TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Presuntas coimas en la ANDIS
  • Causa Cuadernos
  • Robo en la casa de Valeria Mazza
  • Rosario Central
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Una nueva carrera apunta a unir el mundo digital con la producción agropecuaria

    La Universidad del Gran Rosario lanzará en 2026 la Licenciatura en Agrotecnología, una propuesta inédita en la región que integrará saberes y herramientas digitales de vanguardia para responder a las demandas del agro del futuro.

    20 de noviembre 2025, 06:00hs
    La nueva Licenciatura en Agrotecnología busca formar profesionales capaces de unir datos, ciencia y producción en los sistemas agropecuarios. (Foto: UGR).
    La nueva Licenciatura en Agrotecnología busca formar profesionales capaces de unir datos, ciencia y producción en los sistemas agropecuarios. (Foto: UGR).
    Compartir

    La demanda de perfiles capaces de integrar el universo tecnológico con las dinámicas productivas del campo comenzó a tomar forma académica en Argentina.

    La necesidad de profesionales que comprendan tanto la lógica de los sistemas agropecuarios como las herramientas digitales que ya transforman la actividad impulsó el desarrollo de una nueva propuesta educativa que se pondrá en marcha a partir del ciclo lectivo 2026.

    Leé también: El agro argentino mostró su potencial en Alemania

    Este proyecto surge en un contexto donde la digitalización avanza sobre todas las etapas de la producción, desde la captura de datos con drones y sensores hasta el análisis mediante algoritmos de inteligencia artificial y big data.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La maquinaria agrícola incorpora softwares cada vez más complejos, las decisiones se apoyan en modelos predictivos y la gestión requiere interpretar información que llega en tiempo real desde el suelo, el clima y los rodeos.

    Drones, sensores, análisis de datos y robótica serán parte del nuevo mapa formativo que la institución ofrecerá desde 2026.(Foto: Expoagro).
    Drones, sensores, análisis de datos y robótica serán parte del nuevo mapa formativo que la institución ofrecerá desde 2026.(Foto: Expoagro).

    Un perfil pensado para traducir datos, ciencia y territorio

    Recién en este marco aparece la Universidad del Gran Rosario (UGR) como protagonista: será la institución que lanzará la nueva Licenciatura en Agrotecnología, una oferta educativa inédita en Argentina y Latinoamérica.

    La carrera apunta a formar a los primeros “traductores entre el bit y la tierra”, tal como la define su futuro director y gestor, Exequiel Porta, quien lideró un proceso de diseño colaborativo con actores de todo el sector.

    “No estamos adaptando una carrera existente: estamos creando la profesión que el agro necesitará durante los próximos 30 años. Formaremos expertos que entiendan la biología del sistema productivo y, a la vez, sepan manejar las tecnologías que redefinirán la actividad”, explicó Porta, convencido de que el país requiere un perfil que hoy no existe en el sistema educativo.

    Leé también: CRA destacó a las exposiciones rurales como “motores del desarrollo territorial”

    La propuesta combinará ciencia, tecnología y prácticas profesionales reales, con una fuerte impronta en sostenibilidad e innovación. El plan articula Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las Cosas, Robótica, Mecatrónica, Biotecnología y Gestión, con un objetivo claro: llevar la Agricultura 4.0 del concepto al establecimiento agropecuario.

    Vista aérea de la Universidad del Gran Rosario, institución que lanzará en 2026 la nueva Licenciatura en Agrotecnología. (Foto: UGR).
    Vista aérea de la Universidad del Gran Rosario, institución que lanzará en 2026 la nueva Licenciatura en Agrotecnología. (Foto: UGR).

    Porta detalló que la carrera tendrá una sólida base agropecuaria en el primer año y, desde segundo año, una profundización progresiva en tecnologías aplicadas.

    El trayecto completo dura cuatro años e incluye un título intermedio a los dos años y medio. Si bien la sede principal será Venado Tuerto, la formación podrá cursarse de manera íntegramente virtual, complementada con encuentros presenciales en las distintas sedes que la UGR posee en Rosario, Funes, Villa María, Marcos Juárez, Ciudad de Buenos Aires, Venado Tuerto, además de Uruguay, Paraguay y Ecuador.

    La carrera también contempla prácticas en empresas y proyectos reales, incluso aquellos ideados por los propios estudiantes. “Queremos que cada alumno pueda vincularse temprano con el ecosistema agrotecnológico. Habrá prácticas en firmas del sector y también espacios para desarrollar modelos propios”, señaló el director.

    La Universidad del Gran Rosario presentó una carrera pensada para acompañar la transformación digital del agro en la próxima década. (Foto: UGR).
    La Universidad del Gran Rosario presentó una carrera pensada para acompañar la transformación digital del agro en la próxima década. (Foto: UGR).

    Un paso clave para la capacitación futura

    Uno de los rasgos distintivos de la Licenciatura en Agrotecnología es el proceso que la originó. Según detalló Porta, se realizaron encuentros con productores, dirigentes rurales, empresarios, docentes, colegios profesionales y fabricantes de maquinaria y tecnología agrícola.

    “Recibimos aportes valiosos de personas que trabajan todos los días en el sector y conocen sus desafíos. Queremos ofrecer una formación integral, conectada con el territorio y con los avances científicos más recientes”, sostuvo.

    Exequiel Porta, egresado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), trabaja actualmente en University College London (UCL). (Foto: Expoagro).
    Exequiel Porta, egresado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), trabaja actualmente en University College London (UCL). (Foto: Expoagro).

    Porta, egresado de la Universidad Nacional de Rosario y doctor en Ciencias Químicas, trabaja actualmente en University College London (UCL), una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo.

    Además, coordina el área de Salud y Ciencias Biológicas de la Red Argentina de Investigadores en Reino Unido, integrada a la Red Raíces de científicos argentinos en el exterior.

    Leé también: El sector ganadero terminará el 2025 con un desembolso de más de US$20.300 millones

    La Licenciatura en Agrotecnología buscará preparar profesionales capaces de interpretar datos, comprender procesos biológicos y aplicar tecnologías emergentes, en un sector que demanda cada vez más capacidad de integración y pensamiento interdisciplinario.

    Las más leídas de Campo

    1

    Un empleado del campo sufrió un corte grave y quedó detenido en un camino anegado

    2

    Una nueva carrera apunta a unir el mundo digital con la producción agropecuaria

    3

    Ruralistas dialogaron con el gobernador Ignacio Torres sobre la crisis de la producción ovina en Chubut

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    RosarioEducaciónagroTecnologíacampos

    Más sobre Campo

    El precio de la soja oscila en función del contexto global y en la Argentina uno de los factores destacados es el tipo de cambio.  (Foto: INTA).

    La soja cayó por tercera rueda consecutiva en Chicago, pero ganó $5000 en Rosario por la suba del dólar

    Al abrir el panel, Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, trazó un diagnóstico sobre la realidad del agro en la provincia. (Foto: Constanza Niscovolos).

    Acuerdos claros, baja de impuestos e innovación tecnológica, tres llaves para mayor productividad del campo

    Mientras la carne vacuna recupera el arancel cero para la mayoría de los exportadores, Brasil permanece bajo un gravamen del 40%, quedando relegado en un mercado clave como el de Estados Unidos. (Foto: AFP)

    Estados Unidos flexibiliza aranceles agrícolas pero mantiene sanciones sobre Brasil

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En medio de la polémica por el título de Rosario Central, la AFA anunció la creación de un nuevo torneo
    • Franco Colapinto vuelve a la actividad en la Fórmula 1: corre la primera práctica del GP de Las Vegas
    • Ni mantel rojo ni servilletas verdes: la nueva tendencia del 2025 más práctica y elegante
    • La fuerte decisión de Alpine con Mick Schumacher luego de confirmar a Franco Colapinto en la F1 en 2026

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit