Cada 24 de febrero se celebra el Día del Bartender en honor a los profesionales que dominan el arte de la coctelería. Su creatividad y conocimiento transforman simples ingredientes en experiencias sensoriales únicas, convirtiendo cada cóctel en una obra maestra. En Argentina, donde la cultura del buen beber está en constante crecimiento, los bartenders juegan un rol clave en la evolución de la gastronomía.
El bartender no solo prepara tragos, sino que también crea momentos inolvidables. Detrás de la barra, cada uno de ellos combina técnica, hospitalidad y pasión para sorprender a los clientes con mezclas innovadoras y equilibradas. Clásicos como el Negroni conviven con recetas de autor que incorporan productos locales y reinterpretan sabores tradicionales.
Leé también: La historia de los “reyes de la focaccia”: de un horno prestado y $200.000 a abrir el primer local del país
Para celebrar su día, nada mejor que rendir homenaje a estos expertos con una selección de cócteles que destacan por su sabor y originalidad.
Ocho recetas de cócteles para hacer en casa
THE WHISKY HIGHBALL
Por Brenda Asis, jefa de barra de Mixtape.
INGREDIENTES (para 1 cóctel)
- Ballantine’s 7 con Katsuobushi(*), 45 ml
- Agua con Gas fría, 100 ml
- Garnish: moneda de piel de lima
- Para el Ballantine’s 7 con Katsuobushi:
- Katsuobushi, 24 g
- Ballantine´s 7, 700 ml
PROCEDIMIENTO
- Para realizar el Ballantine’s 7 con Katsuobushi, mezclar los ingredientes mencionados y dejar macerar por 45 minutos. Luego pasarlo por filtro de papel y embotellar.
- Este cóctel se elabora con método directo, sobre vaso highball enfriado y con hielo barra highball.
- Colocar los ingredientes, mezclar suavemente con cucharilla y decorar con una moneda de piel de lima.
DE PASEO POR ITALIA
Por Emilio Torres, bartender de Enero Costanera.
INGREDIENTES
Para el macerado (para un batch de 750 ml)
- Campari, 750 ml;
- Tomillo fresco, 20 g;
- Café en grano, 12 g.
Para el perfume (para un batch de 400 ml)
- Vodka, 400 ml;
- Tomillo, 55 g;
- Pieles de naranja, 55 g.
Para el cóctel (para un cóctel)
- Campari macerado en tomillo y granos de café, 45 ml;
- Vermouth Rosso (Antica fórmula en nuestro caso), 45 ml;
- Splash de perfume de tomillo y naranja.
PROCEDIMIENTO
- Para el macerado: en un bowl u olla de 750 ml o más, colocar el Campari, el tomillo fresco y el café en granos y dejar macerar en frío entre 24 y 48 h cómo máximo.
- Para el perfume: agregar en un bowl u olla de 400 ml o más el vodka, el tomillo y pieles de naranja. Dejar macerar en frío entre 24 y 48 h como máximo.
- Para el cóctel: agregar la cantidad especificada de Campari macerado en tomillo y granos de café, luego el Vermouth rosso, y rociar con un splash de perfume de tomillo y naranja. Colocar la moneda de cáscara de naranja y hielo.

SKY SET
Por Augusto Machado, head bartender de Visit Sky Bar.
INGREDIENTES (1 cocktail)
- Sandía, 250 g;
- Vodka, 60 ml;
- Jugo de limón, 15 ml;
- Almibar simple, 22.5 ml:
- Hielo, c/n;
- Sidra, c/n.
PROCEDIMIENTO:
- En una coctelera, colocar la sandía y agregar el almíbar.
- Machacar bien hasta extraer la mayor cantidad de jugo de la sandía.
- Agregar el vodka, el jugo de limón recién exprimido.
- Filtrar en un vaso de trago largo y completar con un top de sidra de manzana o pera.

PURGATORIO
Por Ariel de la Cruz, creador de los cócteles de Idilio.
INGREDIENTES
- 2 oz de vodka machacado en pera;
- 1 oz de almíbar de frutos;
- 1 oz de jugo de lima fresco;
- 0.5 oz de almíbar de romero y albahaca;
- Hielo;
- Sprite;
- Lima y romero frescos para decorar.
PROCEDIMIENTO
- Llenar un vaso largo con hielo, asegurar que el vaso esté bien lleno para mantener la bebida fría.
- Verter vodka saborizado de Pera o machaca la pera con el vodka también es un de los es un paso importante para liberar sus sabores y aromas, agrega el almíbar de frutos, el jugo de lima fresco y el almíbar de romero y albahaca al vaso.
- Batir bien todos los ingredientes durante unos 10-12 segundos para combinarlos y enfriarlos. Sumar Sprite al vaso para darle un toque refrescante y burbujeante.
- Decorá el vaso con lima y romero frescos para agregar un toque de color y frescura.

GAUCHO
Por Mona Gallosi, bartender y propietaria de Punto Mona.
INGREDIENTES (rinde para un cóctel)
- Johnnie Walker Black, 60 ml;
- Rosso fortificado, 45 ml;
- Vinagre de cedrón, 10 ml;
- Almíbar simple, 10 ml;
- Hielo, c/n;
- Polen, 0,5 g;
- Cubo de hielo 5x5, 1 u.
PROCEDIMIENTO
- Para hacer el almíbar, colocar en una cacerola a fuego medio-alto partes iguales de agua y azúcar y revolver hasta que el azúcar se disuelva. Reservar.
- Por otro lado, poner hielo en un vaso para enfriarlo.
- Para preparar el cóctel, agregar hielo en un vaso de composición junto a los ingredientes líquidos y refrescar enérgicamente durante 15 - 20 segundos para lograr una temperatura ideal.
- Para servir, retirar el hielo del vaso mareado y colocar un hielo prisma de 5x5, colocar un colador plano en el vaso de composición y servir el cóctel en el vaso mareado.
- Para decorar, colocar el polen sobre el cubo de hielo.

MARTINI BAGA
Por Pablo Naudeau, jefe de barra de BAGA Buenos Aires.
INGREDIENTES (1 cocktail)
- Gin, 60 ml;
- Hesperidina, 7 ml;
- Vermouth Yzaguirre blanco, 30 ml;
- Piel de naranja para decorar.
PROCEDIMIENTO
- Verter en un vaso de composición el gin, la Hesperidina y el vermouth.
- Refrescar el cóctel, decorar con la piel de naranja y servir en una copa martini.

EVITA CAPITANA
Por Nico Borda, bartender de La Capitana.
INGREDIENTES (para un litro)
- Vermut Cinzano, 120 ml;
- Jugo de naranja, 30 ml;
- Soda, c/n;
- Hielo, c/n;
- Rodajas de naranja para decorar.
PROCEDIMIENTO
- Unir en una jarra el vermut y el jugo, sumar hielo a gusto y completar con soda.
- Para decorar y aportar aroma, sumar rodajas de naranja.

TINTO FELINO
Por Santiago Maidana, del equipo de barra de Felino Restaurant.
INGREDIENTES (para un cocktail)
- Carpano Rosso, 45ml;
- Vino tinto, 45 ml;
- Jugo de naranja, 45 ml;
- Almíbar de frutos rojos, 30 ml;
- Unas gotas de casis.
PROCEDIMIENTO
- En una coctelera mezclar con abundante hielo el Carpano Rosso, el vino tinto, el jugo de naranja y el almíbar.
- Luego se sirve en una copa enfriada previamente, y se decora con una rodaja de naranja y hojas de menta.
