TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Bomba en la F1
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    TN, protagonista del debate sobre el desafío energético de la Argentina

    Durante cuatro días, TN transmitió por streaming una serie de entrevistas sobre la agenda energética del país. Las fuentes convencionales, el boom de Vaca Muerta y las renovables estuvieron bajo el análisis de los expertos.

    26 de noviembre 2021, 14:30hs
    EL DESAFÍO ENERGÉTICO. Ciclo de charlas presentado por ENEL.
    EL DESAFÍO ENERGÉTICO. Ciclo de charlas presentado por ENEL.
    Escuchar nota
    Compartir

    Entre el martes 23 y el viernes 26 de noviembre, TN transmitió en sus plataformas una serie de entrevistas a especialistas y a los principales jugadores del sector energético de la Argentina. Los desafíos que enfrenta el país en un contexto cambiante fueron el eje de las charlas que moderó la periodista Carolina Amoroso.

    El ciclo de charlas se denominó El desafío energético. Fue un aporte de TN para profundizar el análisis de la situación actual de la matriz energética argentina, entender dónde está parado el país y hacia dónde se dirige el proyecto nacional. A lo largo de cuatro paneles se profundizó sobre las oportunidades que tiene la Argentina a disposición y lo que se está haciendo para desarrollarlas, o no..

    La transmisión completa

    A continuación, el desarrollo de cada uno de los ejes:

    Día 1: La matriz energética de la Argentina, realidad y perspectivas

    Martes 23 de noviembre. El primer debate giró en torno a las principales fuentes energéticas que tiene la Argentina, las diferencias o semejanzas con otros países. Los cambios en los parámetros de consumo de energía y la transición hacia las energías renovables será otro de los focos a profundizar. El rol de Vaca Muerta y los problemas a resolver formarán parte del debate.

    Intervinieron:

    • Ricardo Arriazu, economista, fundador del estudio Ricardo Arriazu y Asoc.
    • Daniel Montamat, exsecretario de Energía nacional.
    • Gerardo Rabinovich, ingeniero especializado en planeamiento energético, vicepresidente del Instituto Argentino de la Energía General Mosconi.
    • Guillermina Sagasti, gerenta de No Convencional de YPF.

    Mirá la cobertura completa: El gas de Vaca Muerta: de la promesa a la gran oportunidad en la transición energética global

    Día 2: “Energías renovables: oportunidad de desarrollo”

    Miércoles 24 de noviembre. El segundo panel puso el foco en la importancia de las energías renovables, su presente y las oportunidades que se abren para el sector y el país en la transición energética. El objetivo de reducir las emisiones de carbono, la educación para el futuro climático y el papel del sector público y privado tendrán su espacio de reflexión y análisis.

    Participaron:

    • Patricio Neffa, director de Innovación, Desarrollo y Project Management de Genneia.
    • Elsa Kelly, abogada y diplomática, directora del Comité de Asuntos Ambientales del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).
    • Carolina Ulla, directora de la Licenciatura en Ambientes y Energías Renovables de la Universidad Siglo 21.
    • Claudio Cunha, country manager de ENEL Argentina.

    Mirá la cobertura completa: Energías renovables: un nuevo paradigma que necesita reglas claras, inversión y cooperación entre el Estado y los privados

    Día 3: “El rol de la energía nuclear en la matriz del futuro”

    Jueves 25 de noviembre. El jueves, en el tercer día del ciclo, se analizó la energía nuclear y sus desafíos en la transición hacia las renovables. El rol central que puede desempeñar la tecnología nuclear en las energías limpias del futuro para cumplir el objetivo de reducción drástica de las emisiones; y la oportunidad para la Argentina en la exportación de ese tipo de tecnología.

    En esta oportunidad, compartieron sus análisis:

    • Jorge Lapeña. presidente del IAE General Mosconi y exsecretario de Energía.
    • Julián Gadano. titular del observatorio nuclear en la Universidad Tres de Febrero, exsubsecretario de Energía y expresidente del directorio de Nucleoeléctrica Argentina.
    • Juan José Gil Gerbino. físico, exdirector de la División de Energía Nuclear de INVAP.
    • Rafael Grossi. diplomático argentino y director General de la Agencia Internacional de la Energía Atómica.
    • Elena Maceiras, Secretaria de la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC)

    Mirá la cobertura completa: La energía nuclear, una solución al cambio climático que debe formar parte la matriz del futuro

    Día 4: “Las nuevas alternativas energéticas”

    Viernes 26 de noviembre. El ciclo “los desafíos energéticos” cerró con la mirada en las nuevas alternativas para la generación que son boom en el mundo y que tienen un gran potencial de desarrollo en la Argentina. El litio y el hidrógeno como fuentes de esas nuevas energías, las regulaciones y los incentivos que requiere el sector tendrán un lugar principal en este análisis.

    Expusieron:

    • Alejandro Rueda, Head of Business to Business (b2b) de ENEL X;
    • Joaquín Ubogui, Ingeniero químico, referente técnico del Consorcio del Hidrógeno (H2ar)
    • Hernán Letcher, asesor de presidencia de YPF en temas relacionados a litio.
    • Florencio Gamallo. Ingeniero, socio fundador de la Asociación Argentina de Energía Eólica y especialista en hidrógeno.

    Mirá la cobertura completa: El litio y el hidrógeno verde, las nuevas alternativas a las que apuesta la Argentina

    Las más leídas de Economía

    1

    En medio de la suba del dólar, el Tesoro compró otros US$200 millones para sumar reservas

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    El Gobierno disolvió otros tres fideicomisos y completó los 29 que le había prometido eliminar al FMI

    Por 

    Paula López

    3

    Cierre de Vialidad: el 52% de las rutas están en mal estado y demandarán millones de dólares en reparación

    Por 

    Julia D'Arrisso

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 8 de julio sin cepo

    5

    El Gobierno espera que los dólares de un préstamo para Vaca Muerta ayuden a contener la tensión cambiaria

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    El desafío energéticoEnergíaenergía renovableLitioHidrógeno verdeTNS

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 9 de julio sin cepo

    Peligra la venta de facturas en la provincia de Buenos Aires, por la suba de precios de materias primas (Foto: Pixabay).

    Los panaderos bonaerenses advierten que podrían dejar de hacer facturas por la suba de los costos

    Cuánto cobra el personal de las Fuerzas Armadas en julio de 2025 (Foto: NA).

    Cuánto cobra el personal militar de las Fuerzas Armadas en julio de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • A qué hora puede llover este jueves 10 de julio, según el Servicio Meteorológico Nacional
    • Se conoció el verdadero motivo por el que Gimena Accardi viajó a España tras su separación con Nico Vázquez
    • Tras el caso de Salas, el jugador por el que Racing y River tensan aún más su relación en el mercado de pases
    • Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV, según un estudio científico

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit