TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió la "Locomotora" Oliveras
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • FMI
  • Edgardo Kueider
  • Murió la nieta de Cris Morena
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Avanza en el Congreso un proyecto para cobrar un recargo en los seguros de autos y financiar planes de forestación

    El Senado dio media sanción a la ley que agregará entre 0,5% y 1% a las primas. Buscan combatir el efecto invernadero.

    16 de julio 2021, 18:07hs
    (Foto: Alena Ozerova/ AdobeStokck)
    El Senado dio media sanción a un proyecto de ley generará un recargo sobre los seguros de autos. (Foto: Alena Ozerova/ AdobeStokck)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Senado dio media sanción a un proyecto de ley generará un recargo sobre los seguros de autos para financiar planes de reforestación en el país. La iniciativa crea el Programa de Sustentabilidad Ambiental y Seguros (Prosas) con el objetivo de promover las inversiones en nuevos emprendimientos y ampliaciones de los bosques existentes.

    El Programa se integrará con el aporte obligatorio que deberán realizar los asegurados del seguro automotor en una proporción de la prima que determine la Superintendencia de Seguros de la Nación. Será de entre el 0,5% y hasta un 1% y significará un aumento más en las cuotas que abona cada asegurado.

    // Cambios en Ganancias y Bienes Personales: qué instrumentos financieros estarán eximidos y cuáles pagarán impuestos

    Ese dinero irá a un fondo que destinará el 10% de los aportes recibidos a atender los gastos necesarios para la implementación de las acciones especificadas en la Ley de Bosques. Otra parte de esos recursos será aplicada a la información sobre los aportes de las compañías aseguradoras y a tareas de difusión, concientización y capacitación sobre la forestación y su rol para incrementar la reducción del dióxido carbono, lo que disminuye el impacto del cambio climático y mejora al ambiente. Además, se podrá disponer de hasta un 2,5% para apoyar la gestión de las autoridades de aplicación provinciales de acuerdo a lo ejecutado en cada jurisdicción.

    Avanza en el Congreso un proyecto para cobrar un recargo en los seguros de autos y financiar planes de forestación

    El autor del proyecto es el exgobernador y actual senador misionero Maurice Closs, que estima que se podrían recaudar alrededor de $1000 millones anuales con este aporte obligatorio que realizarán los asegurados. El funcionario recalcó que actualmente el presupuesto para forestación es de apenas $70 millones y consideró que esa cifra solo sirve para cubrir gastos administrativos.

    // La reforma del Monotributo, bajo la lupa: nuevas escalas, planes de pagos y facilidades para mantenerse en el régimen simplificado

    Para la senadora del PRO Gladys González, la recaudación de esta alícuota sería muchísimo mayor. “Tenemos un parque automotor liviano 15,5 millones de autos. En promedio un seguro ronda los $6000. Con 0,5% de la prima estamos hablando $450 millones mensuales, $5400 millones anuales”, estimó, y criticó que esos fondos sean administrados por el Estado Nacional.

    El senador por Misiones Maurice Closs es el autor del proyecto. (Foto: Prensa Senado).
    El senador por Misiones Maurice Closs es el autor del proyecto. (Foto: Prensa Senado).

    Por su parte, Closs replicó: “Necesitamos financiar con un acompañamiento del Estado al sector forestal porque la actividad forestal es de mediano y largo plazo, y el suelo y el clima influyen mucho”. Y agregó que, para hacer competitiva esa actividad económica se necesita acompañamiento del Estado. “Quien invierte en bosques, por ejemplo en Misiones, recién recupera su inversión en 20 años. De manera que no solamente hay una inversión inicial sino sucesivas inversiones hasta el momento que haya un resultado económico”, ejemplificó el exgobernador de esa provincia.

    Más allá del debate, el proyecto fue aprobado por 51 votos afirmativos, 10 abstenciones y uno en contra. Ahora, se debatirá en la Cámara de Diputados para su sanción definitiva.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 30 de julio

    2

    El Tesoro enfrenta un vencimiento de casi $12 billones mientras sigue la preocupación por las tasas de interés

    3

    Pelea en la paritaria metalúrgica: el Gobierno gana tiempo con una táctica inusual y la UOM amenaza con parar

    Por 

    Mariana Prado

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 29 de julio

    5

    Juicio por YPF: la jueza Preska le ordenó a la Argentina entregar chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    seguro automotorAumentoSenado

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 30 de julio

    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, en una conferencia de prensa junto al ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Emiliano Lasalvia/AFP).

    Pese a la suba de tasas, sigue la tensión cambiaria: las variables que pueden impactar sobre el dólar

    Por 

    Melina Manfredi

    El dólar subió 7% en julio, su mayor alza mensual desde la salida del cepo. (Foto: Adobe Stock)

    El dólar oficial subió 7% en lo que va de julio, pero los analistas creen que no se trasladará a los precios

    Por 

    Florencia Barragán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tregua entre Santiago Caputo y Karina Milei: así funciona la mesa de campaña para las elecciones de septiembre
    • La historia clínica y una autopsia clave: por qué la Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras
    • Juraron amor eterno en la cárcel, pero él la mató un mes después: la trama detrás del femicidio en Berisso
    • Pese a la suba de tasas, sigue la tensión cambiaria: las variables que pueden impactar sobre el dólar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit