El chef Oscar Tschirky presentó su ensalada en el Hotel Waldorf de Nueva York a fines del siglo XIX. Nunca imaginó que ese plato iba a convertirse en un clásico a nivel mundial. La primera combinación era manzanas verdes, apio y mayonesa. Luego empezaron las versiones que se hacían con esa base. Una de ellas es la que suma pollo a la preparación y eleva el nivel de la clásica ensalada waldorf.
De esta manera, se convierte en una buena opción para usar alguna pechuga de pollo que haya sobrado de una cocción al horno, por ejemplo. Otro agregado posterior que suma mucho sabor es el de las nueces. Que también le agregan una opción crocante junto a la textura suave de la mayonesa.
Es clave elegir productos de buena calidad para que los sabores, al juntarse refuercen la esa sensación fresca que da el agridulce.
Leé también: Cómo aprovechar el pollo que sobró

Ensalada de pollo Waldorf (para 4 personas)
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas (pueden ser a la plancha o hervidas con sal)
- 2 manzanas verdes, en cubos (con o sin cáscara, según preferencia)
- 2 ramas de apio, picadas finamente
- 100 g de nueces, picadas groseramente
- 1 puñado de pasas de uva (opcional)
- ½ limón (jugo)
- Sal y pimienta a gusto
- Hojas de lechuga para servir
Para la salsa:
- 4 cucharadas de mayonesa
- 2 cucharadas de yogur natural o crema
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon (opcional, para un toque picante)
- Sal y pimienta a gusto
Preparación:
- Preparar los ingredientes. Rociar los cubos de manzana con jugo de limón para evitar que se oxiden. Mezclá en un bol el pollo desmenuzado, las manzanas, el apio, las nueces y, si usás, las pasas.
- Hacer la salsa. En otro recipiente, mezclá la mayonesa con el yogur (o crema), la mostaza, sal y pimienta hasta que quede una salsa suave y bien integrada.
- Mezclar. Volcá la salsa sobre los ingredientes del bol y mezclá con cuidado para que todo quede bien cubierto.
- Servir. Podés servir la ensalada sobre un colchón de lechuga fresca, o en copas si querés una presentación más sofisticada. También va muy bien como relleno de sandwiches.