TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Racing-River
  • Causa Vialidad
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    “Sembrando desigualdad de oportunidades”: el campo reclama por las zonas inundadas

    CARBAP advirtió sobre el impacto de las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires y pidió “respuestas urgentes” para garantizar educación, salud y acceso a servicios básicos en las comunidades rurales.

    21 de octubre 2025, 10:32hs
    Inundaciones y caminos anegados dificultan la vida diaria en las comunidades rurales bonaerenses. (Foto: X Patricia Gorza).
    Inundaciones y caminos anegados dificultan la vida diaria en las comunidades rurales bonaerenses. (Foto: X Patricia Gorza).
    Compartir

    Las recientes inundaciones en diversas zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires volvieron a poner en evidencia una problemática que, según productores locales, viene arrastrándose por años: la desigualdad de oportunidades entre quienes viven en el campo y quienes habitan las ciudades.

    Comunidades rurales de distintos partidos bonaerenses enfrentan serias dificultades para garantizar la educación de sus hijos y el acceso a servicios básicos de salud.

    Leé también: Inundaciones en campos bonaerenses: cómo gestionar los beneficios impositivos y financieros previstos por ley

    Las escuelas permanecen inaccesibles debido al agua acumulada en caminos rurales, mientras que el traslado hacia centros de atención sanitaria o para la compra de alimentos se convirtió en un desafío diario, especialmente para las familias más vulnerables.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), la entidad que nuclea a productores agropecuarios de la provincia, se emitió un fuerte llamado a los gobiernos nacional y provincial para que intervengan de manera inmediata.

    Vecinos y productores denuncian que los niños no pueden asistir a la escuela y que el acceso a alimentos y atención médica es limitado.(Foto: Captura de video).
    Vecinos y productores denuncian que los niños no pueden asistir a la escuela y que el acceso a alimentos y atención médica es limitado.(Foto: Captura de video).

    Educación y salud, derechos postergados en el interior

    Según el comunicado, la situación ya superó la emergencia temporaria y exige respuestas concretas y sostenidas en el tiempo. “La educación y la salud son derechos para todos los ciudadanos, se viva en el campo o en la ciudad”, enfatizaron desde la entidad, subrayando que la desigualdad no debería tener cabida en una de las provincias más ricas del país.

    Productores y vecinos destacaron que la problemática no es reciente. Cada año, con las lluvias intensas y los desbordes de ríos y arroyos, las familias rurales se enfrentan a caminos intransitables, escuelas cerradas y acceso limitado a alimentos y medicamentos. Sin embargo, aseguraron que la cobertura gubernamental sigue siendo insuficiente y muchas veces solo llega de manera parcial o tardía.

    Leé también: Cómo son las proyeccciones de “lluvias” para los próximos días en las distintas zonas agrícolas

    La preocupación no es solo por los daños materiales. El impacto en la infancia y en la educación es profundo. Niños que no pueden asistir a la escuela ven interrumpido su aprendizaje y sus oportunidades, mientras que los jóvenes que requieren atención médica básica deben depender de la solidaridad de vecinos o de traslados complejos y costosos. Para CARBAP, esto representa una “permanente siembra de desigualdades” que debería ser abordada con políticas públicas efectivas y sostenidas.

    CARBAP emitió un comunicado en el que reclama acciones inmediatas para garantizar educación y salud en el interior. (Foto: Captura de video).
    CARBAP emitió un comunicado en el que reclama acciones inmediatas para garantizar educación y salud en el interior. (Foto: Captura de video).

    Organizaciones rurales insistieron en que se requiere un plan integral que contemple obras de infraestructura, mantenimiento de caminos rurales, apoyo a las escuelas y estrategias de acceso a salud para zonas inundables. Solo de esta manera, aseguraron, se podrá garantizar que las familias del interior bonaerense no sigan quedando atrás frente a la misma provincia que produce gran parte de los alimentos que consumen los argentinos.

    Las más leídas de Campo

    1

    Ruralistas bonaerenses criticaron al aumento “desmedido” de impuestos y rechazaron un polémico proyecto de ley

    2

    Nuevas variedades de durazno impulsan el recambio varietal en la región

    3

    La actividad agropecuaria creció 4% interanual en octubre

    4

    Las exportaciones argentinas sumaron US$2398 millones impulsadas por subas de hasta 357% en productos premium

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    CarbapInundacionesCaminos ruralesescuelas ruralessaludBuenos Aires

    Más sobre Campo

    Productores cordobeses presentaron sus quesos como piezas de arte en el Cabildo Histórico. (Foto: Gobierno de Córdoba).

    Quesos hechos arte, con más de 40 pymes como protagonistas

    Productores del Delta del Paraná, reunidos para exigir mayor presencia de seguridad ante la seguidilla de ataques en las islas.(Foto: TN).

    Ganaderos de riesgo en las islas del Delta: ataques armados y animales carneados

    Se registró un crecimiento interanual del 4% de la actividad agropecuaria, aunque se posiciona 0,2% por debajo de septiembre. (Foto: Terminal 6 del Puerto de Rosario)

    La actividad agropecuaria creció 4% interanual en octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con un gol de Solari, Racing le gana a River desde el arranque por los octavos de final del Torneo Clausura
    • A los 34 años descubrió que era hermana de Pamela David: la fuerte historia de Carolina Saavedra
    • Los mejores memes de Racing vs. River por el Torneo Clausura 2025
    • Quiénes acceden a los préstamos personales de $15.000.000 y cuáles son las tasas de interés

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit