TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Nueva ley de los DNU
  • Elecciones 2025
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaTendencias

    Adiós al aceite de oliva: la alternativa más saludable y económica para cocinar, según un nutricionista

    Conocé las recomendaciones de este especialista para tus comidas del día a día.

    20 de mayo 2025, 16:57hs
    Adiós aceite de oliva: la alternativa más saludable y económica para cocinar, según un nutricionista (Foto: Adobe Stock).
    Adiós aceite de oliva: la alternativa más saludable y económica para cocinar, según un nutricionista (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    Durante años, el aceite de oliva virgen extra fue el rey indiscutido de las cocinas saludables. Sin embargo, un nutricionista dio un giro inesperado a esta creencia popular al asegurar que no es la mejor opción para cocinar. ¿El motivo? Su baja resistencia al calor, que provoca la oxidación del aceite y la pérdida de sus propiedades beneficiosas.

    Según explicó el especialista en su cuenta de Tik Tok @nutricion.tomasbarattero, lo ideal es reservar el aceite de oliva para usar en crudo, por ejemplo en ensaladas o platos ya cocidos. Pero al momento de prender la hornalla, hay otras grasas mucho más recomendables.

    Leé también: ANMAT prohibió un aceite de oliva extra virgen por falta de registros sanitarios: es ilegal

    ¿Qué grasas conviene usar para cocinar, según el experto?

    El nutricionista explica que las mejores grasas para cocinar son las saturadas, ya que resisten mejor las altas temperaturas sin degradarse. Entre ellas, recomienda:

    • Grasa de cerdo o de vaca
    • Ghee (manteca clarificada)
    • Aceite de coco virgen
    • Manteca (en menor medida)

    Estas grasas, lejos de ser enemigas de la salud, son estables al calor y no generan compuestos dañinos al cocinar. Además, muchas de ellas —como el ghee o la grasa animal— son más económicas y rendidoras que el aceite de oliva.

    Video Placeholder
    Así explicó el nutricionista por qué no conviene usar aceite de oliva (Video: Tik Tok - @nutricion.tomasbarattero).

    Por otro lado, advirtió que los peores aceites para cocinar son los vegetales refinados, como el de girasol, soja, maíz y las margarinas vegetales. Estos son ricos en omega 6, un tipo de grasa que promueve la inflamación crónica y puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, comentó.

    Leé también: Cinco maneras para reconocer si el aceite de oliva que comprás es una estafa

    ¿Cómo cocinar de forma segura con grasa de cerdo o vaca?

    • Derretila a fuego bajo y colala para eliminar impurezas.
    • Guardala en frascos limpios, en heladera o ambiente fresco.
    • Evitá que humee; cociná a fuego medio para no degradarla.
    • Reutilizala solo si no se quemó ni se contaminó con restos.
    • Usala para carnes, huevos, vegetales y papas.
    • Usá con moderación y combiná con otras grasas saludables.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Flan de coco saludable en la licuadora: sin harina y con 3 ingredientes

    2

    Waffles de banana saludables en la licuadora: sin harina, sin azúcar y listos en pocos minutos

    3

    Para qué sirve poner hojas de laurel en la parrilla mientras cocinás el asado

    4

    Listo en 5 minutos: la receta para un pan de queso hecho en sartén, sin gluten ni harina

    5

    Sin manteca ni gluten: la receta más fácil de bizcochuelo esponjoso sin tacc

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Aceite de olivacocinarTNS

    Más sobre Cocina

    El postre liviano, tentador y bajo en calorías que se hace con solo tres ingredientes. (Foto: Adobe Stock)

    Sin harina ni azúcar: el postre liviano, tentador y bajo en calorías que se hace con solo tres ingredientes

    Los fosforitos se pueden servir calientes o fríos. (Foto: generada con IA).

    Cómo hacer fosforitos caseros sin amasar y en pocos minutos: ideales para la picada y con cualquier relleno

    El 9 de octubre se celebra el Día Internacional del Queso Azul, un sabor que crece en la Argentina. (Foto: gentileza Much Global).

    Día Internacional del Queso Azul: consejos de expertos para iniciarse a su sabor inconfundible

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Justicia allana la casa de José Luis Espert, en la causa por presunto lavado de dinero
    • Sin harina ni azúcar: el postre liviano, tentador y bajo en calorías que se hace con solo tres ingredientes
    • Milei dijo que luego del 10 de diciembre avanzará en la agenda reformista y cuestionó a la oposición
    • Cómo elegir el pantalón de running adecuado y evitar que un error te arruine la carrera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit