TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaCoctelería

    Día Internacional del Mojito: por qué se celebra y tres recetas imperdibles para disfrutarlo en casa

    Este refrescante trago conquistó paladares en el mundo entero y se convirtió en uno de los infaltables en las cartas de coctelería.

    10 de julio 2025, 12:43hs
    Cada 11 de julio se celebra el Día Internacional del Mojito. (Foto: Pexels)
    Cada 11 de julio se celebra el Día Internacional del Mojito. (Foto: Pexels)
    Compartir

    Cada 11 de julio se celebra el Día Internacional del Mojito. La efeméride representa la excusa ideal para rendirle homenaje a este refrescante trago que supo transformarse en uno de los clásicos de la coctelería de Argentina y el mundo.

    El mojito se originó en Cuba, pero las teorías sobre su creación son varias. La de mayor peso se remonta al siglo XVI cuando, según cuenta la leyenda, el pirata británico Sir Francis Drake, lo preparó con el objetivo de crear un medicamento que le aliviara los dolores estomacales.

    Leé también: Día del Martini: 5 datos curiosos sobre este cóctel que nació para conquistar bares y pantallas

    La combinación de su sabor con la sencillez de su preparación lo convirtió en la bebida ideal para disfrutar durante las tardes de playa. Aunque esta bebida supo cosechar adeptos que no sólo lo consumen en verano, sino en cualquier estación del año.

    Tres recetas para preparar un mojito espectacular en casa

    EL MOJITO

    Por Pablo Pignatta, socio y bar manager de Mixtape - @mixtape.bar

    INGREDIENTES (para 1 cóctel)

    •Ron con menta, 50 ml

    •Vermouth bianco con menta, 30 ml

    •Lima, 1 u

    •Almíbar simple, 10 ml

    •Soda, c/n

    •Hielo, a gusto

    Para el almíbar simple:

    •Azúcar, 1 tz

    •Agua, 1 tz

    Para el ron con menta:

    •Ron blanco, 750 ml

    •Menta, 1 ramo

    Para el vermouth con menta:

    •Menta, 100 hojas

    •Vermouth bianco, 750 ml.

    Mixtape es el primer bar de estilo kissa en Buenos Aires. (Foto: Gastronomique)
    Mixtape es el primer bar de estilo kissa en Buenos Aires. (Foto: Gastronomique)

    PROCEDIMIENTO

    Para el almíbar simple, colocar en una olla partes iguales de agua y azúcar hasta llevar a hervor. Reservar.

    Para hacer el ron de menta, colocar el ramo de menta fresca y el ron blanco en un recipiente con tapa y dejar reposar en un lugar fresco durante ocho horas a temperatura ambiente. Colar, embotellar y guardar refrigerado.

    Para preparar el vermouth con menta, licuar 100 hojas de menta con 750 ml de vermouth bianca a velocidad media. Dejar reposar por una hora en la heladera y luego filtrar, embotellar y conservar refrigerado.

    En un vaso highball o de trago largo, colocar abundante hielo y agregar el ron, el vermouth, el jugo de lima previamente colado y el almíbar simple. Mezclar con una cucharita para integrar los ingredientes. Agregar soda hasta la boca del vaso, mezclar nuevamente y decorar con una hoja de menta.

    SAN LUCAS (reversión del mojito)

    Por Santiago Lambardi, mixólogo y creador de la carta de cócteles de Hierro - @hierronordelta / @hierro.palermo

    INGREDIENTES (rinde un cóctel)

    •Ron de canela, 60 ml

    •Jugo de lima, 30 ml

    •Almíbar simple, 15 ml

    •Menta fresca, 1 ramita

    •Refresco de lima-limón para completar

    Para el ron de canela

    •Ron blanco, 60 ml

    •Ramas de canela, 3 unidades aproximadamente

    Para el almíbar simple

    •Agua, ½ tz

    •Azúcar, ½ tz

    El mixólogo y bartender Santiago Lambardi le da una vuelta a esta tradicional bebida. (Foto: Gastronomique)
    El mixólogo y bartender Santiago Lambardi le da una vuelta a esta tradicional bebida. (Foto: Gastronomique)

    PROCEDIMIENTO

    Para el ron de canela, dejar macerando durante una semana el ron blanco con las ramas de canela.

    Para el almíbar, llevar una olla al fuego con el agua y el azúcar, hasta que rompa el hervor. Dejar enfriar y reservar.

    Machacar suavemente la menta con el jugo de lima y el almíbar en un vaso de trago largo. Incorporar abundante hielo partido y luego el ron de canela. Completar con refresco de lima-limón, revolver ligeramente y decorar con rama de menta.

    RECETA DE MOJITO PASIÓN

    Por equipo de barra de SushiClub - @sushiclub_ar

    INGREDIENTES (para un vaso)

    •Menta fresca, 2 ramas con sus hojas

    •Azúcar, 20 ml

    •Jugo de lima, 25 ml

    •Ron añejo, 50 ml

    •Pulpa de maracuyá con semillas, 50 ml

    •Hielo picado c/n

    •Agua con Gas c/n

    El Mojito de SushiClub promete una experiencia sensorial completa, invitando al disfrute de todos los sentidos. (Foto: Gastronomique)
    El Mojito de SushiClub promete una experiencia sensorial completa, invitando al disfrute de todos los sentidos. (Foto: Gastronomique)

    PROCEDIMIENTO

    Utilizar un vaso de trago largo. incorporar la menta, el azúcar y el jugo de lima, machacar e incorporar el ron y el maracuyá, mezclar bien. Agregar el hielo y completar con el agua con gas. Decorar con la ramita de menta y rodaja de lima deshidratada dentro del vaso.

    Tips:

    - Cuando es época de maracuyá, lo mejor es comprarlo en una verdulería de barrio y utilizar su pulpa. Si no es época, se puede conseguir la pulpa de maracuyá en supermercados pero es importante que sea fresca.

    - Al comprar la menta fresca, hay que tratar de elegir una que esté lo más “viva” posible; para darnos cuenta hay que observar que su color sea bien verde brillante y esté firme, “levantada”. A la hora de hacer el cóctel, hay que tratarla con mucho cuidado: machacarla de manera suave y despacio para que libere los aromas pero sin romper las hojas. Usar hojas y tallos también, ya que son muy aromáticos.

    Un truco de bartender: antes de utilizar la menta se puede “darle un aplauso” (colocarla sobre la palma de una mano y aplaudir con la otra mano) porque eso hace que abra los poros y libere sus aromas.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Día Internacional del Mojito: por qué se celebra y tres recetas imperdibles para disfrutarlo en casa

    2

    Sin harinas ni azúcar: la receta para hacer un brownie saludable, ideal para el mate

    3

    Sorpresas dulces en CABA: una panadería cumple 25 años y lo festeja con regalos

    4

    La receta de un budín de berenjena ideal para un almuerzo liviano

    5

    Ni hervido ni salteado: cómo cocinar las arvejas para conservar todos sus nutrientes, según expertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Recetascocteleríatragos

    Más sobre Cocina

    Ni a la plancha ni al horno: esta es la mejor manera de cocinar el bife ancho y que no se endurezca (Foto: Freepik).

    Ni a la plancha ni al horno: esta es la mejor manera de cocinar el bife ancho y que no se endurezca

    Adiós al horno: cómo hacer pastel de papas vegetariano rápido y fácil. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Adiós al horno: cómo hacer pastel de papas vegetariano rápido y fácil

    Ni a la parrilla ni al horno: esta es la mejor forma de cocinar un asado para que salga tierno y sabroso (Foto: Adobe Stock).

    Ni a la parrilla ni al horno: esta es la mejor forma de cocinar un asado para que salga tierno y sabroso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025
    • Cómo estará el tiempo este fin de semana en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional
    • El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad
    • Perejiles: “Pepita la pistolera”, la delincuente que fue injustamente incriminada en el caso Cabezas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit