TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por los cuadernos de las coimas
  • Juicio político a Makintach
  • Dólar hoy
  • Superclásico
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Tras el acuerdo entre EE.UU. y China, el precio de la soja superó los US$400 en Chicago pero cayó en Rosario

    La oleaginosa tuvo una rueda positiva en el plano internacional luego de que el país asiático se comprometiera a adquirir granos de origen norteamericano. Alertan sobre el impacto para Argentina y Brasil.

    30 de octubre 2025, 19:13hs
    La soja subió US$3,67 (1%) y cotizó este jueves a US$400,60 por tonelada en el contrato con entrega a noviembre del mercado internacional de Chicago.
    La soja subió US$3,67 (1%) y cotizó este jueves a US$400,60 por tonelada en el contrato con entrega a noviembre del mercado internacional de Chicago.
    Compartir

    La soja subió US$3,67 (1%) y cotizó este jueves a US$400,60 por tonelada en el contrato con entrega a noviembre del mercado internacional de Chicago, tras el acuerdo entre el mandatario norteamericano Donald Trump y su par chino, Xi Jinping, para que la nación asiática adquiera oleaginosa de origen estadounidense.

    En este contexto, la soja se retrotrajo $5000 (1,04%) y se ubicó en $475.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    Leé también: Las lluvias no detuvieron la siembra de maíz y de girasol: destacan el buen estado de los cultivos

    La punta vendedora del dólar en el Banco Nación, que se utiliza como referencia para liquidar las divisas de la exportación, se ubicó en $1429.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “En el mercado físico local, se observaron bajas en las ofertas de compra para la soja disponible, que se negoció a $475.000. En el término (A3 Mercados), las posiciones a cosecha (mayo) cayeron unos 50 centavos”, resumió el responsable de Research de la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui, en diálogo con TN.

    Al respecto, Irazuegui agregó que, de consolidarse el acuerdo entre China y Estados Unidos, es de prever un redireccionamiento de las compras chinas hacia la nación norteamericana, en detrimento de los orígenes sudamericanos, lo que impactaría negativamente en las primas de Argentina y Brasil que se negocian sobre la cotización de Chicago.

    Leé también: El lino consolida una campaña favorable en Entre Ríos: para qué se usa

    Asimismo, durante la rueda anterior se conoció la compra de 3 cargamentos de soja estadounidense, equivalente a unas 180.000 toneladas, por parte de importadores chinos, lo que también impulsó a las cotizaciones.

    Sobre lo ocurrido en el plano internacional, el informe diario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó: “La rueda finaliza con la oleaginosa perforando la barrera de los US$400 por tonelada. El resultado de las negociaciones entre Trump y Xi Jinping en Corea del Sur motivó al mercado a fortalecer sus compras de futuros más cercanos”.

    Los asiáticos comprarán al menos 12 millones de toneladas a Estados Unidos durante este año, y luego adquirirán saldos anuales mínimos de 25 millones en 2026, 2027 y 2028, según afirmaron los funcionarios norteamericanos.

    Cierre de este jueves del mercado de granos en Chicago y en Rosario. (Fuente: Zeni)
    Cierre de este jueves del mercado de granos en Chicago y en Rosario. (Fuente: Zeni)

    Los cereales bajaron en Chicago

    En el vencimiento a diciembre, el trigo perdió US$2,94 y se pactó a US$192,63 por tonelada, mientras que el maíz cayó US$1,77 y se valuó a US$169,09.

    “El maíz termina la rueda con sutiles bajas en su precio. Tras alcanzar un piso en US$169 por tonelada, las negociaciones de futuros del cereal grueso se vieron atravesadas por tomas de ganancias, lo que empujó un 0,86% por debajo su cotización en la plaza norteamericana. El mercado no encontró mayores fundamentos para un cambio de tendencia”, pormenorizó el reporte de la BCR.

    Leé también: Trigo: remataron el primer lote de la campaña 2025/26 y proyectan una producción récord

    En tanto, el futuro de trigo cerró la jornada en rojo para su posición más cercana, con una caída intradiaria de 1,50%.

    Tras alcanzar en la rueda previa un máximo no visto desde mediados de septiembre, el mercado se inclinó este jueves por la toma de ganancias, empujando hacia abajo la cotización del contrato

    Las más leídas de Campo

    1

    En medio de las inundaciones, la Provincia informó que 19 localidades quedaron exentas de pagar un impuesto

    2

    Tras el temporal, pronostican lluvias “moderadas a muy abundantes” sobre diferentes zonas del país

    3

    Entidades agroindustriales destacaron el avance en la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay

    4

    El Gobierno avanza con la identificación electrónica del ganado: cómo será el esquema que regirá desde el 2026

    5

    Una tormenta fuerte afectó al sudoeste del Chaco y dejó al agro en crisis

    Por 

    Leo Mirenda

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    SojaMaíz TrigoMercado de ChicagoRosarioEstados UnidosChinaDonald TrumpXi Jinping

    Más sobre Campo

    El robo en la estación del INTA en Viedma generó pérdidas millonarias y complicó los trabajos agrícolas del Valle Inferior. (Foto: Facebook INTA Valle Inferior - Rio Negro ).

    Millonario hurto en la estación experimental del INTA en Viedma

    La zona de la Cuenca del Salado, de gran importancia para la producción agropecuaria, se encuentra afectada por las inundaciones y la situación se agravó luego del temporal ocurrido a principios de esta semana. (Foto: @SociedadRural en X)

    El Gobierno inicia el operativo para ayudar a zonas inundadas y los productores siguen de cerca una obra clave

    El gremio de los aceiteros acordó un acuerdo paritario y el pago de un bono millonario: cuánto cobran (Foto: Prensa FTCIODyARA)

    El gremio de los aceiteros cerró un nuevo aumento de sueldos y el pago de un bono millonario: cuánto cobran

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El abogado de Spagnuolo dijo que los audios son falsos y pidió la nulidad de la causa
    • El golpazo del baterista de Maná cuando quiso hacer una pirueta en pleno concierto y qué pasó después
    • Dura acusación a Cristina Kirchner en el inicio del juicio de los Cuadernos: “Intervino en asociación ilícita”
    • Una argentina contó cuánto gana por mes estudiando en Corea: “Es un sueño”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit