TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El ingreso de dólares por exportaciones de carne creció fuerte y ya se liquidaron más de US$2700 millones

    Los embarques de cortes bovinos alcanzaron unas 71,3 mil toneladas durante septiembre, por un valor equivalente a US$410,9 millones. En el sector hay expectativa por una posible ampliación del cupo con Estados Unidos.

    23 de octubre 2025, 20:40hs
    Las exportaciones de carne vacuna totalizaron en unas 71,3 mil toneladas durante septiembre, por un valor equivalente a US$410,9 millones, lo que representa un crecimiento del 37,2% interanual pese al menor volumen exportado. En el acumulado de enero a septiembre, la cifra asciende a US$2764,6 millones. (Foto: SAGyP).
    Las exportaciones de carne vacuna totalizaron en unas 71,3 mil toneladas durante septiembre, por un valor equivalente a US$410,9 millones, lo que representa un crecimiento del 37,2% interanual pese al menor volumen exportado. En el acumulado de enero a septiembre, la cifra asciende a US$2764,6 millones. (Foto: SAGyP).
    Compartir

    Las exportaciones de carne vacuna totalizaron 71,3 mil toneladas durante septiembre, por un valor equivalente a US$410,9 millones, según el informe mensual del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).

    En tanto, crece la expectativa de ampliar el mercado de este producto a Estados Unidos en medio de las negociaciones entre el presidente Javier Milei y su par norteamericano, Donald Trump.

    Leé también: El presidente de la Sociedad Rural cruzó a la secretaria de Agricultura de EE.UU.

    En la comparación intermensual, los embarques registraron una leve caída en volumen del 1,7%, pero un avance en valor del 2,3%, reflejando la mejora de precios internacionales.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Frente a septiembre de 2024, los envíos bajaron 1,9%, aunque el valor obtenido fue 37,2% superior, impulsado por la recuperación de las cotizaciones.

    Entre enero y septiembre de 2025, la Argentina exportó 521,6 mil toneladas de carne bovina refrigerada y congelada por US$2764,6 millones, lo que representa una baja del 9% en volumen, pero una suba del 24,6% en valor frente al mismo período del año anterior.

    “El mayor valor de las exportaciones refleja una mejora significativa en los precios internacionales”, destacó el presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino.

    El precio promedio de exportación en septiembre se ubicó en US$5761 por tonelada, un 4,1% más que en agosto y 39,8% por encima del mismo mes de 2024.

    Pese a esta mejora, aún se mantiene por debajo de los máximos registrados en abril de 2022, cuando se registraron US$6300 por tonelada.

    En el acumulado de los últimos doce meses, desde octubre de 2024 hasta septiembre de 2025, las exportaciones totalizaron 718 mil toneladas, por un total de US$3575 millones.

    China se mantiene como destino clave, pero Estados Unidos gana protagonismo

    China continúa siendo el principal destino, con el 69,1% de los envíos en septiembre y el 69,7% en el acumulado anual, aunque con precios todavía por debajo de los picos de 2022 (US$5046 por tonelada promedio).

    Por detrás, Israel consolidó el segundo lugar con más de 6 mil toneladas despachadas, seguido por Europa, donde los embarques sumaron 5,4 mil toneladas, un 12,6% más que un año atrás.

    Leé también: Invernada ganadera con precios al alza: ¿estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    En tanto, Estados Unidos se posicionó como el cuarto destino más relevante del mes, con 3,9 mil toneladas embarcadas entre cortes enfriados y congelados.

    Tras meses de menor actividad por los aranceles recíprocos aplicados por Washington, los embarques de septiembre reflejan una incipiente normalización del flujo comercial.

    Los precios promediaron US$13.170 por tonelada para la carne enfriada y US$7130 para la congelada, con subas de 22,8% y 5,9%, respectivamente.

    Expectativa por un nuevo acuerdo con EE. UU.

    El reporte del Consorcio ABC se difunde en plena negociación del gobierno argentino con la administración estadounidense para ampliar el cupo de exportación de carne, luego de que Trump manifestara su interés en “comprar algo de carne argentina” para reducir los precios internos en EE. UU.

    Aunque luego esas declaraciones fueron relativizadas por la secretaria estadounidense de Agricultura, Brooke Rollins, quien cometió un error al referirse al estatus sanitario de la Argentina sobre la fiebre aftosa.

    El sector exportador observa con atención estas conversaciones, que podrían abrir una ventana de oportunidades para la carne premium argentina, en especial si se logra una rebaja de aranceles y un mayor acceso al mercado norteamericano, uno de los más exigentes y rentables del mundo.

    Leé también: Polémica por la bondiola de cerdo: productores se quejan de que las importadas equiparan a las nacionales

    Actualmente, Argentina cuenta con una cuota de exportación de 20.000 toneladas anuales hacia Estados Unidos, que tributa un arancel del 10%. Fuera de esa cuota, el país envía entre 16.000 y 18.000 toneladas adicionales, con un arancel del 36,4%.

    El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Cpauto, junto al mandatario norteamericano Donald Trump en Estados Unidos. (Foto: Presidencia)
    El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Cpauto, junto al mandatario norteamericano Donald Trump en Estados Unidos. (Foto: Presidencia)

    Según el informe de Consorcio ABC, en septiembre hubo una marcada suba de los volúmenes de carne enfriada, complementada por un comportamiento con una significativa recuperación de los despachos de carne congelada destinada a Estados Unidos, que alcanzaron las 3,9 mil toneladas entre ambas partidas en el último mes de septiembre, dejando a los EE.UU. como el cuarto destino en relevancia durante el noveno mes del año.

    La aplicación de los aranceles recíprocos por parte del gobierno de los Estados Unidos ralentizó la corriente comercial para todos los exportadores al mencionado destino, aunque los embarques de septiembre parecen reflejar una normalización de los negocios.

    Las más leídas de Campo

    1

    Intensas y desiguales precipitaciones complican la siembra y alivian zonas secas en el campo

    2

    De arrear vacas a ordeñar con robots: así estudian los alumnos en la escuela que busca revolucionar el agro

    Por 

    Ani Kuper

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    CarneexportacionesEstados UnidosJavier MileiDonald TrumpChina

    Más sobre Campo

    La siembra de soja comenzó con esperanzas de buenos márgenes y rindes, pero con “turbulencias” en los precios

    La siembra de soja comenzó con esperanzas de buenos márgenes y rindes, pero con “turbulencias” en los precios

    En el campo, el frente de tormentas dejó destrucción desde el Chaco hasta Buenos Aires

    En el campo, el frente de tormentas dejó destrucción desde el Chaco hasta Buenos Aires

    Las lluvias de las últimas 24 horas dejaron acumulados importantes en distintos puntos de la provincia, con Pergamino registrando 120 mm y otras localidades superando los 90 mm. (Foto: TN).

    Intensas y desiguales precipitaciones complican la siembra y alivian zonas secas en el campo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “It: Welcome to Derry”, la aterradora serie que explora sin límites el pasado del malvado Pennywise
    • Franco Colapinto peleó con Pierre Gasly hasta el final y terminó 16° en el GP de México de la Fórmula 1
    • Boca de urna: qué es, cómo se mide y cuáles son las principales tendencias
    • Con el 66%, fue la participación más baja desde el regreso de la democracia en una elección legislativa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit