TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Paro del Garrahan
  • Boleta Única de Papel
  • Swap con EE.UU.
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocina

    El toque secreto para hacer el mejor guiso con lo que sobró de ayer

    Esta de las comidas más populares de Argentina durante el invierno gracias a su bajo costo y la versatilidad que existe en la preparación.

    17 de junio 2025, 12:15hs
    Los fideos moñito son los más populares para este tipo de recetas. (Foto: Freepik).
    Los fideos moñito son los más populares para este tipo de recetas. (Foto: Freepik).
    Compartir

    Para muchas personas en la Argentina, invierno es sinónimo de guiso. Y si de este plato se habla, el guiso de fideos con carne picada es una de las preparaciones más populares. Este clásico para pasar el frío no solo es delicioso, sino que también es fácil de preparar y económico. Incluso, se puede preparar con la carne y verduras que sobraron de ayer.

    Existen distintas formas de hacer esta preparación, siendo uno de los platos más versátiles, pero hay una diferencia no menos importante: aunque puede cocinarse rápido, aproximadamente en media hora, la mejor opción es hacerlo lentamente. De esta forma, todos los ingredientes absorberán mejor el sabor del caldo y la carne estará más blanda.

    Leé también: Ni locro ni lentejas: los trucos para hacer el guiso más barato

    En cuanto a esta versatilidad, el corte de carne a utilizar y los fideos quedan a criterio de los comensales. El cuadril y el roast beef son los cortes más populares al ser “tiernos”, pero si se optará por una cocción larga, se pueden utilizar otros cortes de carne más duros ya que se terminarán desmechando con el correr del reloj. Por el lado de los fideos, los moñitos son los más clásicos, pero se puede utilizar cualquier otro que haya en casa.

    Un buen guiso es ideal para hacerle frente a las bajas temperaturas. (Foto: Freepik).
    Un buen guiso es ideal para hacerle frente a las bajas temperaturas. (Foto: Freepik).

    Además, si bien no se pueden mezclar una gran cantidad de cosas, también se puede jugar con la variedad de las verduras: choclo, zanahoria, tomate, papa cebolla, morrón, ajo, calabaza, arvejas y puerro son algunas de las opciones más populares para estas preparaciones.

    El guiso es justamente un rejunte de carne, verduras, caldo y algún carbohidrato: fideos, lentejas o arroz. De esta forma, puede prepararse con cualquiera de estas cosas que hayan sobrado. Si hay que hacer las compras desde cero, a continuación hay una lista de los ingredientes recomendados para preparar una buena olla para toda la familia.

    Ingredientes del guiso de fideos con carne picada (para 4 a 6 porciones)

    • 1 kg de cuadril o roast beef
    • 1 diente de ajo
    • 2 cebollas
    • 1 zanahoria
    • 4 tomates perita
    • 200 cc de puré de tomate
    • 1 lata de arvejas
    • ½ morrón rojo
    • 2 papas
    • 1 taza de calabaza en cubos
    • 400 g de fideos para guiso
    • 1 litro de caldo
    • Aceite de oliva
    • Hierbas a gusto (laurel, albahaca, orégano)
    • Sal y pimienta

    El paso a paso para cocinar un guiso de fideos con carne picada

    1. Dorar la carne: Picar la carne, sellarla en una cacerola con aceite de oliva caliente. Retirar y reservar.
    2. Saltear los vegetales base: En la misma olla, rehogar el ajo picado, la cebolla, la zanahoria y el morrón, todo cortado en cubos chicos. Cuando estén bien tiernos, sumar los tomates perita picados y cocinar unos minutos más.
    3. Incorporar los ingredientes principales: Bajar el fuego. Agregar las papas y la calabaza en cubos. Volver a incorporar la carne, sumar el puré de tomate y condimentar con las hierbas, sal y pimienta. Cocinar hasta que el tomate se oscurezca.
    4. Agregar el caldo y los fideos: Una vez que las papas estén casi cocidas, verter el caldo caliente. Incorporar los fideos y las arvejas. Tapar la olla y cocinar hasta que los fideos estén al dente.
    5. Servir bien caliente: Ideal para acompañar con pan casero y un buen queso rallado por encima. Un guiso clásico, rendidor y bien argentino.

    Leé también: Los secretos para la mejor variante del guiso de arroz

    Con esta receta, con la que puede comer una familia entera, la comida que sobró del día anterior no solo ya no deberá ser desperdiciada, sino que además se reversionará para calentar a los comensales durante los días más fríos.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Qué cocinar esta semana: menú con recetas saludables del 20 al 26 de octubre, día por día

    2

    Flan sin baño maría ni horno: cómo hacer un postre rico y rápido

    3

    Ni parrilla ni estaca: la nueva forma de hacer asado que es tendencia por ser más rápida y fácil

    4

    Adiós al pan rallado: la receta para una milanesa perfecta en 5 minutos

    5

    Los trucos jamás revelados de Doña Petrona para que el pesto te salga perfecto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Recetasguisocomidas criollasExternoTNS

    Más sobre Cocina

    Cómo hacer bastones de berenjena ahumada perfectos para sumar a la picada (Foto: Gemini)

    Ni de queso ni de pollo: cómo hacer bastones ahumados para sumar a la picada

    Ni flauta ni pebete: receta de sándwich de milanesa con un pan fuera de lo común (Foto: Gemini)

    Ni flauta ni pebete: receta de sándwich de milanesa con pan de pizza

    Adiós a los waffles tradicionales: receta de unos con puré de papa que te van a sorprender (Foto: Gemini)

    Adiós a los waffles dulces: la receta de la versión salada con puré de papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sinner en el ojo de la tormenta: recibió duras críticas en Italia por bajarse de las finales de la Copa Davis
    • Adiós a los pegotes en la rejilla de la cocina: cómo limpiarla con solo dos ingredientes
    • El dólar oficial vuelve a superar los $1500: qué pasa con las acciones y los bonos
    • Birkin Voyageur: sale a subasta otro bolso Hermès que perteneció a Jane Birkin

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit