TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaGastronomía

    La ópera Aurora se vuelve una experiencia gastronómica en el Pasaje de los Carruajes del Teatro Colón

    Cada noche que haya función, el chef Gastón Storace presenta un menú de cuatro pasos inspirado en la primera ópera argentina.

    25 de septiembre 2024, 06:41hs
    “Revolución” el plato fuerte del menú inspirado en la ópera Aurora, en el Pasaje de los Carruajes. (Foto: gentileza grupo L).
    “Revolución” el plato fuerte del menú inspirado en la ópera Aurora, en el Pasaje de los Carruajes. (Foto: gentileza grupo L).

    Por primera vez en 25 años, el Teatro Colón vuelve a presentar Aurora, la ópera patria que marcó la reapertura del máximo Coliseo argentino en 1908 . Y cada noche que haya función, en el Pasaje de los Carruajes, el restaurante del teatro, se puede disfrutar de un menú de cuatro pasos inspirado en la obra y creado por el chef ejecutivo Gastón Storace junto a Silvina del Grande, gerente del lugar.

    De qué trata Aurora

    La ópera de Héctor Panizza es una tragedia en tres actos que cuenta la historia de amor del patriota Mariano hacia Aurora, la hija de Don Ignacio, jefe de las tropas españolas en Córdoba, en tiempos de la Revolución de Mayo. El joven, novicio del colegio jesuita de Córdoba, lucha por la liberación de su tierra del dominio colonial. El nombre de la muchacha representa el despuntar de la nueva patria y también la conversión de la joven a la causa de su enamorado.

    Leé también: Dormía en el sótano de un restaurante Michelín, triunfó en España y volvió a Caballito con un novedoso plato

    Cómo es el menú de cuatro pasos de Aurora

    Para las entradas, Storace creó dos empanadillas, una que alude a España y la otra a la Argentina y “enuncian los contrastes de la época, el Virreinato del Río de la Plata y los sabores de cada nación encapsulados por una masa de criterio social”. Por el lado español, se trata una empanada de langostinos al ajillo crocantes y por el lado argentino, una clásica empanada de carne cortada a cuchillo con una tradicional salsa criolla. El plato viene acompañado de “Don Ignacio & Mariano”, un trago creado por el sommelier Ezequiel Silingardi Celaya, un americano con aires de ferroviario.

    Dos empanadas componen la entrada del menú de Storace para Aurora. (Foto: gentileza Grupo L.).
    Dos empanadas componen la entrada del menú de Storace para Aurora. (Foto: gentileza Grupo L.).

    En el segundo plato, llamado “En el Convento” se hace un guiño a Italia, ya que el libreto de la obra fue el italiano Luigi Illica (Aurora se estrenó primero en italiano antes de ser traducida al castellano en 1945). Se presentan dos raviolis, uno con queso brie y cebollas caramelizadas en masa de tinta de calamar, el otro de polpetta y tomates secos, ambos reposados en una crema de espárragos y pistachos. “Aurora es encerrada por haberse enamorado de Mariano, ella se encuentra ante la decisión del amor por lo que desea o de la sangre, por su padre” explicó Storace, y agregó “por eso en este platillo observamos la dualidad, uno blanco y uno negro.

    Dos ravioles que representan la idea de dualidad en la ópera Aurora. (Foto: TN).
    Dos ravioles que representan la idea de dualidad en la ópera Aurora. (Foto: TN).

    “Revolución” es el plato fuerte, deslumbra un lomo apanado en chimichurri seco de tres pimientas (rosa, verde y negra) “en representación de todas las armas que se escondieron en el convento” comentó el chef, y hierbas autóctonas con una salsa de frutos rojos de la Patagonia y Malbec que simboliza “la sangre de Aurora” que muere, herida de un balazo. Por encima de la carne se sitúa una cracker de papa laminada, en homenaje al sol de la bandera.

    Para culminar la experiencia llega “Libertad” un exquisito postre argentino, un flan con dulce de leche y una crema montada de hierbas con un crocante de chocolate y nibs de cacao coronado por un Carajillo de baileys. “En este paso final quisimos que complementara la obra junto con los pasos anteriores y que transporte a los comensales a la época y la atmósfera de la historia” concluyó el chef argentino-uruguayo, que se autodefine como un “artista gastronómico”.

    Libertad” un exquisito flan con dulce de leche y una crema montada de hierbas con un crocante de chocolate y nibs de cacao coronado por un carajillo de Baileys. (Foto: gentileza grupo L).
    Libertad” un exquisito flan con dulce de leche y una crema montada de hierbas con un crocante de chocolate y nibs de cacao coronado por un carajillo de Baileys. (Foto: gentileza grupo L).

    Según contó Storace a TN, para crear sus menús se inspira “en la sinopsis de la obra, los ensayos y videos de Youtube de representaciones en otros teatros”. También recurre a veces a algunos de sus fieles comensales y fanáticos de la ópera, que le hacen de asesores. “Con algunos nos escribimos por Instagram, me cuentan anécdotas sobre las obras, me tiran ideas o hacen comentarios”, sostuvo.

    Leé también: Confesiones del último dandy porteño: “Busco transmitir los valores del buen vestir masculino”

    La ópera Aurora podrá verse en los siguientes días y horarios:

    • Martes 24 de septiembre a las 20hs.
    • Jueves 26 de septiembre a las 20 hs.
    • Domingo 29 de septiembre a las 17 hs.
    • Martes 1° de octubre 20 hs.

    Cabe mencionar que la degustación no sólo la pueden hacer los abonados al Teatro Colón sino también cualquier cliente que se acerque al Pasaje de los Carruajes. Asimismo, el salón está abierto de lunes a domingos de 9 a 23 y ofrece una carta variada que incluye cafetería y pastelería para un desayuno o merienda, así como platos de autor para el almuerzo y la cena.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades

    2

    Ni locro ni lentejas: los trucos para hacer el guiso más barato

    3

    Sin gluten: la receta para unas arepas perfectas y casi sin calorías

    4

    Ni lomo ni picada: el corte de carne barato para hacer un pastel de papa más sabroso

    5

    El pueblo de Buenos Aires difícil de pronunciar con un restaurante donde se come barato

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gastronomíateatro colon

    Más sobre Cocina

    Sin gluten: la receta para unas arepas perfectas y casi sin calorías (Foto: Freepik).

    Sin gluten: la receta para unas arepas perfectas y casi sin calorías

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades (Foto: Freepik).

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades

    El capuchino se puede replicar en forma casera. (Foto: Free Pik)

    Ni cortado ni café con leche: la infusión que podés preparar en casa como si fueras un barista profesional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Barassi fue a la cancha de River por primera vez y contó: “Quería un chori, me trajeron pochoclos”
    • Tragedia en Tucumán: un nene de 11 años murió al ser embestido por un camión cuando circulaba en bicicleta
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 14 de mayo
    • Kicillof prepara un acto político en La Plata con aliados, intendentes y la CGT, pero sin Cristina Kirchner

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit