TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocina

    Tres formas distintas de cocinar croquetas de arroz

    Están las clásicas pero también hay dos formas de prepararlas muy especiales: las italianas, conocidas como “arancini”, y las dulces.

    23 de abril 2024, 12:29hs
    Las croquetas de arroz son una solución ideal para convertir el sobrante de una comida en un nuevo plato o entrada. (FOTO: AdobeStock)
    Las croquetas de arroz son una solución ideal para convertir el sobrante de una comida en un nuevo plato o entrada. (FOTO: AdobeStock)

    Suele ocurrir que cuando se prepara arroz, en más de una ocasión se hace una cantidad que, después de la comida, sobra. Está claro que tirarlo jamás es una variante, que sí se puede encontrar en sumarlo a la ensalada, en sumarle salchichas o salsa o gratinarlo con queso fresco. Depende de para qué se haya usado por primera vez.

    Pero también se pueden hacer con ese sobrante exquisitas croquetas de arroz. En bolitas más chiquitas o más grandes, pueden servir como una picada o, también, como otro plato principal. Incluso, hay una variante dulce que es apropiada como postre. Por eso, a continuación, van tres formas distintas de cocinarlas, sin desperdicios y manteniendo el mejor gusto.

    Croquetas de arroz: el estilo clásico

    Las típicas croquetas de arroz que se pueden comer solas o en alguna salsa e, incluso, acompañando una ensalada o tal vez como una entrada pre plato principal.

    Leé también: ¿Sabías que podías preparar sopa instantánea casera?: receta simple para usarla cuando tenés poco tiempo

    Ingredientes:

    • 2 tazas de arroz ya cocido
    • 1 cebolla
    • 1 diente de ajo
    • Un poco de Perejil
    • Una pizca de sal y de pimienta (sin abusar)
    • Un chorrito de aceite de oliva
    • Tres huevos y pan rallado
    Las croquetas de arroz suelen cocinarse fritas, aunque también se pueden hacer al horno. FOTO: Instagram / @elbebegourmet
    Las croquetas de arroz suelen cocinarse fritas, aunque también se pueden hacer al horno. FOTO: Instagram / @elbebegourmet

    Modo de preparación:

    1. Lo primero es picar la cebolla y el ajo lo más chico que se pueda y llevar juntos a una sartén con un poco de aceite para saltearlos.
    2. Cuando la cebolla y el ajo están doraditos, agregarle el perejil (también debidamente picado) y un toque de sal y pimienta. Aunque con eso la mezcla ya está bien, también se le puede agregar trocitos de jamón, queso rallado, hierbas… Todo queda bien.
    3. Echarle encima las dos tazas de arroz cocido y mezclar bien para que quede homogéneo. Retirar del fuego y dejar enfriar.
    4. Batir los huevos.
    5. Con la mezcla, hacer las bolitas del tamaño que se desee, aunque lo más recomendable es que sean chicas, y pasarlas por el huevo batido. Luego, empanarlas.
    6. Se pueden cocinar fritas o al horno.

    Croquetas de arroz: estilo italiano, los “arancini”

    Son croquetas típicas del sur de Italia, más precisamente de Sicilia. Tienen azafrán lo que les da a las bolitas un color y sabor muy particular.

    Ingredientes:

    • 500 gramos de arroz (si es grano redondo, mejor)
    • 1,200 litros de agua
    • 3 yemas de huevo
    • 100 gramos de queso parmesano
    • 30 gramos de manteca
    • 300 gramos de salsa bolognesa
    • 75 gramos de arvejas cocidas
    • 100 gramos de muzzarella
    • Una pizca de sal y pimienta
    • Azafrán
    • Huevo y pan rallado (para empanar)
    Las croquetas de arroz a la italiana, o "arancini", son rellenas, muy artesanales y fritas: una de las recetas sicilianas más populares. FOTO: Instagram / @casaamalfitana
    Las croquetas de arroz a la italiana, o "arancini", son rellenas, muy artesanales y fritas: una de las recetas sicilianas más populares. FOTO: Instagram / @casaamalfitana

    Modo de preparación:

    1. Calentar agua en una olla y cuando hierva, agregarle la sal y el arroz.
    2. Con fuego medio, cocinar hasta que se haya evaporado el agua, por lo que quedará un arroz “pasado”, como baboso.
    3. En otra olla, y en paralelo, hervir un poquito de agua y mezclarla con azafrán.
    4. Cuando el agua de azafrán se enfría, hay que poner las yemas de huevo y mezclar bien.
    5. Sumarle esta mezcla al arroz y revolver para que éste absorba el líquido.
    6. Agregarle manteca derretida y queso parmesano, mezclando todo, y luego extender el contenido en una fuente y dejar enfriar.
    7. Poner en diferentes bowls las arvejas, la salsa bolognesa y la muzzarella rallada (también puede ser cortada en cubos).
    8. Poner el arroz sobre la mano, como si fuese una cuchara. En el centro de la palma va un poco de salsa, arvejas y muzzarella.
    9. Evitar el exceso para que la croqueta no explote. Pero se debe generar una bola que tape los ingredientes.
    10. Batir el huevo y pasar las croquetas por ahí antes de empanarlas.
    11. Para que sean bien estilo italianas, deben cocinarse fritas. De lo contrario, también se pueden hacer al horno a 200º.

    Croquetas de arroz: estilo dulce, para postre

    Ingredientes:

    • 1/2 litro de leche
    • 75 gramos de arroz
    • 70 gramos de azúcar
    • Esencia de vainilla
    • Piel de limón
    • 1 ramita de canela
    • Harina de trigo
    • Huevo y pan rallado (para empanar)
    • Aceite para freír
    • Azúcar en polvo (para glasear) y canela en polvo para servir.

    Leé también: Dónde están los mejores tacos, según los expertos

    Modo de preparación:

    1. Hervir en una olla la leche, el arroz, la piel del limón y la ramita de canela. Cuando empieza a subir la leche, bajar el fuego y que siga hirviendo. Clave: revolver para que el arroz no se pegue.
    2. Cuando es espesó el arroz con la leche -esto sucede casi una hora después- agregar el azúcar y cocinar 10 minutos más.
    3. Retirar del fuego y pasar el contenido a una fuente, tapándola con un film que esté en contacto con el arroz (para que se forme una capa dura de arroz seco).
    4. Dejar a temperatura ambiente y luego a la heladera. Si el postre es para un mediodía, lo ideal es hacerlo la noche anterior, para que el arroz absorba toda la leche y quede más cremoso.
    5. Luego, destapar la fuente y darles forma a las croquetas (si son chicas, como una nuez, mejor). Ahí, pasarlas por harina, el huevo batido a nieve y pan rallado.
    6. Freírlas y al retirarlas ponerlas sobre un papel que absorba el aceite.
    7. Sin dejar enfriar, más allá de la temperatura ambiente del momento, enseguida echarles azúcar glaseada y canela en polvo (a gusto). Y servir

    Las más leídas de Cocina

    1

    Esta no la viste nunca: receta de tarta de polenta con un relleno secreto

    2

    El truco para pelar el ananá fácil y rápido

    3

    Sin gluten y fácil de hacer: la receta para una pizza casera y baja en calorías

    4

    Para comer caliente o fría: la receta de una ensalada de papas alemana perfecta y sin gluten

    5

    Cómo hacer galletitas de coco sin harina ni azúcar: la receta ideal para acompañar el mate

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    croquetasarrozRecetasExterno

    Más sobre Cocina

    Una manera sencilla de preparar galletitas de coco (Foto: Instagram/@eg.nutricion).

    Cómo hacer galletitas de coco sin harina ni azúcar: la receta ideal para acompañar el mate

    Receta y cuánto cuesta hacer tarta de polenta con relleno de espinacas y un ingrediente secreto (Foto: Grok IA)

    Esta no la viste nunca: receta de tarta de polenta con un relleno secreto

    Receta muy fácil de pastel de boniato vegano con lentejas y hongos y cuánto cuesta para 4 personas (Foto: Gemini IA)

    No la esperabas: receta muy fácil de pastel de boniato vegano con lentejas y hongos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo quedan las escalas del monotributo en mayo 2025
    • Bomba en Alpine: tras confirmar a Colapinto, aseguran que negocia con un experimentado piloto de Fórmula 1
    • El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas y municiones: cuáles son los cambios
    • Dupla fashionista: Enzo Fernández posó con su hija Olivia con anteojos de sol cancherísimos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit