TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en José C. Paz
  • Superclásico
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaGastronomía

    Tandil desafía el récord mundial: va por el salame más largo y prepara una fiesta a puro sabor

    El Festival del Salame y el Cerdo se realizará el 8 y 9 de noviembre con la meta de recuperar el título y ofrecer más de 10.000 porciones para degustar.

    04 de noviembre 2025, 11:48hs
    Tandil buscará superar un nuevo récord del salame más largo del mundo. (Foto: Instagram/@festivalchacinar).
    Tandil buscará superar un nuevo récord del salame más largo del mundo. (Foto: Instagram/@festivalchacinar).
    Compartir

    La ciudad de Tandil se pone la camiseta y va por la revancha: este año, el Festival del Salame y el Cerdo promete superar todos los límites y recuperar el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

    La cita será el 8 y 9 de noviembre en la Diagonal Arturo Illia, a metros del Parque Independencia, donde miles de visitantes podrán disfrutar de una fiesta que ya es sinónimo de la ciudad.

    El desafío del salame más largo: una tradición que crece año a año

    El sábado 8 será el momento clave: Tandil presentará su salame gigante y buscará dejar atrás la marca de San Andrés de Giles, que este año logró un salame de 469,18 metros. El año pasado, los tandilenses habían logrado un récord con uno de 401,73 metros, pero ahora van por más.

    Leé también: Ni en un tupper ni en una bolsa: cómo hay que guardar el salame para que dure más tiempo

    Video Placeholder
    Así era el salam de 401,73 metros que se hizo en Tandil

    La movida nació en 2011, cuando el Consejo de la Denominación de Origen (DOT) consiguió la primera D.O. del país para un alimento agroindustrial. Desde entonces, el objetivo es claro: mostrar el trabajo, la calidad y la historia detrás de un producto que es orgullo nacional.

    Pablo Cagnoli, miembro fundador del Consejo, lo resumió así: “El Chacinar es mucho más que superar un récord; es la fiesta donde mostramos a toda la Argentina y el mundo el valor cultural del Salame de Tandil, la cadena productiva, la calidad de nuestros productos identitarios y una tradición de más de 100 años”.

    El salame del año pasado pesó alrededor de 700 kilos (Foto: Festival Chacinar)
    El salame del año pasado pesó alrededor de 700 kilos (Foto: Festival Chacinar)

    Para lograr este salame monumental, se usan cientos de kilos de carne fresca y más de 50 personas trabajan en cada etapa: desde el embutido y el estacionamiento, hasta el traslado y la esperada degustación.

    Leé también: Los secretos del pepperoni, el embutido que está destronando a la longaniza

    La historia arrancó en 2014, cuando el primer salame récord midió apenas 16,1 metros. Desde entonces, la competencia creció y otras regiones se sumaron al desafío.

    Juana Echezarreta, presidenta del Consejo de la Denominación de Origen , destacó: “Esto es el resultado de un trabajo que venimos haciendo hace mucho tiempo. Significa para nosotros poner en valor la cultura chacinera. El festival es sinónimo de Tandil y de un alimento que está en el sentimiento colectivo de los argentinos”.

    Más de 10.000 porciones y una fiesta para toda la familia

    Durante el fin de semana, los visitantes podrán probar más de 10.000 porciones del salame más largo del mundo, tanto en el predio de la Diagonal Illia como en los restaurantes y hoteles de la ciudad.

    Pero la fiesta no termina ahí: habrá fogones clásicos con platos de cerdo para todos los gustos—bondiolas, chorizos, porker, pechito, matambre, carré, bifes al disco, empanadas y papas fritas en grasa de cerdo—además de foodtrucks, patio cervecero y coctelería local.

    La música y la danza también serán protagonistas. El sábado, el cierre estará a cargo de Vieja Minga y el domingo, de Los Tapitas. Además, habrá shows de grupos locales y propuestas para chicos, como “La mañana de las infancias de Chacinar”, con danzas, títeres y teatro.

    Concurso de atado y embutido: el arte detrás del salame

    Como cada año, el festival incluye el tradicional concurso de atado y embutido, donde los trabajadores del sector muestran su oficio y destreza. Es una oportunidad única para conocer de cerca cómo se elabora este producto que ya es parte de la identidad tandilense.

    Jornadas técnicas para el sector porcino

    El viernes 7 de noviembre, antes de que arranque la fiesta, se realizarán las 7° Jornadas Técnicas para técnicos, productores, empresas y estudiantes vinculados al sector porcino. El evento es organizado por el Clúster Porcino de Tandil y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNICEN, con apoyo del municipio.

    Tandil se prepara para vivir un fin de semana a pura fiesta, sabor y tradición. Y este año, la meta está clara: volver a ser los dueños del salame más largo del mundo.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Tandil desafía el récord mundial: va por el salame más largo y prepara una fiesta a puro sabor

    2

    Cómo hacer figacitas de manteca en casa de forma fácil y rápida

    3

    Budín de limón sin harina: receta fit, húmeda y lista con 5 ingredientes

    4

    Ni ajo ni chimichurri: el truco que usan los chefs en Uruguay para darle más sabor al asado a la parrilla

    5

    Sin harina: receta de gnudi de ricota, una pasta italiana poco conocida

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gastronomíasalametandil

    Más sobre Cocina

    Con estos chips, se puede aprovechar la cáscara de la papa y no tirarla. (Foto: Chat GPT)

    La receta para aprovechar la cáscara de la papa y hacer estos chips para la picada

    Tarta de ricota para 1 persona: cómo hacerla de forma fácil y en menos de 40 minutos. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Tarta de ricota para 1 persona: cómo hacerla de forma fácil y en menos de 40 minutos

    Adiós a la mayonesa: cómo hacer huevos y tomates rellenos livianos para esta Navidad. (Foto: Adobe Stock)

    Adiós a la mayonesa: cómo hacer huevos y tomates rellenos livianos para esta Navidad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Colapinto recorrió el circuito del GP de Brasil en el simulador de Alpine y reconoció una motivación extra
    • Detuvieron al policía de Córdoba acusado de espiar y filmar a sus compañeras de trabajo en el baño
    • Adiós a la pileta celeste: el color tendencia que le da un toque único al jardín este verano 2026
    • La receta para aprovechar la cáscara de la papa y hacer estos chips para la picada

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit