TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Caso Báez Sosa
  • Causa Cuadernos
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Jury a Makintach
  • Juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski
  • Julio De Vido
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El Gobierno redujo el porcentaje de biodiésel en las mezclas con gasoil

    Bajó el corte obligatorio del 7,5 % al 7%. Argumentan que buscan mitigar el efecto del alza del aceite de soja sobre los costos de elaboración y transporte.

    12 de noviembre 2025, 21:29hs
    El Gobierno redujo del 7,5 % al 7 % la proporción obligatoria de biodiésel en el gasoil para atenuar el impacto de los costos. (Foto: Carbio).
    El Gobierno redujo del 7,5 % al 7 % la proporción obligatoria de biodiésel en el gasoil para atenuar el impacto de los costos. (Foto: Carbio).
    Compartir

    El Gobierno nacional resolvió una nueva modificación en el esquema de biocombustibles.

    A través de dos resoluciones publicadas el 10 de noviembre en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía estableció nuevos precios de referencia para el biodiésel y el bioetanol, y redujo el porcentaje de mezcla obligatoria del biodiésel en el gasoil del 7,5 % al 7 %.

    Leé también: Inundaciones en campos bonaerenses: el Banco Nación lanzó una línea de créditos blandos y facilidades de pago

    La decisión forma parte de una estrategia orientada a “morigerar el impacto del incremento en el precio del gasoil y en los costos logísticos de la actividad económica en general”, según detalló la Resolución 445/2025.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La medida tendrá vigencia durante noviembre, hasta que se defina un nuevo valor de corte en función de la evolución de los costos de los insumos.

    El alza del aceite de soja, principal insumo del biodiésel, motivó el ajuste transitorio del porcentaje de mezcla. (Foto: Louis Deyfus)
    El alza del aceite de soja, principal insumo del biodiésel, motivó el ajuste transitorio del porcentaje de mezcla. (Foto: Louis Deyfus)

    Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial rigen para las operaciones de noviembre

    En detalle, el nuevo precio de adquisición del biodiésel para la mezcla obligatoria quedó establecido en $1.688.961 por tonelada, mientras que el precio mínimo del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar se fijó en $918,025 por litro y el del bioetanol a base de maíz, en $841,394 por litro. Los valores corresponden a las operaciones del mes en curso.

    La normativa también recordó que, según la Ley 27.640 de Marco Regulatorio de Biocombustibles, la Secretaría de Energía tiene la facultad de revisar los porcentajes de mezcla cuando los costos de producción puedan generar distorsiones en los precios del combustible fósil.

    En esta oportunidad, la cartera energética argumentó un “fuerte incremento” en el precio del aceite de soja, principal materia prima para la elaboración de biodiésel, como motivo central del ajuste.

    Leé también: Expoagro celebrará 20 años de innovación y crecimiento en el campo argentino

    Para el sector de biocombustibles, la actualización de precios aporta una referencia más clara para el mes, aunque la reducción del corte representa un retroceso en la demanda interna del biodiésel.

    En contraste, para los distribuidores y usuarios de gasoil, la decisión podría atenuar las presiones alcistas en el mercado de combustibles líquidos.

    La medida busca equilibrar el precio del gasoil y los costos logísticos del transporte y la producción.(Foto: Adobe Stock).
    La medida busca equilibrar el precio del gasoil y los costos logísticos del transporte y la producción.(Foto: Adobe Stock).

    El ajuste se enmarca en un escenario de precios internacionales volátiles, donde el costo del aceite vegetal se disparó en los últimos meses, impactando directamente en la rentabilidad de las plantas productoras.

    Leé también: El Gobierno nacional declaró la “emergencia agropecuaria” en Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires

    Aunque el Gobierno planteó esta reducción como transitoria, el sector productor de biodiésel advirtió que el desafío sigue siendo equilibrar los objetivos económicos de corto plazo con la necesidad de sostener una política energética que impulse la producción de combustibles renovables en el país.

    La medida, en definitiva, busca un alivio inmediato en los costos internos, pero deja abierta la discusión sobre la estabilidad y previsibilidad del régimen de biocombustibles hacia adelante.

    Las más leídas de Campo

    1

    Timbúes y Ramallo, dos polos en la expansión de nuevas puertas al mundo agroindustrial

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Robaron a una entidad del campo en el interior bonaerense: se llevaron más de $7 millones tras una jineteada

    3

    El Gobierno redujo el porcentaje de biodiésel en las mezclas con gasoil

    4

    Una entidad del campo cruzó a Axel Kicillof por el aumento del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

    5

    El cambio silencioso que transformó campos en el norte

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    BIOCOMBUSTIBLESGobiernoEnergíaAgroindustriaBIODIESEL

    Más sobre Campo

    La proyección de producción de trigo se elevó en 1,5 millones de toneladas (6,2%) de octubre a noviembre, superando por un 22,5% a las expectativas iniciales que había en julio. (Foto: archivo NA)

    Las proyecciones de producción de trigo subieron fuerte en los últimos días y se espera una cosecha récord

    El 4º Congreso Federal Ganadero del Rosgan reunió en la Bolsa de Comercio de Rosario a productores, empresarios, economistas y funcionarios para debatir los desafíos y oportunidades de “La revancha de la ganadería”. (Foto: Rosgan).

    “Menos impuestos, más inversión”: la visión de Gustavo Lazzari sobre el futuro desarrollo del campo argentino

    Por 

    Leo Mirenda

    Los delincuentes perforaron una pared de 30 centímetros de espesor. (Foto: prensa de la Sociedad Rural de Bolívar)

    Robaron a una entidad del campo en el interior bonaerense: se llevaron más de $7 millones tras una jineteada

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No te va gustar estrenó “En llamas”, el primer adelanto de un disco que inaugura una nueva etapa
    • Mezclar bicarbonato, vinagre y cubos de hielo: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve en la cocina
    • Junior Benítez escribió una carta desde la cárcel y espera el segundo juicio en su contra: “Soy inocente”
    • Luis Ventura habló de los problemas de salud que sufrió en las grabaciones de “MasterChef”: “Dolor y sopor”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit