TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Vicente López
  • “Locomotora” Oliveras
  • Alerta meteorológico
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocina

    El toque secreto para hacer el mejor guiso con lo que sobró de ayer

    Esta de las comidas más populares de Argentina durante el invierno gracias a su bajo costo y la versatilidad que existe en la preparación.

    17 de junio 2025, 12:15hs
    Los fideos moñito son los más populares para este tipo de recetas. (Foto: Freepik).
    Los fideos moñito son los más populares para este tipo de recetas. (Foto: Freepik).
    Compartir

    Para muchas personas en la Argentina, invierno es sinónimo de guiso. Y si de este plato se habla, el guiso de fideos con carne picada es una de las preparaciones más populares. Este clásico para pasar el frío no solo es delicioso, sino que también es fácil de preparar y económico. Incluso, se puede preparar con la carne y verduras que sobraron de ayer.

    Existen distintas formas de hacer esta preparación, siendo uno de los platos más versátiles, pero hay una diferencia no menos importante: aunque puede cocinarse rápido, aproximadamente en media hora, la mejor opción es hacerlo lentamente. De esta forma, todos los ingredientes absorberán mejor el sabor del caldo y la carne estará más blanda.

    Leé también: Ni locro ni lentejas: los trucos para hacer el guiso más barato

    En cuanto a esta versatilidad, el corte de carne a utilizar y los fideos quedan a criterio de los comensales. El cuadril y el roast beef son los cortes más populares al ser “tiernos”, pero si se optará por una cocción larga, se pueden utilizar otros cortes de carne más duros ya que se terminarán desmechando con el correr del reloj. Por el lado de los fideos, los moñitos son los más clásicos, pero se puede utilizar cualquier otro que haya en casa.

    Un buen guiso es ideal para hacerle frente a las bajas temperaturas. (Foto: Freepik).
    Un buen guiso es ideal para hacerle frente a las bajas temperaturas. (Foto: Freepik).

    Además, si bien no se pueden mezclar una gran cantidad de cosas, también se puede jugar con la variedad de las verduras: choclo, zanahoria, tomate, papa cebolla, morrón, ajo, calabaza, arvejas y puerro son algunas de las opciones más populares para estas preparaciones.

    El guiso es justamente un rejunte de carne, verduras, caldo y algún carbohidrato: fideos, lentejas o arroz. De esta forma, puede prepararse con cualquiera de estas cosas que hayan sobrado. Si hay que hacer las compras desde cero, a continuación hay una lista de los ingredientes recomendados para preparar una buena olla para toda la familia.

    Ingredientes del guiso de fideos con carne picada (para 4 a 6 porciones)

    • 1 kg de cuadril o roast beef
    • 1 diente de ajo
    • 2 cebollas
    • 1 zanahoria
    • 4 tomates perita
    • 200 cc de puré de tomate
    • 1 lata de arvejas
    • ½ morrón rojo
    • 2 papas
    • 1 taza de calabaza en cubos
    • 400 g de fideos para guiso
    • 1 litro de caldo
    • Aceite de oliva
    • Hierbas a gusto (laurel, albahaca, orégano)
    • Sal y pimienta

    El paso a paso para cocinar un guiso de fideos con carne picada

    1. Dorar la carne: Picar la carne, sellarla en una cacerola con aceite de oliva caliente. Retirar y reservar.
    2. Saltear los vegetales base: En la misma olla, rehogar el ajo picado, la cebolla, la zanahoria y el morrón, todo cortado en cubos chicos. Cuando estén bien tiernos, sumar los tomates perita picados y cocinar unos minutos más.
    3. Incorporar los ingredientes principales: Bajar el fuego. Agregar las papas y la calabaza en cubos. Volver a incorporar la carne, sumar el puré de tomate y condimentar con las hierbas, sal y pimienta. Cocinar hasta que el tomate se oscurezca.
    4. Agregar el caldo y los fideos: Una vez que las papas estén casi cocidas, verter el caldo caliente. Incorporar los fideos y las arvejas. Tapar la olla y cocinar hasta que los fideos estén al dente.
    5. Servir bien caliente: Ideal para acompañar con pan casero y un buen queso rallado por encima. Un guiso clásico, rendidor y bien argentino.

    Leé también: Los secretos para la mejor variante del guiso de arroz

    Con esta receta, con la que puede comer una familia entera, la comida que sobró del día anterior no solo ya no deberá ser desperdiciada, sino que además se reversionará para calentar a los comensales durante los días más fríos.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Budín marmoleado en la licuadora: una receta fácil, húmeda y esponjosa con solo 5 ingredientes

    2

    Vuelve la feria que promueve el vino del futuro: orgánico, sustentable y consciente

    3

    Ni berenjena ni zapallito: receta de milanesas de un vegetal inesperado

    4

    Sin harina ni fritura: cómo hacer buñuelos de brócoli fácil y rápido

    5

    Omelette en taza, listo en 2 minutos: cómo hacer este desayuno o merienda, rápido y perfecto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Recetasguisocomidas criollasExternoTNS

    Más sobre Cocina

    Tres ideas de salsas y dips con pistacho que tenés que probar (Imagen: Gemini)

    Tres ideas de salsas y dips con pistacho que tenés que probar

    Más de 30 bodegas participarán de la Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables. (Foto: Bodega Alpamanta)

    Vuelve la feria que promueve el vino del futuro: orgánico, sustentable y consciente

    Una preparación sencilla de budín marmoleado para tener en casa. (Foto: Freepik).

    Budín marmoleado en la licuadora: una receta fácil, húmeda y esponjosa con solo 5 ingredientes

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Si no lo gana ahora, no lo ganará nunca”: el candidato a ganar el Balón de Oro 2025 según Paul Pogba
    • La frase que le gritaron a Cacho Deicas en su primer show lejos de Los Palmeras
    • Milei anunció una baja de retenciones permanente al campo: “Es posible gracias al superávit fiscal”
    • Cómo será la baja permanente de las retenciones para la soja, el maíz, la carne y otros productos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit