TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Dólar calmo hasta fin de año y alerta de devaluación: las previsiones de un gigante de Wall Street sobre la Argentina

    Un informe de Morgan Stanley hace sus pronósticos económicos para la segunda mitad del año y asegura que el plan del Gobierno para llegar a las elecciones podría extenderse hasta 2022.

    22 de junio 2021, 15:34hs
    El dólar oficial, al borde de superar los $100. (Foto: Adobe Stock).
    Estiman que la devaluación del tipo de cambio oficial llegaría recién en los primeros meses de 2022. (Foto: Adobe Stock).

    Morgan Stanley, uno de los bancos de inversión más importantes de Wall Street, dedicó un informe a analizar la situación económica de la Argentina. Los economistas del gigante financiero reconocieron que los altos precios de la soja, junto con la posible llegada de los fondos extras del FMI, trajeron alivio al gobierno argentino, que pudo comprar dólares y acotar la brecha cambiaria mientras redujo el gasto público y el financiamiento del Banco Central al Tesoro.

    En la visión de los analistas del banco, ese aire financiero permitió a las autoridades locales poner en marcha el plan “salir del paso” hasta las elecciones de medio término y postergar los ajustes que la economía necesita. Sin embargo, las menores liquidaciones de dólares de la cosecha a partir de julio, junto con la incertidumbre propia de los períodos electorales y un mayor gasto, pondrían obstáculos a ese plan en el segundo semestre, lo que desembocaría en una suba del dólar oficial en los primeros meses de 2022.

    // En silencio, la Casa Rosada maneja una nueva pauta de inflación anual: cómo impacta en las paritarias

    Para Morgan Stanley, el gasto público siempre suben en la previa electoral y se suma a otros egresos que se verán en el segundo semestre. Entre ellas, el aumento en jubilaciones, con una fórmula procíclica que aumenta los pagos a medida que se recupera la economía; el acotado aumento de tarifas, que subirá la carga de los subsidios; y las subas en los salarios de los empleados públicos. Por el lado de los ingresos, el gigante de Wall Street sostiene que habrá una merma en los dólares liquidados por los exportadores y en los ingresos por retenciones.

    Los analistas de Morgan Stanley creen que las presiones cambiarias volverán en la segunda mitad de 2021. (Foto: Lucas Jackson/Reuters).
    Los analistas de Morgan Stanley creen que las presiones cambiarias volverán en la segunda mitad de 2021. (Foto: Lucas Jackson/Reuters).

    Así, estima que la posición de reservas del Banco Central -que mejoró en el primer semestre- se podría volver a deteriorar en la segunda parte del año por las ventas del organismo para mantener controlado el deslizamiento del tipo de cambio oficial y la brecha cambiaria, de modo de evitar un salto en la inflación. Es por ello que Morgan Stanley cree que el Gobierno se muestra reacio a usar reservas para cancelar el pago de US$2400 millones con el Club de París y usará la asignación de fondos del FMI para pagarle a ese organismo.

    // La cotización diaria del dólar en la Argentina

    En cuanto a la dinámica cambiaria, el banco de inversión apuntó: “Con las elecciones aplazadas hasta mediados de noviembre, ya no veremos un ajuste del tipo de cambio oficial este año. Sospechamos que es una decisión política difícil de tomar, ya que un movimiento único del tipo de cambio en noviembre o diciembre de 2021 se traduciría en un pico de inflación antes de las vacaciones de fin de año, generalmente un período sensible desde una perspectiva social”.

    Dólar calmo hasta fin de año y alerta de devaluación: las previsiones de un gigante de Wall Street sobre la Argentina

    En ese sentido, los analistas de la entidad indicaron que el buen desempeño financiero de la primera mitad del año podría extender la estrategia de “salir del paso” hasta principios de 2022, luego de lo cual llegaría una corrección en el precio del dólar oficial, que calcularon en 15%.

    // Calendario de pagos Anses: quién cobra

    “Al igual que en 2014, bajo el mismo gobierno, esperamos que cualquier movimiento único del tipo de cambio oficial se produzca a principios de 2022, antes de un eventual programa del FMI. La magnitud del movimiento es difícil de predecir, pero es razonable esperar algo similar al de 2014 (cuando el tipo de cambio oficial se depreció un 15%)”, anticipó Morgan Stanley, recordando la devaluación que llevó adelante Axel Kicillof cuando era ministro de Economía.

    Las más leídas de Economía

    1

    El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

    2

    Tras una medida del Gobierno, YPF aumentó la nafta y el gasoil: a cuánto queda el litro

    3

    Tras la quita de aranceles a la importación de celulares, un gremio detuvo la producción en Tierra del Fuego

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo sin cepo

    5

    La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarWall StreetMorgan Stanley

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo sin cepo

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.900.000 a 30 días  (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.900.000 a 30 días

    Programa Hogar ANSES: razones por las que pueden no pagarte y posibles soluciones en mayo de 2025 (Foto: ANSES).

    Programa Hogar ANSES: razones por las que pueden no pagarte y posibles soluciones en mayo de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La China Suárez se copia a sí misma: la frase de amor que le dedicó a Icardi y ya le había mandado a Vicuña
    • Milei, en el acto de Adorni: “No pierdo el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”
    • Gestos por las dos Copas América de Chile y tarjeta roja: la insólita expulsión de Arturo Vidal contra Racing
    • Con Messi como faro, Inter Miami visita a San José Earthquakes en busca de la recuperación en la MLS

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit