TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaGastronomía

    La historia del bodegón que sobrevivió a 15 parrillas en la misma manzana y su decoración es digna de un museo

    Abrió hace más de 22 años, cuando Palermo Hollywood “no era nada” y supo adaptarse al barrio. Es famoso por su choricampi y la tortilla de papas con corazón de provolone.

    Pilar Padula
    Por 

    Pilar Padula

    08 de enero 2025, 06:59hs
    "La Dorita", el bodegón que abrió hace más de 22 años en Palermo Hollywood. (Foto: La Dorita)
    "La Dorita", el bodegón que abrió hace más de 22 años en Palermo Hollywood. (Foto: La Dorita)

    “Si mañana fuera tu último día con vida, ¿qué te gustaría comer?”, se preguntó Sebastián Valles y de inmediato respondió: “Un ojo de bife a caballo con papas fritas”. Ese plato es para él su favorito en La Dorita, el bodegón que abrió hace más de 22 años y sobrevivió a tener 15 parrillas en la misma manzana con platos ricos y precios “sinceros”.

    Valles, que empezó a trabajar en las cocinas cuando tenía 17 años, había vendido todo para irse a Europa, pero el llamado de un amigo le cambió la vida y decidió quedarse en Buenos Aires para abrir las puertas de su propio restaurante. “Me dijo que su socio lo había estafado y que me ‘regalaba el local’. Me lo vendió a un precio muy barato, cuando Palermo Hollywood no era nada y aposté. Empecé trabajando todo el día, cubría los francos del parrillero y vivía prácticamente adentro de la cocina”, contó a TN.

    Leé también: El bodegón escondido con platos suculentos y ambiente de living familiar de otra época

    El plato favorito de Sebastián Valles, fundador de "La Dorita", es el ojo de bife a caballo con papas fritas. (Foto: La Dorita)
    El plato favorito de Sebastián Valles, fundador de "La Dorita", es el ojo de bife a caballo con papas fritas. (Foto: La Dorita)

    Dos años después de su apertura, en 2004, Palermo Hollywood comenzó a llenarse de locales gastronómicos de todo tipo, pero principalmente de parrillas, lo que era el fuerte de Sebastián. A pesar de que llegó a tener cinco en la misma cuadra, pudo sostener y expandir su negocio por los “buenos precios y productos de calidad”.

    El bodegón sobrevivió a 15 parrillas en la misma manzana. (Fotos: La Dorita)
    El bodegón sobrevivió a 15 parrillas en la misma manzana. (Fotos: La Dorita)

    En lo que se podría llamar la “clave del éxito”, explicó: “Antes tenía precios más económicos, pero la Argentina fue cambiando y la carne no es tan accesible como antes, entonces me costó mantener esa relación. Las porciones son grandes, se pueden compartir y los precios considero que son sinceros”.

    Leé también: El bodegón de Parque Chacabuco con precios accesibles donde hacen un pastel de papa con queso estelar

    La decoración de La Dorita es digna de un museo. (Fotos: La Dorita)
    La decoración de La Dorita es digna de un museo. (Fotos: La Dorita)

    La Dorita le rinde honor principalmente a la mamá de Sebastián, su nombre es un homenaje a ella y también a sus raíces italianas. Según contó, desde muy chico sentía el amor por la cocina, pero “no gastronomía profesional, sino la comida de todos los días”. A los 17 años empezó a trabajar en una disco, después abrió su primer restaurante y cuando se cansó, vendió todo. Pero ella siempre estuvo para acompañarlo: “Ya no está, pero disfrutó mucho de ver su nombre en los locales”.

    El nombre del bodegón es un homenaje a la mamá de Sebastián Valles, su fundador. (Foto: La Dorita)
    El nombre del bodegón es un homenaje a la mamá de Sebastián Valles, su fundador. (Foto: La Dorita)

    Asado “bien argentino” y una decoración digna de un museo

    En su carta hay desde el icónico choricampi -un chorizo envuelto en una fina masa de pan de campo relleno de mozzarella y cebolla caramelizada- hasta el asado de novillos pesados criados en 90% de pastura, y los bifes dry aged de carne maduradas. También, se adaptaron a los nuevos paladares y ofrecen parrilladas vegetarianas, o la famosa tortilla de papas con corazón de provolone estacionado.

    “Más allá de la calidad del producto, el secreto también está en ser clásico con los cortes de la parrilla. Tengo carnes maduradas, pero solo las ofrezco los fines de semana. Este es un lugar para comer todo el día y el asado es el que le gusta comer a los argentinos, no cosas novedosas”, mencionó Valles.

    En "La Dorita" se adaptaron a los nuevos paladares y ofrecen parrilladas vegetarianas, así como también la famosa tortilla de papas con corazón de provolone estacionado. (Fotos: La Dorita)
    En "La Dorita" se adaptaron a los nuevos paladares y ofrecen parrilladas vegetarianas, así como también la famosa tortilla de papas con corazón de provolone estacionado. (Fotos: La Dorita)

    En las paredes del restaurante ubicado sobre la calle Humboldt, en Palermo, se pueden ver obras de arte de Marcos López, Leonel Luna y Facundo de Zuviría. Un altar al Gauchito Gil, el retrato de Ceferino Namuncurá y murales que representan al máximo la argentinidad. Además, al entrar los comensales se topan con sus cortinas de tiras brillantes, lámparas realizadas con botellas de vinos y hasta los clásicos pingüinos de cerámica intervenidos. Todo pensado para cautivar a los cientos de clientes que tienen a diario.

    El altar al Gauchito Gil de La Dorita. (Foto: La Dorita)
    El altar al Gauchito Gil de La Dorita. (Foto: La Dorita)

    Las más leídas de Cocina

    1

    La receta para hacer una masa de tarta sin gluten en forma rápida y sencilla

    2

    Sin pan rallado ni harina: el truco para una milanesa de pollo perfecta y casi sin calorías

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BodegónPalermo

    Más sobre Cocina

    ¿Por qué el 13 de mayo se celebra el Día del Cocktail? (Imagen IA)

    Día Mundial del Cocktail: 7 recetas para preparar en casa y celebrar

    La receta para hacer una masa de tarta sin gluten en forma rápida y sencilla (Foto: Freepik).

    La receta para hacer una masa de tarta sin gluten en forma rápida y sencilla

    Sin pan rallado ni harina: el truco para una milanesa de pollo perfecta y casi sin calorías (Foto: Freepik).

    Sin pan rallado ni harina: el truco para una milanesa de pollo perfecta y casi sin calorías

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Oficial: se confirmaron los días y horarios de los cuartos de final del Torneo Apertura
    • Tras el escándalo por Ficha Limpia, el Gobierno tomó distancia del proyecto para ampliar la Corte Suprema
    • Google cambió su logo por primera vez en una década
    • Violento asalto a una mujer en Belgrano: cinco ladrones se metieron en su edificio y se llevaron US$30.000

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit