TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno teme otro apagón masivo y les pide a las empresas que reduzcan el consumo eléctrico

    Solicitó a las grandes industrias bajar la producción por hoy y mañana cuando se espera alcanzar el récord histórico de demanda eléctrica y temperaturas por encima de 40°. También exhortó a la población general a minimizar el uso de sus electrodomésticos.

    13 de enero 2022, 09:31hs
    Escuchá la noticia
    El Gobierno monitorea el funcionamiento del sistema eléctrico tensionado por la alta demanda y la ola de calor. (Foto: Twitter/@dariomartinezpj)
    El Gobierno monitorea el funcionamiento del sistema eléctrico tensionado por la alta demanda y la ola de calor. (Foto: Twitter/@dariomartinezpj)

    El Gobierno decretó que los estatales hagan trabajo remoto y exhortó a las empresas y a los usuarios particulares a reducir el consumo de energía eléctrica en medio de la ola de calor por la que se espera que entre hoy y mañana las temperaturas superen los 40 grados.

    Las medidas se tomaron cuando la controladora del mercado mayorista eléctrico, Cammesa adelantó que espera un récord de demanda en torno a 28.500 MW.

    Leé también: Para evitar cortes de luz, el Gobierno ordenó que los empleados públicos trabajen en sus casas

    La intención oficial es minimizar las probabilidades que se repita, o amplifique, el apagón del martes, que dejó sin luz a más de 700.000 usuarios en Capital Federal y el conurbano.

    Por qué el Gobierno le pide bajar el consumo a las empresas

    La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, detalló que 10.000 kW de esa demanda esperada corresponde a las grandes empresas.

    “Estamos tomando medidas junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires y las intendencias. Llevamos adelante una conversación saludable desde la Secretaría de Energía con los grandes consumidores. Solidariamente van a hacer algún tipo de control en las horas picos de demanda”. sostuvo Cerruti.

    Explicó que hubo contactos con la Unión Industrial Argentina (UIA), los industriales bonaerenses, la CAME, las cámaras de la industria textil, indumentaria, de calzados, de plásticos y de industrias metalúrgicas.

    “Estas industrias son las que consumen mayor electricidad y sobre todo en el Gran Buenos Aires. Y acordaron disminuir el consumo mientras dure esta situación de riesgo” para el sistema eléctrico, explicó la funcionaria en rueda de prensa desde la Cada Rosada.

    El Gobierno teme otro apagón masivo y les pide a las empresas que reduzcan el consumo eléctrico

    Qué medidas tomó el Gobierno para evitar cortes de luz

    Luego de una reunión entre el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se decidió impulsar una baja global en el consumo eléctrico ante la certeza de que el sistema se verá nuevamente “tensionado”.

    Desde las 10 de este jueves se reunirá el comité de seguimiento, encabezado por Manzur, para hacer un monitoreo en tiempo real de la situación, que se espera determine un nuevo récord en la demanda energética y que puede derivar en nuevos cortes de luz

    Por eso, avanzó en reducir al máximo la asistencia de los empleados públicos desde el mediodía de este jueves y todo el viernes 14 de enero. La administración pública nacional es un gran consumidor de energía y su concentración en el microcentro porteño puede derivar en sobrecargar las instalaciones y generar cortes.

    Por otra parte, se les pidió a las grandes industrias de todos los rubros bajar el consumo eléctrico este jueves 13 y viernes 14, con una baja más drástica en los horarios pico.

    “Es un esfuerzo solidario que estamos solicitando. Lo hacemos seguros que el empresariado argentino responderá ante esta circunstancia poniendo el hombro, por lo que desde ya estamos muy agradecidos”, indicaron desde el Gobierno.

    Leé también: Cortes de luz en el AMBA: qué hacer con la comida que se conserva en frío

    Pero confiaron que la reducción del consumo de los grandes usuarios permitirá mejorar y aliviar la operación general del sistema y, a la vez, reducir la carga sobre las distribuidoras “que podrán privilegiar la demanda de los consumos residencial y comercial”.

    Cammesa, la administradora del mercado eléctrico mayorista, prevé una demanda histórica para este mediodía. (Foto: captura TN)
    Cammesa, la administradora del mercado eléctrico mayorista, prevé una demanda histórica para este mediodía. (Foto: captura TN)

    El Gobierno pide ahorrar energía a todos los argentinos

    Además de la solicitud a los grandes usuarios y el trabajo remoto para el personal estatal, desde la Casa Rosada se exhortó a la población en general a evitar consumos excesivos de energía eléctrica en estos días de altísimas temperaturas.

    “A todas las argentinas y argentinos, también les pedimos que ahorren la mayor energía posible durante estos dos días. Porque un pequeño ahorro de cada uno nos ayudará a todos”, señalaron desde la Secretaría de Energía.

    Para el Gobierno, el sistema eléctrico se volverá a ver tensionado ante la alta demanda que responde por una lado a la ola de calor y por el otro a la reactivación de la economía.

    El Gobierno teme otro apagón masivo y les pide a las empresas que reduzcan el consumo eléctrico

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno lanzó un nuevo régimen para comprar productos de Tierra del Fuego: será más fácil pero con límites

    2

    Las claves del nuevo régimen para comprar productos electrónicos en Tierra del Fuego

    3

    Después de los celulares, el Gobierno anunció que bajará aranceles a la importación de 27 bienes de capital

    4

    Tres alternativas de inversión para sacar los dólares del colchón y generar una renta sobre los ahorros

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Oficial: baja de aranceles e impuestos internos a la importación de celulares, TVs y consolas de videojuegos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cortes de luzola de calorenergía eléctricaDarío MartínezAlberto Fernández

    Más sobre Economía

    El gobernador Gustavo Melella aseguró que por esta medida de Nación se perderán miles de puestos de trabajo. (Foto: Jefatura de Gabinete)

    Comenzó el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos importados

    Pagos ANSES: quiénes cobran este miércoles 21 de mayo. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 21 de mayo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizó este martes 20 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Comenzó el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos importados
    • L-Gante contó cuáles son los requisitos para ser su novia y le lanzó una indirecta a Wanda Nara
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 21 de mayo
    • La Justicia investiga a los tuiteros que difundieron el falso video de Macri: podrían estar dos años presos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit