TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    En clave electoral, Martín Guzmán le reclamó al Congreso que apruebe su proyecto para reactivar el crédito hipotecario

    El ministro de Economía habló en la convención de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). La iniciativa del oficialismo fue girada hace un año y todavía no avanzó. Propone un nuevo sistema de actualización de las cuotas y un fondo que cubra las diferencias que puedan surgir en ellas si los salarios perdieran contra la inflación.

    05 de octubre 2021, 17:20hs
    Actualmente, conseguir un crédito hipotecario es prácticamente imposible para la mayoría de los argentinos. Luego del fracaso del sistema UVA, la mayoría de los bancos retiraron su oferta de préstamos para adquirir viviendas. (Foto: Telam),
    Actualmente, conseguir un crédito hipotecario es prácticamente imposible para la mayoría de los argentinos. Luego del fracaso del sistema UVA, la mayoría de los bancos retiraron su oferta de préstamos para adquirir viviendas. (Foto: Telam),

    En la Convención Anual 2021 de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), el ministro de Economía Martín Guzmán dijo que espera que pronto se apruebe un proyecto que el oficialismo envió a la Cámara de Diputados el año pasado y cuyo trámite legislativo no prosperó. El mismo día, el Gobierno envió el proyecto de blanqueo para la construcción, que fue tratado y aprobado.

    “En estos casi dos años de Gobierno se aprobaron 15 leyes económicas, todas con un impacto significativo en construir condiciones económicas para una Argentina que tiene más capacidad de generación de trabajo, que agrega valor y es más estable”, dijo el ministro. Entre ellas, mencionó: “Leyes que favorecen el desarrollo del mercado de capitales, leyes que apuntalan la recuperación en el sector de la construcción, incluyendo un proyecto de ley que todavía está en el Congreso y que esperamos que prontamente pueda ser tratado para favorecer las posibilidades de crédito hipotecario”.

    El ministro de Economía, Martín Guzmán, en la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción. (Foto: Ministerio de Economía).
    El ministro de Economía, Martín Guzmán, en la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción. (Foto: Ministerio de Economía).

    Actualmente, conseguir un crédito hipotecario es prácticamente imposible para la mayoría de los argentinos. Luego del fracaso del sistema UVA, la mayoría de los bancos retiraron su oferta de préstamos para adquirir viviendas. Quedas disponibles apenas solo algunas alternativas para sectores vulnerables, lideradas por las líneas subsidiadas que auspicia el Gobierno, como Procrear y Casa Propia.

    Leé también

    La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. (Foto: AP Foto/Jose Luis Magana).

    El FMI advierte por la inflación global, anticipa un menor crecimiento mundial y responde a un reclamo de la Argentina

    El mercado inmobiliario muestra los efectos de la falta de financiamiento. En agosto, solamente se hicieron 2518 escrituras en la Ciudad de Buenos Aires. Fue el segundo peor registro para ese mes, solo detrás de los números de 2020, afectados por las restricciones sanitarias.

    De qué se trata el proyecto que presentó el Gobierno

    El 21 de octubre del año pasado, Guzmán presentó un proyecto para construir un Sistema de cobertura y promoción del crédito hipotecario, mediante el cual se crearía una Sociedad Hipotecaria administradora y se impulsarían nuevos créditos hipotecarios con cobertura de la cuota ante descalces entre salarios e inflación.

    El ministro había anunciado el envío del proyecto al Congreso en octubre de 2020. (Foto: Twitter de Martín Guzmán, @Martin_M_Guzman).
    El ministro había anunciado el envío del proyecto al Congreso en octubre de 2020. (Foto: Twitter de Martín Guzmán, @Martin_M_Guzman).

    Según el proyecto, la creación de la Sociedad Hipotecaria Argentina S.A. no comprometerá recursos corrientes del Tesoro Nacional ni del Banco Central y sus tareas principales serán administrar el Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción (FFCP) para cubrir desfasajes de cuotas, otorgar garantías para impulsar el financiamiento bancario y para impulsar las inversiones financieras en fideicomisos, así como operar en otros instrumentos relacionados.

    Leé también

    El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó la firma del convenio para convertir planes sociales en empleo formal en la construcción (Foto: Ministerio de Trabajo)

    Cómo funciona el programa para convertir los planes sociales en trabajo formal en la construcción

    En tanto, el Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción estará integrado por un aporte activo de los bancos que participen del mercado de crédito hipotecario entre 1% y 5% del valor residual de cada crédito hipotecario cubierto, un aporte trimestral de hasta un máximo del 1,25% de la rentabilidad de los pasivos remunerados del BCRA del trimestre y se sumará una prima contenida en la cuota que deberá pagar el deudor hipotecario.

    Cómo serían los nuevos créditos hipotecarios

    El proyecto de ley que envió el oficialismo propuso lanzar una serie de nuevos créditos hipotecarios que estén nominados por inflación para el acreedor, ya sea por unidades actualizables por CER o por el índice de la Construcción (ICC), y en base al Coeficiente de Variación Salarial (CVS) para el deudor. El Banco Central sería el encargado de definir la instrumentación final las nuevas líneas.

    En clave electoral, Martín Guzmán le reclamó al Congreso que apruebe su proyecto para reactivar el crédito hipotecario

    El proyecto indica que esos nuevos créditos estarían disponibles para los siguientes casos:

    • Construcción sobre terreno propio o a adquirir;
    • Adquisición o cambio de vivienda por una a estrenar (sólo primera escritura);
    • Refacción, ampliación o terminación;
    • Compra o cambio de vivienda única de ocupación permanente.

    Las más leídas de Economía

    1

    El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

    2

    Tras una medida del Gobierno, YPF aumentó la nafta y el gasoil: a cuánto queda el litro

    3

    Tras la quita de aranceles a la importación de celulares, un gremio detuvo la producción en Tierra del Fuego

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo sin cepo

    5

    La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Crédito hipotecarioMartín Guzmán

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo sin cepo

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.900.000 a 30 días  (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.900.000 a 30 días

    Programa Hogar ANSES: razones por las que pueden no pagarte y posibles soluciones en mayo de 2025 (Foto: ANSES).

    Programa Hogar ANSES: razones por las que pueden no pagarte y posibles soluciones en mayo de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La China Suárez se copia a sí misma: la frase de amor que le dedicó a Icardi y ya le había mandado a Vicuña
    • Milei, en el acto de Adorni: “No pierdo el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”
    • Gestos por las dos Copas América de Chile y tarjeta roja: la insólita expulsión de Arturo Vidal contra Racing
    • Con Messi como faro, Inter Miami visita a San José Earthquakes en busca de la recuperación en la MLS

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit