TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocina

    Cómo hacer una ensalada waldorf: cuáles son los ingredientes que necesitás

    Esta opción es ideal para agregar proteínas en este clásico de la cocina.

    25 de abril 2025, 13:38hs
    El agregado de pollo queda muy bien con los ingredientes clásicos de la ensalada Waldorf. (Foto: Gemini IA)
    El agregado de pollo queda muy bien con los ingredientes clásicos de la ensalada Waldorf. (Foto: Gemini IA)

    El chef Oscar Tschirky presentó su ensalada en el Hotel Waldorf de Nueva York a fines del siglo XIX. Nunca imaginó que ese plato iba a convertirse en un clásico a nivel mundial. La primera combinación era manzanas verdes, apio y mayonesa. Luego empezaron las versiones que se hacían con esa base. Una de ellas es la que suma pollo a la preparación y eleva el nivel de la clásica ensalada waldorf.

    De esta manera, se convierte en una buena opción para usar alguna pechuga de pollo que haya sobrado de una cocción al horno, por ejemplo. Otro agregado posterior que suma mucho sabor es el de las nueces. Que también le agregan una opción crocante junto a la textura suave de la mayonesa.

    Es clave elegir productos de buena calidad para que los sabores, al juntarse refuercen la esa sensación fresca que da el agridulce.

    Leé también: Cómo aprovechar el pollo que sobró

    Agregar pollo a la ensalada waldorf le dará un toque especial al plato. (Foto: Pixabay)
    Agregar pollo a la ensalada waldorf le dará un toque especial al plato. (Foto: Pixabay)

    Ensalada de pollo Waldorf (para 4 personas)

    Ingredientes:

    • 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas (pueden ser a la plancha o hervidas con sal)
    • 2 manzanas verdes, en cubos (con o sin cáscara, según preferencia)
    • 2 ramas de apio, picadas finamente
    • 100 g de nueces, picadas groseramente
    • 1 puñado de pasas de uva (opcional)
    • ½ limón (jugo)
    • Sal y pimienta a gusto
    • Hojas de lechuga para servir

    Para la salsa:

    • 4 cucharadas de mayonesa
    • 2 cucharadas de yogur natural o crema
    • 1 cucharadita de mostaza de Dijon (opcional, para un toque picante)
    • Sal y pimienta a gusto

    Preparación:

    • Preparar los ingredientes. Rociar los cubos de manzana con jugo de limón para evitar que se oxiden. Mezclá en un bol el pollo desmenuzado, las manzanas, el apio, las nueces y, si usás, las pasas.
    • Hacer la salsa. En otro recipiente, mezclá la mayonesa con el yogur (o crema), la mostaza, sal y pimienta hasta que quede una salsa suave y bien integrada.
    • Mezclar. Volcá la salsa sobre los ingredientes del bol y mezclá con cuidado para que todo quede bien cubierto.
    • Servir. Podés servir la ensalada sobre un colchón de lechuga fresca, o en copas si querés una presentación más sofisticada. También va muy bien como relleno de sandwiches.

    Las más leídas de Cocina

    1

    La parrilla de Belgrano que hechiza con sus “sabores de mercado” y su carta de vino federal

    Por 

    Stephane Bailly

    2

    Sin harinas ni gluten: la receta para preparar un tostado proteico y bajo en calorías

    3

    No es alcohol: el truco para hacer un asado perfecto sin humo ni olor

    4

    Ni caldo ni cerveza: el ingrediente clave para agregarle a la carne y tiernizarla

    5

    Adiós al aceite de oliva: la alternativa más saludable y económica para cocinar, según un nutricionista

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Recetaspolloensalada waldorfTNS

    Más sobre Cocina

    Ni de papa ni de zapallo: receta de ñoquis rojos con manteca de naranja y almendras tostadas (Foto: Unsplash)

    Ni de papa ni de zapallo: la curiosa receta de estos ñoquis rojos

    Este plato griego ya forma parte de las cocinas del mundo. (Foto: Free Pik)

    Ni pastel de papas ni lentejas: receta de este plato griego ideal para un almuerzo de invierno

    Ni caldo ni cerveza: el ingrediente clave para agregarle a la carne y tiernizarla. (Foto: AdobeStock)

    Ni caldo ni cerveza: el ingrediente clave para agregarle a la carne y tiernizarla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quiénes eran los cuatro integrantes de la familia que fue encontrada muerta en Villa Crespo
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este miércoles 21 de mayo
    • Incidentes en la marcha de los jubilados en el Congreso: los manifestantes se enfrentan con la Gendarmería
    • Las fotos de la casa que planearían comprar la China Suárez y Mauro Icardi: por qué es una provocación a Wanda

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit