fernández, y por ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, y Rodolfo Aguiar, entre otros. (Foto: Télam)
    De la reunión participaron la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; por UPCN, Felipe Carrillo, Diego Gutiérrez, Alejo Conde y Eugenia Fernández, y por ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, y Rodolfo Aguiar, entre otros. (Foto: Télam)

    La de los trabajadores estatales es la última paritaria de un gremio grande que se terminó de cerrar. El Gobierno ya había avalado un alza adicional para los estatales, que llevó el aumento por 2021/22 a 64% anual.

    Leé también: Sindicalistas K reclaman paritarias con un piso del 60% y que avance el salario único universal

    Sin embargo, por la aceleración de la suba de precios de los últimos meses, la mayoría de los gremios acordó revisiones semestrales, por lo que se volverán a abrir antes de que finalice el año, a partir de septiembre.

    Los acuerdos paritarios rondaron subas en torno del 60%, pero, de cumplirse las proyecciones privadas de inflación, quedarán rezagados y deberán volver a negociarse. Los que no llegaron a esa cifra pujan por volver a abrir las paritarias.

    Las más leídas de Economía

    1

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes no cobran los $108.000 extra de ANSES en junio de 2025

    2

    Becas Progresar: quiénes acceden en junio de 2025

    3

    El Gobierno recortará los subsidios energéticos a más de 150.000 usuarios de la Zona Fría

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    El Banco Central confirmó que vendió dólar futuro para mantener la estabilidad cambiaria en la salida del cepo

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    El fin de la obra pública: los empresarios se resignan y comienzan a financiar proyectos

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    paritariasateUPCNestatales

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 25 de mayo sin cepo

    Aguinaldo 2025: cuándo se cobra y cómo se calcula (Foto: Adobe Stock).

    Aguinaldo 2025: cuándo se cobra y cómo se calcula

    El titular del ARCA anticipó que el Gobierno enviará el proyecto para sacar los dólares del colchón "en las próximas semanas". (Foto: captura TN).

    El titular del ARCA aseguró que enviará el proyecto para sacar los dólares del colchón en las próximas semanas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El ganador del Gran Premio de Mónaco les dejó un mensaje a los fanáticos de Franco Colapinto
    • Adiós estufas: este es el nuevo electrodoméstico que puede reemplazarlas en la Argentina y el mundo
    • Luis Caputo cruzó a Ricardo Darín por sus dichos sobre el precio de las empanadas: “Dijo una estupidez”
    • El PJ no logra la unidad para las elecciones bonaerenses y Cristina Kirchner focaliza su estrategia en 2027

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit