Los arándanos son pequeñas joyas nutricionales: ricos en antioxidantes, sabrosos y versátiles. Sin embargo, también pueden ser portadores de pesticidas, bacterias y residuos de suciedad que no siempre se eliminan con un simple enjuagado en agua.
¿Por qué no alcanza con agua y con qué hay que limpiar los arándanos?
Aunque el agua puede remover el polvo superficial, no elimina con eficacia los residuos de pesticidas ni el moho que puede formarse en la piel de los arándanos. Según el científico de alimentos Bryan Quoc Le, Ph.D., autor de 150 Food Science Questions Answered, es necesario algo más para asegurar una limpieza profunda y segura.
La recomendación: usar productos de cocina comunes como vinagre blanco o bicarbonato de sodio, dos soluciones caseras con respaldo científico.

Leé también: Ni en el frutero ni en la heladera: el mejor lugar para conservar los arándanos y que no se pongan feos
Las dos mejores formas de limpiar los arándanos
1. Lavado con vinagre blanco
El vinagre blanco, gracias a su bajo pH, ayuda a disolver ciertos pesticidas y a eliminar bacterias. Es una opción económica, eficaz y fácil de aplicar:
- Mezclar 3 partes de agua fría con 1 parte de vinagre blanco en un recipiente.
- Agregar los arándanos y dejarlos en remojo de 5 a 10 minutos.
- Agitar suave con las manos para soltar residuos.
- Escurrir, enjuagar muy bien con agua fría, y secar sobre un paño limpio o papel absorbente.
2. Lavado con bicarbonato de sodio
El bicarbonato, por su naturaleza alcalina, neutraliza bacterias y ciertos contaminantes. Sin embargo, debe enjuagarse con cuidado para evitar que quede un sabor amargo:
- Disolver 1 cucharadita de bicarbonato de sodio en 2 tazas de agua fría.
- Sumergir los arándanos y dejar actuar 5 a 10 minutos.
- Enjuagar bien y secar completamente.

Leé también: La receta para hacer pancakes de arándanos en forma rápida y sencilla
¿Y los productos comerciales para lavar frutas?
Según el especialista, la mayoría de los jabones y esprays disponibles en tiendas no son más eficaces que el vinagre o el bicarbonato casero. Solo los compuestos industriales con peróxidos específicos —no disponibles para el público general— logran resultados superiores. Así que, en este caso, lo simple gana: tu alacena tiene todo lo que necesitas.