TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Asesinato de Charlie Kirk
  • FMI
  • Argentino desaparecido en Brasil
  • Argentinos deportados desde EE.UU.
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno confirmó una nueva ronda del Repro II: cuánto pagará a los sectores críticos y cuáles son los requisitos para inscribirse

    Se oficializó la suba del monto a pagar a los trabajadores de las empresas más afectadas, que se había incrementado en forma transitoria durante los últimos meses. Continuará la asistencia a los trabajadores independientes de áreas críticas.

    20 de julio 2021, 12:23hs
    Para acceder al beneficio, las empresas deben acreditar una caída real en la facturación superior al 20%. (Foto: Juan Vargas/NA).
    Para acceder al beneficio, las empresas deben acreditar una caída real en la facturación superior al 20%. (Foto: Juan Vargas/NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno estableció este martes en el Boletín Oficial los nuevos requisitos para los empleadores que quieran inscribirse en el programa Repro II, que otorga ayuda estatal para el pago de salarios en los sectores críticos. El Ministerio de Trabajo definió que no volverá a prorrogar las disposiciones transitorias que se habían tomado en abril, mayo y junio.

    A través de la resolución 416, publicada este martes en el Boletín Oficial, la cartera que conduce Claudio Moroni restableció a partir de julio “la aplicación de la totalidad de los criterios e indicadores establecidos” en la normativa original del Repro de noviembre de 2020.

    El Gobierno confirmó una nueva ronda del Repro II: cuánto pagará a los sectores críticos y cuáles son los requisitos para inscribirse

    No obstante, se oficializó la suba a $22.000 del monto mensual que perciben los trabajadores de rubros críticos. Esa cifra se venía fijando mediante disposiciones transitorias que ahora no se renovaron. El mismo monto se les pagará a los trabajadores del sector de la salud. En cambio, a los empleados de actividades afectadas pero no críticas se les abonará $9000.

    Cuáles son los criterios para aplicar al Repro II

    Así, los empleadores que quieran inscribirse al Repro II tendrán que cumplir con las siguientes condiciones para ser preseleccionados:

    • Pertenecer al sector privado.
    • No recibir subsidios del sector público.
    • Realizar una actividad incluida en la nómina de sectores críticos y afectados no críticos, o pertenecer al área de salud.
    • La variación de la facturación, entre el mes de referencia de 2021 y el mismo período de 2019, debe presentar una reducción superior al 20%, en términos reales, para los sectores afectados no críticos y críticos.

    // La cotización diaria del dólar en la Argentina

    Los criterios de selección, que constituyen la evaluación de un conjunto de indicadores económicos, financieros y laborales, se calculan para el mes anterior a la fecha de inscripción y para los mismos meses del periodo previo de comparación. Se tomarán en cuenta los siguientes parámetros:

    • Variación porcentual de la facturación.
    • Variación porcentual del IVA compras.
    • Endeudamiento en el mes de referencia de 2021 (pasivo total/patrimonio neto).
    • Liquidez corriente en el mes de referencia de 2021 (activo corriente/pasivo corriente).
    • Variación porcentual del consumo de energía eléctrica y gasífera.
    • Variación porcentual de la relación entre el costo laboral total y la facturación.
    • Variación porcentual de las importaciones.

    Para todos los indicadores, excepto los de endeudamiento y liquidez corriente, el periodo de referencia para la variación porcentual, son los últimos tres meses de referencia del año 2021 con relación a los mismos meses del año 2019.

    Sigue la asistencia a trabajadores independientes

    Por otra parte, el Ministerio de Trabajo también prorrogó el “Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos”, que abona hasta $22.000 a los monotributistas y autónomos.

    // Calendario de pagos Anses: quién cobra

    Para acceder a este beneficio, los interesados tendrán que cumplir los siguientes requisitos:

    • Su actividad principal declarada ante AFIP debe pertenecer a un sector crítico.
    • El interesado debe haber realizado al menos dos pagos al régimen de trabajo independiente correspondiente en los últimos siete meses previos a realizar la solicitud para acceder al Programa. Si declara una fecha de inscripción al régimen correspondiente posterior a los siete meses previos a la solicitud debe registrarse como mínimo un pago.
    • Presentar una reducción de la facturación superior al 20% en términos reales entre julio 2021 y el mismo mes de 2019.
    • No podrá tener más de cinco trabajadores en relación de dependencia, tendrá que cumplir con los criterios establecidos para el Repro II, no podrá figurar en el registro de empleadores con sanciones laborales.

    Las más leídas de Economía

    1

    Desde que asumió Milei, 238 empresas pidieron al Gobierno el procedimiento para recortar y salir de la crisis

    Por 

    Julia D'Arrisso

    2

    Por el veto de Milei, la UBA aseguró que deberá recortar los gastos y que funcionará “en estado crítico”

    3

    El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes

    4

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 11 de septiembre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    REPRO IIREPROrestriccionessalarios

    Más sobre Economía

    Las cotizaciones, actualizadas al instante, del dólar blue, el oficial y las otras opciones cambiarias en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 11 de septiembre

    La cotización del euro blue y el euro hoy este jueves 11 de septiembre (Foto: Pixabay)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este jueves 11 de septiembre

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 11 de septiembre (Foto: Adobe Stock)

    Dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 11 de septiembre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Corte Suprema de Brasil condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe a Lula
    • Diccionario TN Tecno: qué es la Ley de Moore y por qué es el motor clave de la revolución tecnológica
    • Los dos equipos que probó Miguel Ángel Russo en su primera práctica al frente de Boca tras su internación
    • El Pocho Lavezzi recibió un regalo y lo agradeció con un posteo que reveló el apodo que le puso a Di María

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit