TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • "Locomotora" Oliveras
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    El futuro de la energía ante el cambio climático: los ejes de una cumbre internacional que lidera Argentina

    Entre este martes y viernes, más de 30 expertos internacionales abordan los principales desafíos del sector energético. Forma parte de la reunión anual del Consejo Internacional de Academias de Ingenierías y Ciencias Tecnológicas (CAETS) 2021. Los principales ejes de debate.

    21 de septiembre 2021, 13:27hs
    El rol de la energía fotovoltaica ante el cambio climático será uno de los ejes de la cumbre de ingeniería en Buenos Aires. (Foto: Télam)
    El rol de la energía fotovoltaica ante el cambio climático será uno de los ejes de la cumbre de ingeniería en Buenos Aires. (Foto: Télam)
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    Cómo se prepara el sector de la energía para contribuir a reducir el cambio climático y apuntar al desarrollo sostenible. Esa es la premisa que más de 30 expertos internacionales desmenuzarán entre este martes y viernes en el marco de la Reunión anual del Consejo Internacional de Academias de Ingeniería y Ciencias Tecnológicas 2021 (CAETS).

    La cumbre, que por primera vez se desarrolla en la Argentina se hará de manera remota, vía streaming, dada la pandemia. El programa abarca disertaciones de 33 expertos internacionales de alto nivel y sesiones de preguntas y respuestas. Los más recientes avances en la relación Energía-Cambio climático será el eje a partir del cual se desarrollarán las ponencias.

    Leé también

    Los inversores de grandes granjas de minería deben medir bien el coste de sus gastos eléctricos y el impacto ambiental de sus operaciones (Foto: Pixabay)

    Una histórica central eléctrica decidió que minar Bitcoins es más rentable que vender electricidad

    El evento fue abierto por Manuel Solanet, presidente de la Academia Nacional de Ingeniería, en el panel sobre “Energía y Calentamiento global”. El panel inaugural aborda los últimos datos sobre cambio climático a nivel global y la evaluación del impacto del COVID-19.

    La reunión anual de academias de ingeniería cuenta con más de 30 expositores (Foto: captura TN)
    La reunión anual de academias de ingeniería cuenta con más de 30 expositores (Foto: captura TN)

    Durante los cuatro días de la reunión se focalizará en la generación de energías renovables y limpias; el futuro de la producción de hidrocarburos (petróleo y gas) convencionales y no convencionales, como lo es Vaca Muerta). También se analizará la evolución de rápida de las tecnologías frente a la preservación del ambiente y el calentamiento global; el rol y desafíos de la energía nuclear.

    Otro eje de análisis estará dado por los cambios en la demanda y las modalidades de consumo de la energía en los últimos años, el impacto que tiene la pandemia en el sector y en el mundo y el papel clave de la educación en ingeniería para contribuir a una disminución de las emisiones de la actividad.

    Y habrá un panel especial para actualidad de la Energía en América latina, con la participación de ingenieros de Brasil, México, Uruguay y la Argentina. En esa oportunidad, se disertará sobre la matriz energética latinoamericana, el panorama regional y los desarrollos futuros, además se analizarán los acuerdos internacionales para reducir las emisiones de carbono.

    Pertenecen al CAETS, entre otras, las academias nacionales de ingeniería de Alemania, Francia, el Reino Unido, los Estados Unidos, Canadá, México, Japón, España, China, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, India, Sud África, y en Sudamérica, las de Uruguay y la Argentina.

    Las más leídas de Economía

    1

    El mercado espera una menor presión sobre el dólar, pero advierte por los efectos de la suba de tasas

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 17 de julio

    3

    Desde que asumió Milei, los servicios subieron 25% por encima de la inflación

    Por 

    Julia D'Arrisso

    4

    Aumentó la VTV en provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta el trámite desde este 17 de julio

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 17 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EnergíaCAMBIO CLIMÁTICOEnergías renovables

    Más sobre Economía

    Cuál fue el aumento de los precios mayoristas en junio 2025. (Foto: NA/ Marcelo Capece)

    Los precios mayoristas aumentaron 1,6% en junio y acumularon un alza de 9,2% en el primer semestre

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 17 de julio sin cepo

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este jueves 17 de julio. (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este jueves 17 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ucrania reestructura su gobierno en plena guerra con Rusia: la titular de Economía será primera ministra
    • Francos confirmó que se reunirá con los gobernadores en medio de la tensión por el reclamo de fondos
    • Los precios mayoristas aumentaron 1,6% en junio y acumularon un alza de 9,2% en el primer semestre
    • Tras fuertes lluvias, cae la estimación de superficie de trigo y crece la cosecha de soja

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit