TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocina

    Cómo hacer pochoclo casero rápido y fácil para disfrutar en verano

    Es una receta ideal para resolverla en minutos. El paso a paso es muy sencillo, pero hay que tomar algunos recaudos.

    23 de enero 2024, 16:51hs
    El pochoclo es un acompañamiento que funciona siempre. En verano o invierno. (Foto: Adobe Stock)
    El pochoclo es un acompañamiento que funciona siempre. En verano o invierno. (Foto: Adobe Stock)

    El pochoclo, un delicioso snack que acompaña a cualquier tarde de cine y encuentros con amigos, es el complemento ideal y económico para hacer en casa en pleno verano, ya que se puede acompañar tanto con una chocolatada como con una cerveza bien fría.

    Leé también: Un joven mostró cuánto salen unos pochoclos con sal marina y en las redes todos se indignaron

    En Argentina, el pochoclo se conoce como pochoclo o pororó. En Venezuela cotufa, en México y España palomitas, en Colombia crispetas, en Chile cabritas, en Bolivia pipoca, en Perú popcor o canchita, en Paraguay pororó.

    La historia milenaria del pochoclo

    Lo interesante de este acompañamiento es que tiene una historia milenaria. Los primeros pochoclos se prepararon en América del Sur, hace más de 5000 años. Los pueblos originarios de la región, como los mayas, los aztecas y los incas, lo consumían como alimento básico. En el idioma náhuatl, el pochoclo se llamaba momochtli, que significa “maíz reventado”.

    Leé también: Un joven mostró cuánto salen unos pochoclos con sal marina y en las redes todos se indignaron

    El pochoclo se prepara con granos de maíz que se calientan en una olla con aceite o manteca. Cuando el aceite alcanza una temperatura determinada, los granos de maíz revientan y se convierten en un esponjoso bocado.

    Pochoclo: ¿Dulce o salado? Suele ser el debate más acalorado de todos. (Foto: Adobe Stock)
    Pochoclo: ¿Dulce o salado? Suele ser el debate más acalorado de todos. (Foto: Adobe Stock)

    Para hacer pochoclo casero sin riesgos, es importante usar una olla con tapa. Cuando los granos de maíz empiecen a reventar, hay que bajar el fuego y tapar la olla. De esta manera, se evitará que el aceite salpique.

    Receta de pochoclo casero salado

    Ingredientes:

    • 1 taza de granos de maíz para pochoclo
    • 1/4 taza de aceite o manteca
    • Sal a gusto

    Instrucciones:

    • En una olla grande, calienta el aceite o la manteca a fuego medio.
    • Agrega los granos de maíz y tapa la olla.
    • Cocina a fuego medio durante unos 5 minutos, o hasta que los granos de maíz empiecen a reventar.
    • Baja el fuego y cocina durante unos 2 minutos más, o hasta que todos los granos hayan reventado.
    • Sazona con sal al gusto.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo

    2

    Aprendieron a hacer cuchillos con videos de YouTube, abrieron un taller en Paternal y ahora venden a Dubai

    Por 

    Stephane Bailly

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pochoclos

    Más sobre Cocina

    Aprendieron a hacer cuchillos con videos de YouTube, abrieron un taller en Paternal y ahora venden a Dubai

    Aprendieron a hacer cuchillos con videos de YouTube, abrieron un taller en Paternal y ahora venden a Dubai

    Por 

    Stephane Bailly

    Una receta para hacer pepas sin azúcar. (Foto: gentileza de En casa cooking space)

    Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo

    Así se ve por fuera el Almacén de Corro, una esquina ya tradicional en Villa Luro. Foto: Instagram @almacendecorro.

    Parece un típico almacén de barrio pero esconde picadas y sándwiches XXL con opciones vegetarianas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mal momento de Verónica Ojeda tras el escandaloso video de Julieta Makintach, la jueza en el caso Maradona
    • El homenaje a Rafael Nadal que reunió a los “4 fantásticos” y la reacción de una tenista argentina
    • Quién es Julieta Makintach, la jueza acusada de grabar un documental sobre el juicio de Diego Maradona
    • Aguinaldo 2025: cuándo se cobra y cómo se calcula

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit