TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocina

    Nada se tira: cómo hace budín con el pan duro que sobra

    El postre es uno de los clásicos de la gastronomía argentina y, con unos pocos ingredientes, se puede disfrutar en compañía de alguna infusión o después de las comidas.

    25 de abril 2024, 18:47hs
    Budín de pan, receta
    En ocasiones, el budín de pan puede presentarse con dulce de leche. Foto: Cookpad

    El budín de pan es uno de los postres más populares y fáciles de preparar en la Argentina: solo requiere de algunos pocos ingredientes para poder llevarlo a la mesa. Si bien se volvió furor en toda Latinoamérica, lo cierto es que los países rioplatenses tienen su propio sello distintivo y suelen realizarlo con un añadido de dulce de leche o crema chantilly por encima, con el objetivo de darle más sabor.

    Una de las cuestiones más destacadas del plato es que se puede elaborar con el pan duro que sobró de las comidas de los días anteriores. Curiosamente, esta preparación tuvo su origen a principios del siglo XX, cuando las familias más humildes de nuestro país se inspiraron en los clásicos budines ingleses para innovar con ingredientes similares. En esa sintonía, los hogares de más bajos recursos utilizaban lo que tenían a su alcance y el producto perecedero no podía faltar.

    Leé también: Las 5 recetas económicas de Doña Petrona que toda persona que se va a vivir sola debe conocer

    Algunas personas prefieren esperar para consumir el budín de pan durante el desayuno o la merienda, acompañado de un café u otro tipo de infusiones. De todas formas, la alternativa más común es disfrutarlo después del almuerzo o la cena, incluso para compartirlo con invitados numerosos.

    Ingredientes del budín de pan (para cinco personas)

    • 10 panes duros
    • 4 cucharadas de canela en polvo
    • 3 huevos
    • 2 bananas maduras
    • 1 cucharada y media de aceite de coco
    • 1 litro de leche
    • 1/2 taza de arándanos deshidratados
    • 1/3 de taza de nuez pecan
    • 1/3 de taza de almendra fileteada.

    Budín de pan: paso a paso

    Hay que comenzar partiendo con un cuchillo los panes duros: la intención es que sean lo más pequeños posible para que los pedazos se remojen más rápido. Una vez que ya estén listos, es necesario remojarlos entre 10 y 15 minutos en la leche, aunque el tiempo dependerá de los tamaños cortados. Posteriormente, hace falta pisar las bananas en un plato hasta que tome consistencia de papilla.

    Algunos optan por comer el budín de pan en el desayuno o la merienda.
    Algunos optan por comer el budín de pan en el desayuno o la merienda.

    Finalizado ese paso, se deben añadir los huevos al pan remojado y comenzar a batir junto con el aceite de coco, la canela en polvo y la banana. Por supuesto, hay que revisar el nivel de humedad para que la mezcla no esté pesada, pero tampoco tiene que permanecer tan líquida. Luego, hay que agregar la nuez pecan, la almendra fileteada y los arándanos, que se pueden macerar previamente.

    En un molde engrasado con aceite de coco, es necesario verter la mezcla a tres cuartas partes de su capacidad total y esparcirla para que quede uniforme. Lógicamente, el budín se inflará y requiere de espacio para esponjarse y que no esté apretado dentro del recipiente. Después, hace falta recalentar el horno a 230 grados durante diez minutos y meter el molde a 150 grados por cerca de media hora, siempre dependiendo del bronceado que se le quiera imprimir.

    Leé también: Se terminó el caos de los tuppers en la cocina: la solución práctica y original que no conocías

    Para verificar si se está cocinando bien, se puede pinchar la preparación con un utensilio, pero cabe destacar que no saldrá completamente limpio por la presencia de la banana. Cuando ya esté listo, solo hace falta apagar el fuego y dejar enfriar dentro del horno. Por último, es necesario esperar a que quede a temperatura ambiente para poder comer sin inconvenientes.

    En este caso se eligieron arándanos como una fruta deshidratada para mixturar dentro de la preparación, pero también es posible hacer el budín de pan con pasas de uva, un ingrediente más económico.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades

    2

    Sin gluten: la receta para unas arepas perfectas y casi sin calorías

    3

    Ni lomo ni picada: el corte de carne barato para hacer un pastel de papa más sabroso

    4

    El pueblo de Buenos Aires difícil de pronunciar con un restaurante donde se come barato

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    budinpanpostreExterno

    Más sobre Cocina

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades (Foto: Freepik).

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades

    Sin gluten: la receta para unas arepas perfectas y casi sin calorías (Foto: Freepik).

    Sin gluten: la receta para unas arepas perfectas y casi sin calorías

    El capuchino se puede replicar en forma casera. (Foto: Free Pik)

    Ni cortado ni café con leche: la infusión que podés preparar en casa como si fueras un barista profesional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo
    • Un hombre de 80 años abusó seis veces de una nena, fue condenado pero no irá a la cárcel
    • Con Messi como faro, Inter Miami visita a San José Earthquakes en busca de la recuperación en la MLS
    • Se viralizó una foto de la China Suárez que desató una ola de críticas en las redes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit