TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Inflación
  • Jury a Makintach
  • Julio De Vido
  • Dólar hoy
  • Cumbre del PRO
  • Crimen de una turista en Balvanera
  • Juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    CRA renovó su conducción y ratificó a Carlos Castagnani como presidente

    La entidad rural confirmó a su titular santafesino al frente del período 2025-2027, con una Mesa Ejecutiva integrada por representantes de todo el país. “El objetivo es sostener el federalismo y fortalecer la competitividad del campo argentino”, señalaron.

    12 de noviembre 2025, 17:28hs
    Carlos Castagnani, presidente de CRA, fue reelegido para conducir la entidad durante el período 2025-2027. (Foto: CRA).
    Carlos Castagnani, presidente de CRA, fue reelegido para conducir la entidad durante el período 2025-2027. (Foto: CRA).
    Compartir

    Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su comisión directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

    La asamblea designó nuevamente a Carlos Horacio Castagnani como presidente, consolidando una línea de trabajo centrada en el diálogo, el federalismo y la defensa de los intereses del sector agropecuario.

    Leé también: La Sociedad Rural festejó sus 160 años con más de 500 invitados y un fuerte respaldo político

    Castagnani, productor rural de la provincia de Santa Fe, tuvo una larga trayectoria dentro del movimiento rural confederado.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Antes de asumir la presidencia, se desempeñó como secretario y vicepresidente de CRA, además de presidir la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE). Su liderazgo se caracterizó por promover consensos, impulsar el arraigo rural y defender la sostenibilidad de las economías regionales.

    La nueva conducción de CRA refleja el espíritu federal y participativo de las confederaciones rurales de todo el país. (Foto: CRA).
    La nueva conducción de CRA refleja el espíritu federal y participativo de las confederaciones rurales de todo el país. (Foto: CRA).

    La nueva Comisión Directiva combina continuidad y presencia territorial

    La Mesa Ejecutiva que acompañará al presidente quedó conformada por José Ignacio Colombatto (Vicepresidente 1º), Javier Rotondo (Vicepresidente 2º), Pablo Juan Sánchez (Vicepresidente 3º), Adrián Luna Vázquez (Secretario), José Ignacio Lobo Viaña (Prosecretario 1º), Daniel Enrique Lavayén (Prosecretario 2º), Ricardo Roquette (Tesorero) y Jorge Rois (Protesorero).

    Además, se incorporaron como vocales los dirigentes Juan Carlos Goya, Gustavo Sutter Schneider, Guillermo Martínez Balbis, César Guatti, Carlos Miguel Bilbao, Juan Pablo Karnatz y Mario Hugo Leiva, en representación de diversas confederaciones regionales. Esta integración refuerza el espíritu federal y participativo que CRA sostiene desde su creación, garantizando la voz de todas las provincias y sus producciones, señalaron.

    Leé también: Expoagro celebrará 20 años de innovación y crecimiento en el campo argentino

    CRA, que agrupa a 14 confederaciones rurales distribuidas en todo el territorio nacional, reafirmó en esta nueva etapa su compromiso con el desarrollo del campo argentino.

    La entidad anunció que continuará impulsando políticas orientadas a mejorar la competitividad, fortalecer el arraigo rural y acompañar las transformaciones tecnológicas y ambientales que atraviesa la producción agropecuaria.

    La conducción también remarcó la necesidad de mantener un diálogo institucional permanente con los distintos niveles del Estado, promoviendo consensos que permitan consolidar un país más federal, equitativo y con oportunidades para todos los productores.

    Leé también: Inundaciones en campos bonaerenses: el Banco Nación lanzó una línea de créditos blandos y facilidades de pago

    Con esta renovación, CRA busca proyectar su trabajo hacia el futuro, reafirmando los valores históricos del movimiento rural confederado: la defensa de la libertad, el trabajo y la producción como pilares para el crecimiento de la Argentina.

    Las más leídas de Campo

    1

    El Gobierno ajusta el marco de control sobre las semillas de uso público

    2

    La Justicia ordenó la quiebra y la liquidación de una emblemática láctea

    3

    La Fiesta del Pan, dos días que enaltecieron el trabajo y la tradición

    Por 

    Brand News Team

    4

    El Gobierno redujo el porcentaje de biodiésel en las mezclas con gasoil

    5

    Una entidad del campo cruzó a Axel Kicillof por el aumento del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    CRAautoridadesECONOMÍAS REGIONALESagro

    Más sobre Campo

    Productores de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, nucleados en CARBAP, apuntaron contra el gobierno de Axel Kicillof.  “Cuando el agua ahoga, el Estado tira el salvavidas de plomo”, manifestaron.

    Una entidad del campo cruzó a Axel Kicillof por el aumento del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

    El Gobierno redujo del 7,5 % al 7 % la proporción obligatoria de biodiésel en el gasoil para atenuar el impacto de los costos. (Foto: Carbio).

    El Gobierno redujo el porcentaje de biodiésel en las mezclas con gasoil

    La planta de La Suipachense en Suipacha permanecía sin actividad desde septiembre. (Foto: Clarín).

    La Justicia ordenó la quiebra y la liquidación de una emblemática láctea

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Luis Ventura se convirtió en el cuarto eliminado de “MasterChef Celebrity” y estallaron los memes
    • Trump firmó la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de Estados Unidos
    • Graciela Alfano contó el consejo de Ernesto Sabato que la llevó a dejar Ingeniería y dedicarse a la actuación
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 13 de noviembre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit