TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Cuánto cuesta alquilar una caja de seguridad en la Argentina

    En momentos de incertidumbre con respecto al dólar, aumenta la demanda para resguardar los billetes por fuera de las cuentas bancarias. Para hacerlo, sin embargo, hay que destinar una suma anual considerable.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    07 de agosto 2021, 05:55hs
    Caja de seguridad. (Foto: Adobe Stock).
    Varias entidades aseguran que tienen pocas cajas vacías. (Foto: Adobe Stock).

    Año electoral, pandemia, atraso del tipo de cambio oficial y dólar blue con altibajos. Un cóctel perfecto para que los argentinos retiren sus ahorros del sistema bancario y los escondan “en el colchón”. Aunque aquello de resguardar el dinero debajo de la cama fue cierto en algún momento de la historia, el escondite se fue sofisticando con el paso del tiempo.

    Si bien no existe en la actualidad un riesgo de confiscación de los depósitos en moneda extranjera, los temores de repetir experiencias traumáticas del pasado llevan a los argentinos a preferir las cajas de seguridad por sobre las cuentas en moneda extranjera. Según estimaciones oficiales realizadas por el Indec, los argentinos tienen US$250.400 millones fuera del sistema bancario.

    Para guardar los dólares en una caja de seguridad, es necesario pagar un alquiler en pesos al banco. (Foto: Adobe Stock).
    Para guardar los dólares en una caja de seguridad, es necesario pagar un alquiler en pesos al banco. (Foto: Adobe Stock).

    Ahora bien, ¿cuánto hay que desembolsar por año para alquilar una caja de seguridad en una entidad financiera? En primer lugar, es importante tener en cuenta que los bancos ofrecen diferentes tamaños de cajas. De eso depende, en parte, el valor.

    De acuerdo con un sondeo realizado por TN.com.ar entre bancos públicos y privados, el valor anual de una caja de seguridad pequeña oscila entre $13.000 y los $52.700. Por su parte, un contenedor mediano puede costar desde $24.000 hasta $70.000 por año. A continuación, un repaso de los precios de alquile en cada entidad.

    Los valores de las cajas de seguridad, banco por banco

    Al momento de contratar un espacio de guardado en una entidad, hay que tener en cuenta el valor anual de ese alquiler y, además, verificar si hay algún descuento o beneficio en los bancos con los que cada persona ya opera.

    En Banco Macro indicaron que una caja chica vale trimestralmente $13.185. En el caso de las medianas el costo es de $13.500 cada tres meses.

    Leé también

    Los saldos en tarjetas de crédito cayeron 3% real durante el mes pasado. (Foto: Damián Dopacio/NA).

    Antes del lanzamiento de “Ahora 30”, se frenó el consumo con tarjetas de crédito

    Por su parte, Banco Galicia indicó que una caja chica cuesta, en promedio, $4900 por trimestre, mientras que una medianas tiene un valor de $12.900. A ambos valores hay que agregarles el IVA, por lo que alcanzan los $5929 y $15.600 cada tres meses, respectivamente.

    En BBVA, en tanto, las cajas más chicas tienen valores que arrancan en los $1323 mensuales ($15.900 por año) y una de tamaño medio puede costar $3700, es decir, $44.400 anuales. De todos modos, los precios de cada modelo, con sus medidas, están publicados en la web del banco y se pueden consultar.

    Se estima que los argentinos tienen más de US$250.000 millones guardados por fuera del sistema bancario. (Foto: Adobe Stock).
    Se estima que los argentinos tienen más de US$250.000 millones guardados por fuera del sistema bancario. (Foto: Adobe Stock).

    Fuentes de HSBC comentaron a TN.com.ar que las cajas de seguridad más pequeñas cuestan $11.285 por trimestre o el equivalente de $3761 por mes. En tanto, indicaron que las cajas medianas tienen un valor trimestral de $17.546 o de $5848 mensuales. “Tenemos descuentos que alcanzan hasta un 35% en este producto, según el segmento al que pertenece el cliente en cuanto a nuestras propuestas comerciales”, recalcaron desde la entidad internacional.

    En ICBC, en tanto, indicaron que las cajas de seguridad tienen un valor anual de entre $15.000 y $38.000 (a eso hay que sumarle el IVA, por lo que los montos finales varían entre $18.150 y $45.980). Además, aclararon: “A partir del 1° de septiembre los valores aumentarán, tal como se está comunicando desde el 1° de julio a los clientes por los canales oficiales de comunicación y vía e-mail”.

    Las entidades públicas también ofrecen el servicio de cajas de seguridad. En Banco Nación, las cajas más chicas cuestan $18.936 por año (en un pago) y las medianas, $26.618.

    Una caja de seguridad pequeña en Banco Nación cuesta cerca de $19.000 por año pero la entidad tiene escasa disponibilidad. (Foto: Juan Vargas/NA).
    Una caja de seguridad pequeña en Banco Nación cuesta cerca de $19.000 por año pero la entidad tiene escasa disponibilidad. (Foto: Juan Vargas/NA).

    Desde Banco Provincia, en tanto, indicaron que los valores trimestrales arrancan en los $3247 para las cajas más chicas mientras las variantes medianas cuestan entre $5000 y $6500 cada tres meses.

    Según la información publicada en su web, el costo anual de una caja de seguridad en Banco Ciudad arranca en $29.992 para los modelos más pequeños y llega a $45.393 en los espacios de tamaño medio.

    Alta demanda

    La mayoría de los bancos consultados por este medio coincidieron en que el interés de los clientes por las cajas de seguridad se mantiene elevado.

    Con datos a junio, el Banco Nación tenía alquiladas casi el 74% de las cajas de seguridad distribuidas en 58 sucursales de todo el país. En Banco Provincia también reconocieron que las solicitudes son constantes y detallaron: “De un total que supera las 51.000 cajas, está disponible el 13%”.

    Leé también

    Los bancos apuntan al segmento joven, de la mano de la digitalización. (Foto: Mirki Vitali/Adobe Stock)

    La estrategia de los bancos para atraer a los jóvenes: opciones y requisitos para acceder a préstamos, paquetes y beneficios

    A su turno, en Galicia afirmaron: “Tenemos un 93% de ocupación, con lo cual, no hay tanta disponibilidad”. En Macro coincidieron: “Contamos con disponibilidad muy acotada de cajas de seguridad por la alta demanda que tenemos entre nuestros clientes”.

    Cuánto cuesta alquilar una caja de seguridad en la Argentina

    Desde BBVA, en tanto, comentaron que el interés sigue siendo relevante aunque con diferencias entre zonas. Solamente en Itaú aseguraron que, salvo en algunas sucursales puntuales, tiene disponibilidad de cajas de seguridad.

    La contracara de la gran cantidad de solicitudes de cajas de seguridad es la salida de depósitos en dólares del sistema financiero. Desde el día anterior a las elecciones primarias de 2019 hasta hoy, las tenencias de moneda extranjera del sector privado se redujeron un 50% y en la actualidad solo llegan a US$16.457 millones.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

    2

    El Gobierno eliminará aranceles para las importaciones de celulares y bajará impuestos a otros productos

    3

    Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles: “Nos preocupa el impacto social y laboral”

    4

    Las claves del anuncio de la baja de aranceles e impuestos en tecnología: cuánto costarían los productos

    5

    En lo que va del año, el Gobierno destinó 44% más de fondos discrecionales a las provincias que en todo 2024

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    caja de seguridadBANCOSDólar

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

    El Presidente Javier Milei cerró el 42° Congreso Anual de la IAEF. (Foto: Reuters/Agustín Marcarian)

    Javier Milei: “Gobernar no es generar trabajo, es que la gente viva mejor”

    (Foto: EFE)

    Caputo se comprometió a bajar impuestos, pero condicionó sus próximas reformas al resultado de las elecciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un youtuber reveló la impactante cifra que Alex Caniggia le pidió por una entrevista: “Fue humillante para mí”
    • Jugó en River en la B, se retiró y ahora es dueño de un geriátrico
    • El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir
    • Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit